CIRCO DE A’ONDE
Foto: Damien Bossis
CHILE
Compañía Empresa de Circo Pacheco-Kaulen y hnos.
Dirección Daniela Bolvarán Espinoza
Espectáculo de circo en pequeño formato. Un artista de circo y un músico abren la puerta de la intimidad de su cotidiano estableciendo con el público una relación cercana y directa. La compañía promueve el “nuevo circo” a través de una búsqueda interminable de la fusión entre el teatro, el circo, la música y el movimiento.
RESEÑAEspectáculo de circo íntimo, donde la minuciosidad y la exactitud establecen el carácter obsesivo en el convivir de un artista de circo y un músico violinista. Durante 45 minutos, los dos integrantes profundizan en la simplicidad del instante y el reencantamiento del juego lúdico; entregando un mensaje profundo y simple sobre las relaciones humanas y el ritual de lo cotidiano a través de la poética de los objetos. Entre ellos generan un diálogo contrapuntístico con técnicas de equilibrio, malabarismo con objetos y rutinas obsesivas de la interpretación musical que se ven interrumpidas por siete elefantes mecánicos que nos trasladan a un circo miniatura, donde la torpeza desequilibra la solemnidad hacia lo ridículo, traspasando el límite del absurdo. Así, Circo de a’onde es una experiencia transversal para niños y adultos.
Daniela Bolvaran Espinoza es actriz y directora de teatro y espectáculos de circo en Santiago y Valparaíso. Se formó en la escuela de Teatro de la Universidad ARCIS y ha desempañado diferentes roles en ámbito teatral. Realiza cursos de actuación para niños. Desde el 2008 se ha desempeñado como coach de niños en la serie Los 80. Ha participado como directora en la Gran gala: Noche de Sol y el Cabaret de la VII Convención de circo y Arte callejero de Chile. Desde el 2005 colabora con Tomás Kaulen como asistente de dirección en creaciones de circo como Primer mal, un artista del trapecio de Franz Kafka y Rueda, un viaje entre cuerdas, llegando a dirigir Circo de a’onde espectáculo que la ha llevado a compartir su experiencia como directora de propuestas circenses en festivales de Chile, Argentina y Francia.
Tomás Kaulen Díaz es artista circense. Se formó en distintas técnicas de circo de forma autodidacta y en su paso por la Escuela Nacional de Circo de Cuba (ENA, 2000-2001), aprendiendo técnicas como acrobacia, equilibrio de manos, malabarismo, manipulación, contacto, mimo, y también artes marciales de la India. Participó y creó circos callejeros como el Quinto circo (1999-2000) y M.T.Z.A (2004). Luego comenzó, como actor y director, sus investigaciones sobre el tema del cotidiano y de la vida del circo con obras como Primer mal, un artista del trapecio, Franz Kafka (2005) y Rueda, un viaje entre cuerdas (2008), que lo hicieron viajar por Chile, Republica Dominicana, Francia, Holanda y Suiza.
Álvaro Pacheco Bascuñán es músico multi-instrumental, compositor e intérprete. Comenzó estudios de violín de forma particular a los 11 años y luego continuó estudios de Teoría de la música en el Instituto Superior de Arte de la Habana, Cuba (I.S.A. 2001-2003). En paralelo estudió piano, armonía y violín de forma particular con profesores cubanos. Participó como músico en la compañía de teatro La rata (2000-2004), como actor en la compañía de teatro callejero Kabeza de Zebra (2007-2009), y como técnico escénico en Rueda, un viaje entre cuerdas (2009). Musicalizó además el número de la equilibrista Natalie Good en el Cabaret de Clôture 4º Rencontres de Monthelon (2009). Es fundador de la banda de música popular Combo Ginebra y actualmente trabaja como compositor e intérprete en el ensamble de improvisación Tarabust.
La Empresa de Circo Pacheco-Kaulen y hnos. se conforma el año 2009 con integrantes chilenos y franceses para la realización de Circo de a’onde, su primer espectáculo, que viene a dar continuidad a una permanente búsqueda de sus integrantes en utilizar el circo y la música al servicio de una puesta en escena poco convencional.
