<\/a>El 4 de enero se inicia el festival con la presentaci\u00f3n de \u201cFirebirds\u201d (\u201cP\u00e1jaros de Fuego\u201d), de la compa\u00f1\u00eda alemana Theater Titanick. Se trata de un montaje que une teatro, m\u00fasica, artes visuales y efectos especiales. \u201cAntof a Mil\u201d contar\u00e1 con cinco espect\u00e1culos, todos con entrada liberada, los que se presentar\u00e1n gracias al apoyo de Minera Escondida, operada por BHP Biliton.<\/strong> <\/p>\nSer\u00e1 una verdadera fiesta nacional. Porque Antofagasta se convertir\u00e1, a partir del 4 de enero de 2010, en la estaci\u00f3n del norte para el Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil, en el marco de la edici\u00f3n Bicentenario del evento cultural m\u00e1s importante del pa\u00eds.<\/p>\n
\u201cAntof a Mil\u201d recibir\u00e1 un contingente de artistas de las m\u00e1s variadas disciplinas, con un programa que partir\u00e1 con los alemanes de Theater Titanick y su montaje \u201cFirebirds\u201d (\u201cP\u00e1jaros de Fuego\u201d). Ellos se presentar\u00e1n el lunes 4 y martes 5 de enero a las 21.30 horas en el casco hist\u00f3rico de la ciudad y ser\u00e1n los encargados de dar el puntapi\u00e9 inicial a este encuentro que contar\u00e1 con cinco espect\u00e1culos de gran calidad, todos en forma gratuita y que cuentan con el apoyo de Minera Escondida, operada por BHP Billiton.<\/p>\n
\u201cFireirds\u201d es un tipo espectacular de teatro en el que artistas visuales, m\u00fasicos, t\u00e9cnicos y especialistas en efectos se unen para dar vida a un encuentro art\u00edstico que nadie se puede perder. Se trata de un ejercicio atmosf\u00e9rico, visual y sensorial que invita al espectador a ser parte de una obra que hace preguntas, entretiene y sorprende.<\/p>\n
Por ello, sus integrantes prefieren trabajar al aire libre, para permitir que los efectos especiales que forman parte de su propuesta se integren en su totalidad al desarrollo de las producciones, tomando en cuenta para ello la arquitectura y espacio en el que realizar\u00e1n sus presentaciones.<\/p>\n
El trabajo que Theater Titanick trae a Chile se encuentra basado en la idea de un concurso de seis temerarios pilotos y sus respectivas m\u00e1quinas para volar, quienes pasan por el centro de la ciudad acompa\u00f1ados por el personal de tierra (actores amateurs) y el conjunto de m\u00fasica franc\u00e9s \u00abFanfare Le Snob\u201d. As\u00ed, cada uno de los pilotos intentar\u00e1 ganar el favoritismo del p\u00fablico en categor\u00edas como qui\u00e9n tiene la m\u00e1quina de volar m\u00e1s bella o cu\u00e1l muestra un mejor dominio de vuelo.<\/p>\n
Todo esto se desarrollar\u00e1 en compa\u00f1\u00eda de fascinantes objetos de gran tama\u00f1o, efectos especiales y m\u00fasica en vivo, por medios de los cuales la compa\u00f1\u00eda hablar\u00e1 de temas m\u00edticos, de la humanidad, la naturaleza y la tecnolog\u00eda.<\/p>\n
El s\u00e1bado 9 de enero a las 21 horas se presentar\u00e1 en el Teatro Municipal la obra \u201cPedro de Valdivia, la Gesta Inconclusa\u201d, de Tryo Teatro Banda. Se trata de un espect\u00e1culo de teatro musical que cuenta con tres juglares en escena y narra la historia de los primeros a\u00f1os de la conquista de Chile (1536-1553), centr\u00e1ndose en la figura de Pedro de Valdivia y tomando como hilo conductor las cartas que el conquistador espa\u00f1ol envi\u00f3 al rey de Espa\u00f1a Carlos V. Este montaje fue seleccionado por el jurado del Festival Santiago a Mil como uno de los mejores del 2009.<\/p>\n
El s\u00e1bado 16 a las 20 horas y en el mismo lugar, se presentar\u00e1 \u00abLos Payasos de la Esperanza\u00bb, escrita en el Taller de Investigaci\u00f3n Teatral de la Pontificia Universidad Cat\u00f3lica de Chile por Ra\u00fal Osorio y Mauricio Pesutic, y que fue posteriormente estrenada en 1977. El montaje es considerada un cl\u00e1sico del teatro local y hoy, despu\u00e9s de 32 a\u00f1os, llegar\u00e1 a Antofagasta en calidad de co-producci\u00f3n del Festival Santiago a Mil, de la mano de los actores Roberto Far\u00edas, Sebasti\u00e1n Layseca y Claudio Castell\u00f3n.<\/p>\n
El s\u00e1bado 23 de enero a las 20 horas se presentar\u00e1 en el Teatro Municipal \u201cEntre Gallos y Medianoche\u201d, de Carlos Cariola, bajo la direcci\u00f3n de Ram\u00f3n N\u00fa\u00f1ez (Premio Nacional de Artes de la Representaci\u00f3n 2009). Estrenada en 1919 por la compa\u00f1\u00eda Mario-Pad\u00ednes, esta obra dejar\u00e1 en evidencia la picard\u00eda criolla, lo c\u00f3mico y lo melodram\u00e1tico con singular maestr\u00eda. Esta co-producci\u00f3n Bicentenario ser\u00e1 llevada a las tablas por los actores Luis Dub\u00f3, Solange Lackington, Gabriela Hern\u00e1ndez, Mario Bustos, Mar\u00eda Jos\u00e9 Bello, Pablo Zabala, Nelson Mu\u00f1oz, Fernando Far\u00edas, Catalina Martin, Emilio Garc\u00eda, Claudio Zicavo y Sebasti\u00e1n Trincado.<\/p>\n
\u201cAntof a Mil\u201d cerrar\u00e1 su programaci\u00f3n el mi\u00e9rcoles 3 de febrero, cuando aterrice toda la magia del concierto \u201c200 Mil Revoluciones\u201d. En esta ocasi\u00f3n, la Fundaci\u00f3n Festival Internacional Teatro a Mil ha decidido celebrar en compa\u00f1\u00eda de quienes tambi\u00e9n conmemoran los 200 a\u00f1os de su Independencia: M\u00e9xico, Argentina y Colombia, de la mano de artistas de la talla de Julieta Venegas, Andrea Echeverry, Pedro Aznar y Los Tres.<\/p>\n
**Las entradas a los espect\u00e1culos del Teatro Municipal de Antofagasta se comenzar\u00e1n a repartir en la boleter\u00eda del teatro a partir del 4 de enero de 2010, de 10:00 a 12:00 hrs. y 15:00 a 17:00 hrs. Hasta agotar stock.<\/strong><\/p>\n<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
El 4 de enero se inicia el festival con la presentaci\u00f3n de \u201cFirebirds\u201d (\u201cP\u00e1jaros de Fuego\u201d), de la compa\u00f1\u00eda alemana Theater Titanick. Se trata de un montaje que une teatro, m\u00fasica, artes visuales y efectos especiales. \u201cAntof a Mil\u201d contar\u00e1 con cinco espect\u00e1culos, todos con entrada liberada, los que se presentar\u00e1n gracias al apoyo de [&hellip<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[30,821],"tags":[13,87],"class_list":["post-2210","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-noticias","category-noticias-2010","tag-antof-a-mil","tag-santiago-a-mil"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/2210","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=2210"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/2210\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=2210"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=2210"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=2210"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}