30 de enero de 2011<\/strong>.<\/p>\nUn total de 75 funciones<\/strong> gratuitas y al aire libre tanto nacionales como internacionales se presentar\u00e1n durante todo el mes de enero en el marco del Festival Internacional Santiago a Mil, que es presentado por Minera Escondida, operada por BHP Billiton, y la Fundaci\u00f3n Teatro a Mil. Este es un proyecto acogido a la Ley de Donaciones Culturales.<\/p>\nFiel a la t\u00f3nica de los a\u00f1os anteriores, el Festival nuevamente apuesta por conquistar los espacios p\u00fablicos, tal como ocurri\u00f3 en 2007 y 2010 con la Peque\u00f1a Gigante, y con la compa\u00f1\u00eda catalana Fura dels Baus en 2009. En esta versi\u00f3n, 14 espect\u00e1culos de primer nivel llegar\u00e1n a 14 comunas de Santiago: Pedro Aguirre Cerda, Puente Alto, La Florida, Pe\u00f1alol\u00e9n, Lo Prado, Cerro Navia, San Joaqu\u00edn, Independencia, La Granja, Isla de Maipo, Santiago, Quilicura, Lo Barnechea, La Cisterna<\/strong> y Las Condes<\/strong>.<\/p>\nLa directora ejecutiva de la Fundaci\u00f3n Teatro a Mil (FITAM), Carmen Romero invit\u00f3 a la ciudadan\u00eda para que este verano disfrute gratuitamente de los mejores espect\u00e1culos de Chile y el mundo. \u201cEn enero conquistaremos las calles con los mejores espect\u00e1culos callejeros de Chile y el mundo. Creemos que es una oportunidad imperdible para disfrutar en familia estos artistas. Este es un Festival que se hace con la colaboraci\u00f3n y el trabajo en redes, donde las municipalidades juegan un rol fundamental. Estar en las comunas del gran Santiago es acercar la cultura all\u00ed donde las personas y las familias habitan y conviven diariamente. Este a\u00f1o hemos definido polos de programaci\u00f3n donde habr\u00e1 m\u00e1s de una obra y estaremos ah\u00ed varios d\u00edas con el Festival\u201d.<\/p>\n
Por su parte, Mar\u00eda Olivia Recart, Vicepresidenta de Asuntos Externos de BHP Billiton, operador de Minera Escondida, afirm\u00f3: \u201cEl sentido que tiene para nuestra empresa apoyar este Festival es justamente la posibilidad de llegar a trav\u00e9s de \u00e9l con programaci\u00f3n art\u00edstica de excelencia a p\u00fablicos masivos, mejorando as\u00ed con cultura la calidad de vida de las familias e incentivando una sana convivencia entre las personas\u00bb.<\/p>\n
El puntapi\u00e9 inicial de las actividades gratuitas del Festival Internacional Santiago a Mil estar\u00e1 a cargo de la compa\u00f1\u00eda francesa Transe Express y su director Gilles Rhode, quienes con \u00a0sus espect\u00e1culos \u201cHombre M\u00f3vil<\/strong>\u201d <\/strong>y \u201cLluvia de Violines<\/strong>\u201d realizar\u00e1n una m\u00e1gica presentaci\u00f3n los d\u00edas 3 y 4 de enero frente al Palacio La Moneda.<\/p>\nEl recorrido por Santiago de Transe Express continuar\u00e1 con la presentaci\u00f3n \u201cHombre M\u00f3vil\u201d, el d\u00eda 6 de enero frente a la Municipalidad de Puente Alto; el 7 de enero en el Estadio Municipal de Aguirre Cerda; el 9 de enero en Pe\u00f1alol\u00e9n. 10 de enero 19:00 horas La Cisterna.<\/p>\n