Se han presentado en varios festivales de circo contemporáneo y arte callejero en Francia, donde destacan el festival Chalon dans la rue, Chalon sur Saône, Scènes de Rues, Mulhouse, Tant qu’ il aura des Mouettes del Cirque Galapiat y Château de Monthelon, Montreal. En Argentina en el festival Polo circo, Buenos Aires. En Chile han recorrido Santiago, el Festival de las Artes en Ovalle, el Festival Cielos del Infinito en Punta Arenas, el Primer Festival Circo en el Cerro y el Festival Teatro Conteiner en Valparaíso, desembarco en Isla Juan Fernández.
Compañía Empresa de Circo Pacheco-Kaulen y hnos.
Elenco Tomás Kaulen y Álvaro Pacheco
Dirección Daniela Bolvarán
Vestuario Mayra Olivares
Escenografía William Luttgüe y Fabien Leduc
Idea original Tomás Kaulen y Alvaro Pacheco
Música original Álvaro Pacheco
Gestión y producción Katiuska Valenzuela (America del Sur) y Nolwenn Manac’h (Europa)
Técnico luz y sonido Carola Sandoval
Apoyo Taller El Litre, Château de Monthelon y Festival de Circo Charivari de Circo Chile
Duración 45 minutos
Recomendada para mayores de 6 años
Photo: Damien Bossis
CHILE
Company Empresa de Circo Pacheco-Kaulen y hnos.
Directed by Daniela Bolvarán Espinoza
A small scale circus show. A circus performer and a musician open the door to an intimate viewing of their daily life, forming a close and direct relationship with the audience. The company is at the forefront of the “new circus” aesthetic, with a never ending quest to seek out a fusion between theater, circus, and movement.
SYNOPSISAn intimate circus show, in which precision and detail establish the obsessive character of the coexistence of a circus performer and a violinist. The two performers spend 45 minutes examining the simplicity of the instant and the re-enchantment of playful learning; they deliver a profound yet simple message about human relationships and the ritual of the everyday, through the poetry of objects. They build a counterpoint dialog with balancing acts, juggling, and obsessive routines of musical performance that are interrupted by seven mechanical elephants, transporting us to a miniature circus where clumsiness unbalances a form of solemnity cast as ridiculous, crossing the line to become absurd. So, Circo de a’onde is many different experiences in one, for young and old alike.
Daniela Bolvaran Espinoza is an actress and a director of theater and circus performances in Santiago and Valparaíso. She was trained at the Universidad ARCIS school of theater, and has worked in different capacities in the field. She teaches acting to children. She has been working since 2008 as children’s coach for the series Los 80. Her directing credits include Gran gala: Noche de Sol and Cabaret at the 7th Chilean Circus and Street Performance Convention. Since 2005 she has been collaborating with Tomás Kaulen as assistant director for performances such as First Sorrow, by Franz Kafka and Rueda, un viaje entre cuerdas, and directing Circo de a’onde – a show that has led to her sharing her circus directing experience at festivals in Chile, Argentina, and France.
The Pacheco-Kaulen and Bros. Circus Company was formed in 2009, with Chilean and French members, specifically to create its first work, Circo de a’onde. This is, however, another stepping stone on the group’s quest for ways to use the circus and music for unconventional productions.
The company has performed at a number of contemporary circus and street performance festivals in France, including Chalon dans la rue, Chalon sur Saône, Scènes de Rues, Mulhouse, Tant qu’ il aura des Mouettes del Cirque Galapiat and Château de Monthelon, in Montreal. In Argentina, they performed at Polo Circo, in Buenos Aires. In Chile, they have toured Santiago, the Festival de las Artes in Ovalle, the Festival Cielos del Infinito in Punta Arenas, the Primer Festival Circo en el Cerro, and the Festival Teatro Container in Valparaíso, including a stopover on Juan Fernández Island.
Company Empresa de Circo Pacheco-Kaulen y hnos.
Cast Tomás Kaulen and Álvaro Pacheco
Direction Daniela Bolvarán
Costumes Mayra Olivares
Scenography William Luttgüe and Fabien Leduc
Original idea Tomás Kaulen and Alvaro Pacheco
Original music Álvaro Pacheco
Management and production Katiuska Valenzuela (Southamerica) and Nolwenn Manac’h (Europe)
Lightning and sound technicien Carola Sandoval
Support Taller El Litre, Château de Monthelon and Festival de Circo Charivari de Circo Chile
Length 45 minutes
Suitable for over 6 years old