id
para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id
a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114id
para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id
a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114Se trata de un homenaje al teatro de anta\u00f1o de la mano de Ram\u00f3n N\u00fa\u00f1ez, Premio Nacional de Artes y Representaci\u00f3n 2009, con las actuaciones de Solange Lackington, Mar\u00eda Jos\u00e9 Bello y An\u00edbal Reyna.<\/p>\n Un juego de picard\u00eda criolla con sombreros y faldas de principios del siglo XX, \u201cEntre Gallos y Medianoche\u201d es una de las piezas cl\u00e1sicas del teatro nacional. Un sainete -pieza jocosa y popular-, sobre un ex coronel de la Guerra del Pac\u00edfico que de regreso a su hogar debe resignarse al car\u00e1cter de su mujer, do\u00f1a Josefa, quien est\u00e1 obsesionada con compensar su escu\u00e1lida pensi\u00f3n con el arriendo de habitaciones a estudiantes universitarios, sin saber que \u00e9ste ser\u00e1 el obst\u00e1culo afectivo para casar a su sobrina con un campesino de 70 a\u00f1os que podr\u00eda aportarle una herencia.<\/p>\n Escrita por Carlos Cariola, Premio Nacional de Teatro y fundador de la Sociedad de Autores Teatrales (SATCH), la obra fue estrenada en 1919 por la compa\u00f1\u00eda Mario Pad\u00edn y se transform\u00f3 r\u00e1pidamente en uno de los grandes sucesos de las tablas nacionales. Es m\u00e1s, en 1925 dos compa\u00f1\u00edas de teatro la presentaban en forma simult\u00e1nea, en 1940 fue llevada al cine con Enrique Barrenechea en el rol del huaso Idelfonso y en 1957 fue presentada en el Teatro de la Universidad Cat\u00f3lica, en una famosa versi\u00f3n con Silvia Pi\u00f1eiro, Nelly Meruane y Mario Montilles.<\/p>\n Con motivo de la selecci\u00f3n de los 200 a\u00f1os del teatro chileno en el Festival Santiago a Mil, y gracias al apoyo de CorpBanca y la Fundaci\u00f3n CorpArtes del grupo CorpGoup, esta obra llega a la Regi\u00f3n del Maule bajo la direcci\u00f3n de Ram\u00f3n N\u00fa\u00f1ez (Premio Nacional de Artes de la Representaci\u00f3n 2009) y con un elenco integrado por Solange Lackington, Gabriela Hern\u00e1ndez, Otilio Castro, Mar\u00eda Jos\u00e9 Bello, An\u00edbal Reyna Mario Bustos, Pablo Zabala, Nelson Mu\u00f1oz, Catalina Martin, Emilio Garc\u00eda, Claudio Zicavo y Sebasti\u00e1n Trincado. Incluye adem\u00e1s un gui\u00f1o a Ana Gonz\u00e1lez, con la reproducci\u00f3n de una canci\u00f3n interpretada por ella entre el primer y segundo acto.<\/p>\n Su director afirma sobre la pieza que \u201ces el sainete criollo m\u00e1s exitoso en la historia del teatro chileno, antes que se inventara \u2018La P\u00e9rgola de las Flores\u2019 y \u2018La Negra Ester\u2019. Es un tipo de teatro que apela al humor, no hay procesos sicol\u00f3gicos, no es posmodernista ni le vamos a tirar tallarines al p\u00fablico, por el contrario, apela a la inteligencia, por lo r\u00e1pido y divertido, y se emparenta con el c\u00f3mic por su rapidez, pero es absolutamente naive, un tipo de teatro que ya no se hace\u201d.<\/p>\n El rescate de esta obra simboliza la recuperaci\u00f3n de toda una \u00e9poca, como dice N\u00fa\u00f1ez, \u201chay cosas en este montaje que ya no se usan, como las candilejas -l\u00ednea de luces ubicadas sobre el borde del escenario-, el ecran o comod\u00edn con anuncios de la \u00e9poca o el final de fiesta, que consist\u00eda en una gracia que cada uno de los miembros del elenco le hac\u00eda al p\u00fablico al finalizar la obra. Todos eso lo vamos a tener aqu\u00ed, por lo que va a ser un rescate completo de c\u00f3mo se hacia teatro en Chile en 1920\u201d.<\/p>\n Por su parte, Mar\u00eda Jos\u00e9 Bello, quien interpreta a Magdalena, la sobrina del Coronel, afirma que \u201cesta obra era el caballito de batalla de principios del siglo XX, donde actrices como Silvia Pi\u00f1eiro hicieron mi personaje alguna vez y eso es maravilloso, me hace sentir muy realizada de participar de este proyecto que activa la nostalgia y la a\u00f1oranza por el pasado, especialmente de las generaciones mayores\u201d.<\/p>\n Solange Lackington, actriz que da vida a la empleada de la casa, cree que la gente recibir\u00e1 con entusiasmo el montaje. \u201cCon esta obra, el p\u00fablico joven va a ver c\u00f3mo se hacia teatro antes y como era nuestro pa\u00eds, porque corresponde a una manera muy determinada de montaje que se hizo alguna vez y es un honor para m\u00ed poder rescatarlo\u201d y agrega, \u201cesta es una obra cl\u00e1sica que no es f\u00e1cil de actuar, porque sus personajes rompen constantemente la cuarta pared, habl\u00e1ndole al p\u00fablico, y eso tiene un ritmo distinto, necesita una cadencia especial para salir y volver sin perder la din\u00e1mica de la obra\u201d, comenta.<\/p>\n Para Gaby Hern\u00e1ndez, quien interpreta a do\u00f1a Josefa, \u201cdentro del festival se ha querido rescatar a los grandes del teatro chileno y esta es la chispa que inici\u00f3 el fuego\u201d.<\/p>\n \u201cEntre Gallos y Medianoche\u201d se presenta ma\u00f1ana martes 19 de enero, a las 20:30 horas, en el Teatro Regional del Maule. Antes, a las 19.00 horas, el cr\u00edtico teatral Javier Ibacache analizar\u00e1 el espect\u00e1culo en el mismo Teatro Regional. Ambas con entrada liberada.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" \u201cEntre Gallos y Medianoche\u201d fue una de las obras m\u00e1s famosas en el pa\u00eds durante las primeras d\u00e9cadas del siglo XX, antes de la aparici\u00f3n de \u201cLa P\u00e9rgola de las Flores\u201d, y se traslada a la Regi\u00f3n del Maule gracias al apoyo de CorpBanca y la Fundaci\u00f3n CorpArtes del grupo CorpGoup.<\/p>\n \u201cEntre Gallos y Medianoche\u201d fue una de las obras m\u00e1s famosas en el pa\u00eds durante las primeras d\u00e9cadas del siglo XX, antes de la aparici\u00f3n de \u201cLa P\u00e9rgola de las Flores\u201d, y se traslada a la Regi\u00f3n del Maule gracias al apoyo de CorpBanca y la Fundaci\u00f3n CorpArtes del grupo CorpGoup.<\/p>\n\u201cEntre Gallos y Medianoche\u201d fue una de las obras m\u00e1s famosas en el pa\u00eds durante las primeras d\u00e9cadas del siglo XX, antes de la aparici\u00f3n de \u201cLa P\u00e9rgola de las Flores\u201d, y se traslada a la Regi\u00f3n del Maule gracias al apoyo de CorpBanca y la Fundaci\u00f3n CorpArtes del grupo CorpGoup.<\/strong><\/p>\n