id
para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id
a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114id
para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id
a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114Con esta gira, Fundaci\u00f3n Telef\u00f3nica lleva por primera vez a regiones una selecci\u00f3n de las mejores obras que se presentaron en el Festival del verano, invitando en forma gratuita a 46.000 espectadores.<\/p>\n Las obras son: \u201cEntre gallos y medianoche\u201d; \u201cLindo pa\u00eds esquina con vista al mar\u201d; \u201cLos caminos de Don Floridor\u201d; \u201cPedro de Valdivia, la gesta inconclusa\u201d; \u201cTres Mar\u00edas y una Rosa\u201d; y \u201cVioleta Parra: al centro de la injusticia\u201d.<\/p>\n Con motivo de las celebraciones del Bicentenario de la Rep\u00fablica, Fundaci\u00f3n Telef\u00f3nica llevar\u00e1 una selecci\u00f3n de obras de teatro chileno a siete ciudades del pa\u00eds, en la primera gira cultural que se realiza a nivel nacional despu\u00e9s del terremoto de febrero pasado.<\/p>\n La gira \u201cBicentenario a Mil\u201d \u2013organizada por la Fundaci\u00f3n Teatro a Mil (FITAM) y auspiciada por Movistar\u2013 presentar\u00e1 seis obras de teatro en Concepci\u00f3n, La Serena, Puerto Montt, Temuco, Valdivia, Valpara\u00edso y Vi\u00f1a del Mar en los meses de mayo y junio.<\/p>\n \u201cEste es el primer proyecto cultural que se presenta en regiones despu\u00e9s del terremoto con una programaci\u00f3n de teatro de excelencia\u201d, se\u00f1ala Andr\u00e9s Wallis, Vice presidente de Fundaci\u00f3n Telef\u00f3nica. A esto, agrega: \u201cLa decisi\u00f3n de llevar a cabo este proyecto en dos etapas se tom\u00f3 en diciembre, siendo la primera en Santiago y la segunda en regiones. Luego del 27 de febrero, sin duda que la realizaci\u00f3n de la segunda parte de esta gira cobra hoy aun m\u00e1s relevancia y sentido para nosotros.<\/p>\n \u201cTenemos una larga trayectoria en cultura y, evidentemente, la experiencia de ver una obra de teatro de calidad como lo son las que integran esta programaci\u00f3n, es una fuente de nuevas energ\u00edas, aprendizaje y emociones, que en estos momentos necesitamos para la reconstrucci\u00f3n de nuestra identidad y proyecci\u00f3n de futuro\u201d.<\/p>\n La Fundaci\u00f3n Teatro a Mil (FITAM) abri\u00f3 en enero del 2010 las celebraciones del Bicentenario de la Rep\u00fablica, con el remontaje de las obras m\u00e1s emblem\u00e1ticas del teatro chileno de los siglos XIX y XX. El sello fue recuperar para las actuales y futuras generaciones la memoria del teatro chileno que ha dejado huella, \u201cporque el teatro es y ha sido espejo de nuestra sociedad, porque ayuda a vernos, porque el teatro chileno ha acompa\u00f1ado cada capitulo de nuestra historia\u201d, subraya Carmen Romero, Directora General del Festival Santiago a Mil. A esto, agrega: \u201cNo se trat\u00f3 de una muestra cronol\u00f3gica ni representativa, sino de una selecci\u00f3n que recogi\u00f3 una multiplicidad de miradas escritas con mucha pasi\u00f3n y vigentes en nuestro presente\u201d.<\/p>\n Esta gira nacional se propone presentar en regiones tres obras emblem\u00e1ticas que formaron parte de la selecci\u00f3n \u201c200 a\u00f1os del teatro chileno\u201d en el Festival de enero 2010 y una selecci\u00f3n de otras tres obras que han integrado la programaci\u00f3n de versiones anteriores de este certamen.<\/p>\n A esta tarea tit\u00e1nica para el Bicentenario, se suma Telef\u00f3nica a trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n Telef\u00f3nica y con el auspicio de su marca comercial Movistar, permitiendo al p\u00fablico de estas regiones disfrutar y participar gratuitamente de lo mejor del teatro chileno por primera vez en la historia.<\/p>\n El programa dedicado al Bicentenario de la Rep\u00fablica -que cuenta con el apoyo de los municipios de las ciudades involucradas- se presentar\u00e1 en La Serena, Vi\u00f1a del Mar, Valpara\u00edso, Concepci\u00f3n, Temuco, Valdivia y Puerto Montt, entre los meses de mayo y junio de 2010.