Deprecated: Function is_plugin_page is deprecated since version 3.1.0 with no alternative available. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114
EL PÁJARO DE CHILETHE BIRD OF CHILE - Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil

[:es]PROGRAMACION 2013[:en]EVENTS 2013



EL PÁJARO DE CHILETHE BIRD OF CHILE

Foto: Juan Ríos Molina

CHILE

Compañía Reconstrucción
Autoría Leyla Selman
Dirección Rodrigo Pérez

Las décimas de Violeta Parra y una familia chilena, sumergida en la pobreza, inspiran esta pieza escrita por la autora penquista Leyla Selman y dirigida por Rodrigo Pérez para un elenco que, además de actuar, danza, canta y narra.

«Una dramaturgia rica en material, una historia, un viaje, contado con delicadeza y poesía, un texto realmente hermoso». Epifanika.

RESEÑA

«En las faldas de un cerro chileno, un puñado de casas de techo roto, diminutas. Una calle de tierra y piedra, un negocio pequeño que vende pan añejo, agujas y coca cola. Una carretera. Por allí pasa el mundo a pedazos. Son las palabras que duelen, las que inician esta historia, inspirada en las décimas de la Violeta y en una familia chilena y en un montón de tierra y en un poco de sopa y en los estertores que la pobreza deja… para que no la olviden».

COMPAÑÍA

Teatro Reconstrucción nace en los suburbios de la ciudad de Concepción en el año 2005. Pretenden colaborar con sus trabajos en el desarrollo de un movimiento artístico y cultural para la ciudad, con montajes como Caos (2006), Los Out, La buena educación (2007) Cabeza partida, Amador Ausente y Sesos –que forman parte de su primera etapa-, Tus dedos y Maquina Hamlet, dirigida por Francisco Albornoz (2011), Llueve paradero (2011), Terror y Miseria (2012) y El pájaro de Chile, dirigida por el destacado actor y director Rodrigo Pérez. Además, la compañía ha organizado distintos encuentros teatrales en colaboración con el Instituto Chileno-Alemán de Cultura y la Corporación Cultural Artistas del Acero, como la primera, segunda y tercera Muestra de Dramaturgia Alemana y Penquista Contemporánea, y la Primera Muestra de Teatro Poético en la que participaron destacados y emergentes poetas de la región. Además, han realizado dos laboratorios de dramaturgia, proyecto que pretende fortalecer la escritura teatral de la ciudad.

DIRECTOR

Rodrigo Pérez es licenciado en psicología de la Universidad de Chile. Se formó como actor en la Academia Club de Teatro de Fernando González y fue parte del Teatro La Memoria, donde participó en emblemáticas obras como Historia de la sangre y Patas de perro. Como director ha trabajado con el Teatro Nacional Chileno, en las obras El coordinador, de Benjamín Galemiri, y Fantasmas borrachos, de Juan Radrigán. Junto a la compañía Teatro La Provincia, ha montado Provincia señalada (una velada patriótica), Provincia Kapital (adaptación de Mahagonny, de Bertolt Brecht y Kurt Weill) y la Trilogía Patria, compuesta por Cuerpo, Madre y Padre. En 2008 estrenó Violeta: al centro de la injusticia y La Quintrala.

Ha dictado talleres en el Centro Dramático Nacional de Normandía (Francia), participó en el Foro de Jóvenes Teatristas del festival de Berlín y estuvo becado por el Goethe Institut para trabajar en los teatros municipales de Colonia, Stuttgart y Esslingen.

AUTORA

Leyla Selman es actriz y dramaturga de la ciudad de Concepción. Fundadora de la compañía Teatro Reconstrucción. Gestora de las muestras de Dramaturgia Alemana Contemporánea, en colaboración con el Goethe Zentrum, y la Corporación Cultural Artistas del Acero. Ha sido destacada en la Muestra Nacional de Dramaturgia, con el texto Amador Ausente (2003), y en el concurso Dramaturgia del Sur con el texto Los Muertos (2006). En 2012 fue seleccionada por el programa Escuelas de Espectadores con el texto El pájaro de Chile.

PRENSA

«El pájaro de Chile es una obra escrita por Leyla Selman, dramaturga penquista, montada por un elenco conformado por actores de diferentes escuelas, bailarines y dirigida por Rodrigo Pérez, reconocido director teatral chileno.

Con un texto muy inteligente, de humor negro, lleno de poesía, un poco sórdida a ratos, te lleva con gran éxito  a diferentes estados anímicos. Personajes interesantes, llenos de matices,  complejos, que van desnudándose a lo largo de la obra.  El texto mezcla canciones de Violeta Parra, interpretadas con gran talento y armonía, que combinan danza y juego de voces.

Es una obra sencilla en términos estéticos, utiliza maderas, colores tierras, presenta la pobreza de nuestro Chile costumbrista.

Una dramaturgia rica en material, una historia, un viaje, contado con delicadeza y poesía, un texto realmente hermoso.