La marat\u00f3n cultural\u00a0 seguir\u00e1 el 11 de enero con la presentaci\u00f3n desde M\u00e9xico de \u201cLas cajas voyeuristas<\/strong>\u201d de la compa\u00f1\u00eda La Biznaga. Se trata de dos cajones de madera con agujeros por donde los peatones podr\u00e1n mirar hacia el interior y ser testigos privilegiados de la historias de h\u00e9roes revolucionarios y personajes populares como Porfirio D\u00edaz o Pancho Villa.<\/p>\nLa obra \u201cLas cajas voyeuristas\u201d, escrita y dirigida por Dora Garc\u00eda, se tomar\u00e1 las calles de Santiago los d\u00edas 11 (Metro Quinta Normal), 12 (Paseo Ahumada), 13 (Paseo Puente) y 14 de enero (Paseo Cabildo, La Florida).<\/p>\n
Brasil, por su parte, ofrecer\u00e1 un espect\u00e1culo para re\u00edr y disfrutar en familia. La obra \u201cTill: las aventuras de un h\u00e9roe p\u00edcaro<\/strong>\u201d de la compa\u00f1\u00eda de teatro Galpao, se presentar\u00e1 los d\u00edas 11 y 12 de enero a las 21:00 en Cerro Navia; el 14 y 15 de enero a las 20:30 horas en el Estadio Municipal de Pedro Aguirre Cerda, el 16 en el Museo de la Memoria 20:30 y cierran en la Plaza de Quilicura el 22 y 23 de enero con funciones a las 20:30.<\/p>\n\u201cTill: las aventuras de un h\u00e9roe p\u00edcaro\u201d es la historia de un joven de similares caracter\u00edsticas al Lazarillo de Tormes, con un toque de Pedro Urdemales y de todos aquellos que han debido buscarse una vida a como d\u00e9 lugar. Desde su nacimiento, Till se ve inmerso en extra\u00f1os encuentros con el diablo, ya que el origen de sus aventuras se ven ligadas a una apuesta entre Dios y el diablo sobre la conciencia de la humanidad.<\/p>\n
Una tradici\u00f3n de m\u00e1s de 300 a\u00f1os respalda a las \u201cLas marioneta gigantes de Sichuan<\/strong>\u201d, del Conjunto Folkl\u00f3rico de Sichuan. Desde comienzo de la dinast\u00eda Quing, las marionetas ya eran populares en el norte de Sichuan y la tradici\u00f3n se ha mantenido vigente desde entonces. Los mu\u00f1ecos, que pesan 20 kilos cada uno, realizan complicados bailes, adem\u00e1s de fumar, encender o apagar una vela y tocar instrumentos. Son tan reales que logran confundir al p\u00fablico. \u201cLas Marioneta gigantes de Sichuan\u201d se presentar\u00e1n los d\u00edas 16, 17, 18, 19, 21 y 22 \u00a0en San Joaqu\u00edn (Parque La Castrina), La Florida (Poblaci\u00f3n Los Quillayes), Lo Prado (Explanada frente a la Municipalidad), Cerro Navia (Jos\u00e9 Joaqu\u00edn P\u00e9rez esquina EEUU), Las Condes y Puente Alto, respectivamente<\/p>\nComo ya es tradici\u00f3n, el Festival Internacional Santiago a Mil no s\u00f3lo trae lo mejor de las artes esc\u00e9nicas del mundo, sino que adem\u00e1s ofrece al p\u00fablico los espect\u00e1culos de m\u00fasica m\u00e1s novedosos del momento.<\/p>\n
Desde Australia llega \u201cThe Melbourne Ska Orchestra<\/strong>\u201d, \u00a0agrupaci\u00f3n que trae lo mejor de la fusi\u00f3n de ritmos ska, funk, reggae y rock steady. El p\u00fablico vibrar\u00e1 \u00a0con su espect\u00e1culo llamado \u201cSka en todo el mundo\u201d que se presentar\u00e1n en forma gratuita durante los d\u00edas 27 en Las Condes, 29 en La Florida (frontis del Estadio Bicentenario) y cerrar\u00e1n el 30 de enero en un lugar por confirmar.