<\/p>\n \u201cSin duda, esta celebraci\u00f3n de los 200 a\u00f1os del teatro chileno, a la que nos invita a festejar Fundaci\u00f3n Telef\u00f3nica en regiones, ser\u00e1 un maravilloso legado para las actuales generaciones\u201d, sostiene Andr\u00e9s Wallis. \u201cEntre gallos y medianoche\u201d,<\/strong> escrita por Carlos Cariola, bajo la direcci\u00f3n de Ram\u00f3n N\u00fa\u00f1ez (Premio Nacional de Artes de la Representaci\u00f3n 2009), pieza cl\u00e1sica del teatro nacional que cuenta la historia de un ex coronel de la Guerra del Pac\u00edfico que de regreso a su hogar debe resignarse al car\u00e1cter de su mujer, quien est\u00e1 obsesionada con compensar su escu\u00e1lida pensi\u00f3n con el arriendo de habitaciones a estudiantes universitarios. Selecci\u00f3n \u201c200 a\u00f1os del teatro chileno\u201d y co-producci\u00f3n del Festival Internacional Santiago a Mil 2010.<\/p>\n \u201cLindo pa\u00eds esquina con vista al mar\u201d,<\/strong> pieza cl\u00e1sica del teatro ICTUS y emblema de la dramaturgia de fines de los 70, que pasea en escena a un dictador latinoamericano exiliado en Miami y un anciano que revoluciona el asilo con sus recuerdos sobre la ca\u00edda de una dictadura. Selecci\u00f3n \u201c200 a\u00f1os del teatro chileno\u201d y co-producci\u00f3n del Festival Internacional Santiago a Mil 2010.<\/p>\n \u201cLos Caminos de Don Floridor\u201d,<\/strong> del Colectivo Art\u00edstico La Patogallina, historia que nos pasea por la geograf\u00eda de Chile, sus diferentes especies animales, su flora y la cultura de los pueblos originarios. Selecci\u00f3n Teatro de Calle, Festival Internacional Santiago a Mil 2009.<\/p>\n \u201cPedro de Valdivia, la gesta inconclusa\u201d,<\/strong> de la compa\u00f1\u00eda Tryo Teatro Banda, montaje recientemente galardonado con el premio del C\u00edrculo de Cr\u00edticos como Mejor Obra Nacional 2009. La pieza relata en tono juglaresco las vivencias del conquistador espa\u00f1ol en Chile, tomando como hilo conductor para ello las cartas por \u00e9l enviadas al rey Carlos V. Selecci\u00f3n 2009, Festival Internacional Santiago a Mil 2010.<\/p>\n \u201cVioleta Parra: al centro de la injusticia\u201d,<\/strong> de la compa\u00f1\u00eda Teatro de la Provincia, que dirige Rodrigo P\u00e9rez, inspirado en la diversidad art\u00edstica de Violeta Parra. Selecci\u00f3n Teatro de Calle, co-producci\u00f3n Festival Internacional Santiago a Mil 2009.<\/p>\n \u201cTres Mar\u00edas y una Rosa\u201d,<\/strong> emblem\u00e1tica pieza dirigida por Ra\u00fal Osorio que relata las vivencias de un grupo de mujeres de una poblaci\u00f3n marginal de la capital, cuyo sustento era la fabricaci\u00f3n de arpilleras. Selecci\u00f3n \u201c200 a\u00f1os de teatro chileno\u201d, Festival Internacional Santiago a Mil 2010.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Seis obras de teatro, tres de las cuales est\u00e1n entre las mejores piezas de los \u201c200 a\u00f1os del teatro chileno\u201d, recorrer\u00e1n siete ciudades en el centro y sur de Chile.<\/strong><\/p>\n Las piezas forman parte de la gira \u201cBicentenario a Mil\u201d que presenta Fundaci\u00f3n Telef\u00f3nica, organiza FITAM y auspicia Movistar. Estas son: \u201cEntre gallos y medianoche\u201d; \u201cLindo pa\u00eds esquina con vista al mar\u201d; \u201cLos caminos de Don Floridor\u201d; \u201cPedro de Valdivia, la gesta inconclusa\u201d; \u201cTres Mar\u00edas y una Rosa\u201d; y \u201cVioleta Parra: al centro de la injusticia\u201d<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[30,821,23],"tags":[],"class_list":["post-3166","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-noticias","category-noticias-2010","category-portada"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/3166","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=3166"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/3166\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=3166"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=3166"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=3166"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}Seis obras de teatro, tres de las cuales est\u00e1n entre las mejores piezas de los \u201c200 a\u00f1os del teatro chileno\u201d, recorrer\u00e1n siete ciudades en el centro y sur de Chile. Las piezas forman parte de la gira \u201cBicentenario a Mil\u201d que presenta Fundaci\u00f3n Telef\u00f3nica, organiza FITAM y auspicia Movistar.<\/strong><\/p>\n
\n
\nLos seis montajes que integrar\u00e1n la gira \u201cBicentenario a mil\u201d son: <\/strong><\/p>\n