El trabajo actoral revela un gran equipo que trabaja de manera conjunta con gran generosidad sobre el escenario, sin actitud de querer destacar uno sobre otro. El elenco se muestra extremadamente generoso al  contar y revelar la historia desde todas sus formas: danza, narra, actúa, canta, con un trabajo muy delicado de dirección y de actuación.

La danza y la música nos regalan distanciamientos que permiten  descansar al espectador  de una gran emocionalidad contenida. En dirección un trabajo extremadamente inteligente, dadivoso, detallado y grato». Caro Dippel. Epifanika. 15 de septiembre de 2012.

FICHA ARTÍSTICA

Dramaturgia Leyla Selman
Dirección Rodrigo Pérez
Producción Sebastián Torres – Artistas del Acero
Producción de arte María José Mendoza y Juan Ríos
Música Cristóbal Troncoso
Iluminación Enzo D´Arcangelo y Daniel Espinosa
Elenco Patricio Ruiz, Maiza Czischke, Patricia Cabreira, Cristóbal Troncoso, Marco Camus, Leslie Sandoval, George Swaneck, Priscilla Barba, Enzo D’Arcangelo, Romina Bazaes, Daniel Espinosa, Francisca Díaz y Sebastián Torres
Registro audiovisual Carlos Faúndez

Estreno 7 de septiembre de 2012, Corporación Cultural Artistas del Acero
Duración 1 hora 10 minutos

Photo: Juan Ríos Molina

CHILE

Company Teatro Reconstrucción

Directed by Rodrigo Pérez

Playwright Leyla Selman

The poems of Violeta Parra and a Chilean family, living in deep poverty, gave inspiration for this piece by Concepción-based writer Leyla Selman and directed by Rodrigo Pérez, with a cast that not only acts but also dances, sings, and recites.

“Writing that is rich in material, a story, a journey, told with delicacy and poetry; a truly beautiful text”. Epifanika.

SYNOPSIS

On the slopes of a mountain in Chile, a handful of small houses in broken roofs. A stony dirt road, a small shop that sells stake bread, needles, and coca cola. A highway. The world goes by there, in dribs and drabs. These are words that hurt, giving the start of this story that takes its inspiration from the poems of Violeta and a Chilean family on a pile of earth, and in a little soup, and in the rasping breathing that is born of poverty… lest we forget.

COMPANY

Teatro Reconstrucción was founded in the suburbs around Concepción in 2005. Their aim is to work together to develop an artistic and cultural movement for the city, with productions such as Caos (2006), Los Out, La buena educación (2007), Cabeza partida, Amador Ausente y Sesos – works from their first phase -, Tus dedos and Maquina Hamlet, directed by Francisco Albornoz (2011), Llueve paradero (2011), Terror y Miseria (2012) and El pájaro de Chile, directed by acclaimed actor and director Rodrigo Pérez. The company has also organized a number of theater events, working together with the Instituto Chileno-Alemán de Cultura and Corporación Cultural Artistas del Acero, such as the first, second, and third Expositions of German and Concepción Contemporary Theater, featuring contributions by renowned and emerging poets from the region. They has also held two playwright laboratory initiatives, as a way to support the city’s artistic output.

DIRECTOR

Rodrigo Pérez holds a psychology degree from the Universidad de Chile. He trained as an actor at the Academia Club de Teatro de Fernando González and was a member of the Teatro La Memoria group, where he took part in landmark works such as Historia de la sangre and Patas de perro. As a director, he has worked with the Teatro Nacional Chileno on the works El coordinador, by Benjamín Galemiri, and Fantasmas borrachos, by Juan Radrigán. With the Teatro La Provincia company, he has staged Provincia señalada (una velada patriótica), Provincia Kapital (an adaptation of Mahagonny, by Bertolt Brecht and Kurt Weill) and the Patria Trilogy – which brings together the works Cuerpo, Madre, and Padre. In 2008 he directed two new productions: Violeta: al centro de la injusticia and La Quintrala.

He has given workshops at the Centre Dramatique National de Normandie (France), participated in the young theater producers’ panel at the Berlin festival, and been awarded a grant by the Goethe Institut to work at city theaters in Cologne, Stuttgart, and Esslingen.

FICHA ARTÍSTICA

Dramaturgy Leyla Selman

Direction Rodrigo Pérez

Production Sebastián Torres – Artistas del Acero

Art production María José Mendoza and Juan Ríos

Music Cristóbal Troncoso

Lightning Enzo D´Arcangelo and Daniel Espinosa

Cast Patricio Ruiz, Maiza Czischke, Patricia Cabreira, Cristóbal Troncoso, Marco Camus, Leslie Sandoval, George Swaneck, Priscilla Barba, Enzo D’Arcangelo, Romina Bazaes, Daniel Espinosa, Francisca Díaz and Sebastián Torres

Audiovisual register Carlos Faúndez

Premiere September 7th 2012, Corporación Cultural Artistas del Acero

Length 1 hour 10 minutes