<\/p>\nChile es invitado estelar con cinco montajes. \u201cAltazor<\/strong>\u201d, dirigida por Horacio Videla, rescata y revisa la imagen del poeta Vicente Huidobro como el creador de la primera vanguardia latinoamericana. El montaje de la compa\u00f1\u00eda Teatro Onirus ofrecer\u00e1 6 funciones los d\u00edas: 5 de enero en Pedro Aguirre Cerda (Estadio Municipal), 7 de enero en Cerro Navia; 9 de enero en Puente Alto\u00a0 (Parque Gabriela, Av. Concha y Toro 3214); 16 de enero en Quilicura (7\u00ba de L\u00ednea con Manuel Antonio Matta); 20 de enero en Isla De Maipo (Plaza de Armas, calle Santelices); y 23 de enero en Santiago (Plaza de la Constituci\u00f3n).<\/p>\nPor su parte, \u201cBar Ensue\u00f1o o c\u00f3mo tomarse unos tintos, dar la batalla y morir con las botas puestas<\/strong>\u201d, de Vicente Larenas, recrea la historia de un grupo de personas del sur que deben enfrentarse a la expropiaci\u00f3n de sus casas, conjugando valent\u00edas y poniendo sobre el tapete las virtudes y defectos de cada uno. La obra se presentar\u00e1 el 14 en Lo Prado (Casa de la Cultura); 16 en Independencia; 18 en Puente Alto (Parque Gabriela); el 24 en Pedro Aguirre Cerda\u00a0 (Frontis de Estadio Municipal); 26 en La Granja (Poblaci\u00f3n San Gregorio); el 28 en Quilicura (Villa Santa Mar\u00eda).<\/p>\nEn el Teatro Municipal de San Joaqu\u00edn se presentar\u00e1 la obra \u201cEl hombre que daba de beber a las mariposa<\/strong>s\u201d, la segunda parte de la trilog\u00eda de TeatroCinema y segunda co-producci\u00f3n que realiza la Fundaci\u00f3n Teatro a Mil con la compa\u00f1\u00eda.\u00a0 La\u00a0 obra, escrita por Laura Pizarro, Juan Carlos Zagal y Dauno T\u00f3toro, aborda temas como la paradoja del tiempo y del espacio; la instantaneidad del relato y el pensamiento; la b\u00fasqueda de la felicidad y del amor; el conflicto entre los mundos interiores de los protagonistas y los mundos reales y tangibles en que \u00e9stos se desenvuelven.\u00a0 Las funciones ser\u00e1n el 8 y 9 de enero.<\/p>\nPor su parte, el director Ignacio Achurra, presenta \u201cLa larga noche de los 500 a\u00f1os<\/strong>\u201d, montaje que aborda la lucha del pueblo mapuche por defender su tierra, su cultura \u00a0y su relaci\u00f3n con el mundo actual. A cargo de la compa\u00f1\u00eda \u201cPatri\u00f3tico Interesante\u201d, el montaje se exhibir\u00e1 el 10 en Independencia (Plaza Cristo Crucificado); 12 en Santiago (Plaza de la Constituci\u00f3n); 14 en Pe\u00f1alol\u00e9n\u00a0 (Parque Pe\u00f1alol\u00e9n); 16 en Lo Prado ( Explanada frente a la Municipalidad); 18 en Quilicura (S\u00e9ptimo de\u00a0 L\u00ednea esquina\u00a0 Manuel Antonio Matta); 20 en San Joaqu\u00edn\u00a0 (La Castrina); 22 en Pedro Aguirre Cerda\u00a0 (Avenida Central esquina Isla de Pascua); 24 en Isla De Maipo\u00a0 (Plaza de Armas); 27 en Lo Barnechea\u00a0 (Padre Artiaga esquina Ra\u00fal Labbe); 28 en La Granja (Poblaci\u00f3n Poeta Neruda).