TALLER DE CRISTINA KING: LA PROMOCIÓN CULTURAL: ¿DE QUÉ SE TRATA? PÚBLICOS, PROGRAMACIÓN Y RECURSOSTALLER DE CRISTINA KING: LA PROMOCIÓN CULTURAL: ¿DE QUÉ SE TRATA? PÚBLICOS, PROGRAMACIÓN Y RECURSOS
Tallerista: Cristina King
Descripción General: El curso trata de promoción y difusión de artes escénicas y música; la intención es ver que estrategias necesitamos para que nuestros proyectos lleguen a buen fin, y con buen fin es tener un proyecto visible y congruente; un público adecuado y comprometido en la sala y a su vez recursos del sector público y privado, incluyendo ingreso de taquilla. Se abordarán diversas temáticas que competen a la promoción y difusión enfocado principalmente a conocer el público, generarlo, gestionar recursos, programación de eventos, y patrocinios entre otros.
Requerimientos a los participantes: Para estudiantes, interesados en esta carrera, nivel licenciatura o magíster, funcionarios, gestores y responsables de programas y proyectos culturales en todos los niveles de gobierno, instituciones educativas, organismos no gubernamentales y asociaciones civiles.
- Promotores, directores de festivales, desarrollo institucional, procuración de fondos para las artes.
- Artistas, creadores, empresarios culturales, periodistas y reporteros de las fuentes cultural y educativa.
- Investigadores, profesores, alumnos y profesionistas
Número de participantes: 10 y 30 (mínimo y máximo)
Cristina King, es ex becaria Fulbright García Robles en administración de las artes escénicas y llegó a México hace 14 años con esta beca. Oriunda de Washington, D.C. y de Puerto Rico, trabaja actualmente en el Plaza Condesa, un multiforo para 2,000 personas administrado por OCESA, como programadora de artes escénicas y música. Ha fungido como Directora de Desarrollo y Relaciones Públicas del FMX Festival de México en el Centro Histórico, así como co- directora artística, Artes Escénicas, del Forum Universal de las Culturas Monterrey 2007. Del 2001 hasta el 2005, Cristina fue la directora de desarrollo institucional y enlaces internacionales para el Fondo Nacional para Cultura y las Artes.
Dirigió y coordinó los programas y actividades de desarrollo institucional para los programas del FONCA y para Contacto Cultural – Fundación Cultural México-Estados Unidos y la iniciativa cultural anual México: Puerta de las Américas, Encuentro de las Artes Escénicas en Nueva York y en la Cd. de México.
En los últimos tres años, Cristina también laboró con INSTANTIA PRODUCCIONES como productora y encargada de contenidos creativos para el desfile del 15 de septiembre del 2010, Festejos del Bicentenario del gobierno federal. Fue un desfile que recorrió todo el Paseo de la Reforma hasta llegar al Zócalo capitalino, de 7,000 participantes, 2 horas de duración, con la participación de 9 directores creativos mexicanos.
Asimismo, fue directora artística del FESTIVAL BARROQUISIMO PUEBLA (tres ediciones 2009-2011). Este fue un festival anual en la ciudad de Puebla con la participación de 700 artistas, representando a 23 países, tres semanas de programación internacional y nacional de música, danza y teatro, artes visuales y gastronomía.
Ha impartido seminarios en formación de públicos y recaudación de fondos para las artes en Argentina, Chile, Colombia, Cuba, España, Brasil, los Estados Unidos de América, Honduras, México y Puerto Rico, entre otros.
Fue actriz así como directora artística y directora de programación latina (programa Arte América) del Washington Performing Arts Society en Washington, D.C. durante varios años.
Ha sido integrante de jurados para organizaciones en México y en los Estados Unidos.
Por último, es integrante de los consejos directivos de la Fundación Miranda en Puerto Rico y en México, del Onix Ensemble, Tambuco y Fortaleza de la Mujer Maya, así como del Res Artis International Arts Residency Centres Network y del North American World Music Coalition.
Términos y condiciones de participación
En el supuesto de que fuera admitido en el curso, autorizo a FITAM para que incluya mi nombre en la lista de admitidos que tendrá en consideración para ser notificados y me comprometo a retirar mi credencial de inscripción oficial en los puntos que FITAM determine, como mínimo 48 horas antes del inicio del taller.
Si 48 horas antes del inicio del taller el solicitante admitido no hubiera retirado su credencial que le acredita como participante del curso, se dispondrá de su cupo a favor de postulantes que estén en lista de espera.
El retiro de esta credencial, que oficializa su inscripción en los talleres de la Escuela de Verano Internacional de Artes Escénicas FITAM, compromete al participante a la asistencia completa al curso al que se ha postulado. La inasistencia a las sesiones comprometidas, inhabilitará al postulante de participar en cualquier otra instancia futura de esta escuela, salvo que la ausencia se produzca por razones de fuerza mayor, debidamente justificadas.
FITAM se reserva el derecho de suspender los talleres o modificar las fechas y horarios indicados, dependiendo del número de inscritos, en cuyo caso será de su responsabilidad comunicarlo.