id
para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id
a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114id
para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id
a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114Durante la semana se analizaron 8 de las principales obras chilenas y extranjeras en las que el p\u00fablico asistente pudo compartir y realizar preguntas a 12 directores y actores de las obras: \u201cPedro de Valdivia, la gesta inconclusa\u201d, \u201c\u00d1i Pu Tremen\u201d, \u201cU\u00f1as sucias\u201d, \u201cLo crudo, lo cocido, lo podrido\u201d, \u201cEntre gallos y medianoche\u201d, \u201c\u2026como el musguito en la piedra, ay, si, si, si…\u201d, \u201cFirebirds\u201d y \u201cStepAfrika!\u201d.<\/p>\n Destacada y masiva fue la participaci\u00f3n de espectadores en la sesi\u00f3n del jueves 7 de enero en la que Dominique Mercy y Peter Pabst \u2013del Tanztheater Wuppertal, compa\u00f1\u00eda de Pina Bausch- compartieron con los presentes su experiencia con la extinta core\u00f3grafa para realizar la obra \u2026como el musguito en la piedra, ay, si, si, si\u2026 y su presentaci\u00f3n en Chile despu\u00e9s de su muerte.<\/p>\n En la ocasi\u00f3n, Pabst coment\u00f3 que el t\u00edtulo de la obra, perteneciente a la canci\u00f3n Volver a los 17, de Violeta Parra, fue seleccionada por Bausch no por el significado del tema sino por la funci\u00f3n que \u00e9sta tiene en la escena y en la coreograf\u00eda.<\/p>\n Explic\u00f3 tambi\u00e9n que el m\u00e9todo de trabajo de Bausch fue siempre comenzar en los ensayos, con todos los integrantes de la compa\u00f1\u00eda pregunt\u00e1ndoles algo. \u201cA cada uno le hac\u00eda preguntas muy sencillas a lo que los bailarines pueden responder de cualquier forma, con una escena, un movimiento o una palabra. Era muy libre y as\u00ed empezaba. En el transcurso de las semanas iba acumulando todos estos gestos y ve\u00eda qu\u00e9 le serv\u00eda y qu\u00e9 no\u201d, respondi\u00f3 Peter Pabst a una pregunta del p\u00fablico.<\/p>\n Trinidad Gonz\u00e1lez, actriz de las obras Neva y Diciembre, quien particip\u00f3 entusiasta en esta sesi\u00f3n, la posibilidad de compartir con parte de los integrantes de la compa\u00f1\u00eda \u201ces un privilegio verlos y escucharlos, ya que me apasiona lo que hacen y los he seguido en todas sus obras\u201d.<\/p>\n Para Javier Ibacache -conductor del ciclo junto a la dramaturgista Soledad Lagos-, el tercer a\u00f1o de la Escuela de Espectadores Santiago a Mil ha demostrado el inter\u00e9s de la gente por participar en un espacio que entrega herramientas para apreciar las distintas t\u00e9cnicas teatrales y conocer en persona a los integrantes de las compa\u00f1\u00edas de teatro y danza que participan del festival. \u201cEstamos muy satisfechos con la convocatoria y la participaci\u00f3n del p\u00fablico\u201d, expres\u00f3 al t\u00e9rmino de la \u00faltima sesi\u00f3n de la semana en la que participaron Brian Williams, director de la compa\u00f1\u00eda de danza Step Africa!, y Uwe K\u00f6hl, director de la compa\u00f1\u00eda de teatro callejero Titanick (creadores de Firebirds).<\/p>\n En la oportunidad el p\u00fablico pudo apreciar la metodolog\u00eda de trabajo de ambas compa\u00f1\u00edas y consultarles sobre la obtenci\u00f3n de financiamiento y c\u00f3mo se relacionan con el p\u00fablico, entre otras preguntas que tanto Williams como K\u00f6hl se explayaron, ya que para ambas compa\u00f1\u00edas, la relaci\u00f3n con el p\u00fablico y la participaci\u00f3n viva de \u00e9ste en sus puestas en escena es uno de sus principales objetivos.<\/p>\n Contanza (23), quien es tercera vez que asiste a la Escuela de Espectadores coment\u00f3 al finalizar la sesi\u00f3n que se inscribi\u00f3 porque quiere saber m\u00e1s sobre teatro: \u201cMe encanta conocer a los artistas y escuchar lo que tienen que decir de sus obras porque no hay otros espacios para eso. Me gusta tambi\u00e9n mucho ver a los extranjeros y saber c\u00f3mo se est\u00e1n moviendo\u201d.<\/p>\n Yasna (22), que acompa\u00f1a a Constanza, particip\u00f3 por primera vez y cuenta que quer\u00eda ver de qu\u00e9 se trataba la Escuela de Espectadores y que le gusta el teatro callejero \u201cporque acerca a todas las personas al teatro y todo el mundo lo puede disfrutar\u201d.<\/p>\n Claudio (21), un asiduo espectador, participa desde el a\u00f1o pasado en la Escuela y cuenta que no se pierde sesi\u00f3n porque siente pasi\u00f3n por el teatro y \u201cme parece importante que se le d\u00e9 cobertura al Festival desde adentro, desde la creaci\u00f3n misma\u201d.<\/p>\n El ciclo con entrada liberada contin\u00faa de lunes a viernes a las 13.30 horas en el sal\u00f3n Ant\u00e1rtica del Hotel Crowne Plaza con la siguiente programaci\u00f3n: Lunes 11: \u201cEl coordinador\u201d, con la actriz Patricia Rivadeneira y el director, Alejandro Goic; Martes 12: \u201cNeva\u201d y \u201cDiciembre\u201d con los actores Trinidad Gonz\u00e1lez, Paula Z\u00fa\u00f1iga y Jorge B\u00e9cker; Mi\u00e9rcoles 13: \u201cLluvia\u201d, con la bailaora y core\u00f3grafa espa\u00f1ola Eva Yerbabuena; Jueves 14: \u201cCinema Utoppia\u201d, con el director Ram\u00f3n Griffero; y Viernes 15: \u201cMalasangre\u201d y \u201cLa Negra Ester\u201d con los directores del Teatro del Silencio y Gran Circo Teatro, Mauricio Celed\u00f3n y Rosa Ram\u00edrez.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Con la presencia del director art\u00edstico Dominique Mercy y del escen\u00f3grafo Peter Pabst -de la compa\u00f1\u00eda Tanztheater Wuppertal, de Pina Bausch- y del Premio Nacional de Artes de la Representaci\u00f3n 2009, Ram\u00f3n N\u00fa\u00f1ez, entre otros artistas, se realizaron las primeras cinco sesiones para los m\u00e1s de 120 inscritos que participaron en este ciclo en el marco de Festival Santiago a Mil<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[30,821],"tags":[130],"class_list":["post-2486","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-noticias","category-noticias-2010","tag-escuela-de-espectadores"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/2486","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=2486"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/2486\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=2486"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=2486"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=2486"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}Con la presencia del director art\u00edstico Dominique Mercy y del escen\u00f3grafo Peter Pabst -de la compa\u00f1\u00eda Tanztheater Wuppertal, de Pina Bausch- y del Premio Nacional de Artes de la Representaci\u00f3n 2009, Ram\u00f3n N\u00fa\u00f1ez, entre otros artistas, se realizaron las primeras cinco sesiones para los m\u00e1s de 120 inscritos que participaron en este ciclo en el marco de Festival Santiago a Mil.<\/strong><\/p>\n