<\/p>\n\u201cMcbeth, un rey Alamala<\/strong>\u201d\u00a0 de la compa\u00f1\u00eda Alamala Teatro presenta una relectura de Shakespeare a trav\u00e9s de los estilos teatrales c\u00f3micos, como la comedia del arte y el buf\u00f3n, basados en el manejo de la m\u00e1scara, el gesto y la improvisaci\u00f3n. \u201cMcbeth, un rey Alamala\u201d\u00a0 tendr\u00e1 11 funciones gratuitas partiendo el 4 de enero en San Joaqu\u00edn (La Castrina); 6 en Independencia (Salom\u00f3n Sack esquina Sara Gajardo); 8 en Lo Prado (Explanada frente a la Municipalidad); 10\u00a0 en Quilicura\u00a0 (S\u00e9ptimo de L\u00ednea esquina\u00a0 Manuel Antonio Matta); 13 \u00a0en\u00a0 Santiago (Museo de la Memoria) y 14 en Quinta Normal (Metro Quinta Normal); 16 en Cerro Navia (parque del mismo nombre que la comuna); 17 en La Granja (Villa Iberia); 20 en Pedro Aguirre Cerda (Estadio Municipal); 21 Pe\u00f1alol\u00e9n (Parque Pe\u00f1alol\u00e9n) y 22 en La Florida (Turquesa esquina San Jos\u00e9 de la Estrella).<\/p>\nLa \u00f3pera tambi\u00e9n tendr\u00e1 su espacio en el Festival. Interpretada por m\u00fasicos nacionales, \u00abEl\u00a0 Fil\u00f3sofo de Campagna<\/strong>\u201d, es una obra escrita en 1754 y que relata una serie de enredos amorosos. Bajo la direcci\u00f3n musical de Sylvia Soublette, la \u00f3pera tendr\u00e1 3 funciones: 21, 22 y 23 en San Joaqu\u00edn (Centro Cultural).<\/p>\nUna selecci\u00f3n de los grandes cl\u00e1sicos de la \u00f3pera italiana como \u201cDon Giovanni\u201d y \u201cBodas de F\u00edgaro\u201d de Mozart; y \u201cTosca\u201d y \u201cLa Boheme\u201d de Giacomo Puccini\u201d, formar\u00e1n parte del repertorio de \u201cNoche l\u00edrica\u201d, programa que ser\u00e1 interpretado por un grupo de alumnas de la Universidad Mayor, dirigido por Patricio M\u00e9ndez. Ser\u00e1n 5 funciones itinerantes que recorrer\u00e1n las comunas de Lo Prado (Casa de la Cultura),\u00a0 Pe\u00f1alol\u00e9n\u00a0 (Centro Cultural Chimkowe), Isla De Maipo, Pedro Aguirre Cerda\u00a0 (Auditorio COSAM), San Joaqu\u00edn (Teatro Municipal), los d\u00edas 10, 11, 12, 13 y 14, respectivamente.<\/p>\n
Por su parte la Orquesta Sinf\u00f3nica de Chile, bajo la direcci\u00f3n del m\u00fasico polaco Michal Nesterowicz, presentar\u00e1 una de las grandes obras de Gustav Mahler: la quinta sinfon\u00eda. Las presentaciones ser\u00e1n el 28 en Santiago y 29 en Pe\u00f1alol\u00e9n (Centro Cultural Chimkowe).<\/p>\n
\n
<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Destacados espect\u00e1culos nacionales e internacionales se presentar\u00e1n gratuitamente, para tomarse las calles y centros culturales de la ciudad durante enero en el marco de la XVIII versi\u00f3n del Festival Internacional Santiago a Mil<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[30,820,23],"tags":[344,342,345,343,347,346],"class_list":["post-5556","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-noticias","category-noticias-2011","category-portada","tag-espectaculos-gratuitos-santiago-a-mil","tag-santiago-a-mil-2011","tag-santiago-a-mil-en-comunas","tag-santiago-a-mil-gratuito","tag-stgo-a-mil-gratis","tag-stgo-a-mil-gratuito"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/5556","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=5556"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/5556\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=5556"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=5556"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=5556"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}