id
para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id
a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114id
para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id
a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114<\/p>\n
En paralelo, se presentar\u00e1 \u201cLa Negra Ester\u201d, en el Parque Pe\u00f1alol\u00e9n, y Tres Mar\u00edas y Una Rosa\u201d, en el frontis de la Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda. A partir del mediod\u00eda se realizar\u00e1n en distintos puntos de la ciudad, lecturas dramatizadas de importantes autores nacionales.<\/p>\n Una de las grandes apuestas de la nueva edici\u00f3n del Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil estar\u00e1 enfocada en la celebraci\u00f3n del Bicentenario. Para ello, los 200 a\u00f1os de teatro chileno se celebrar\u00e1n con una nutrida cartelera que contar\u00e1 con 30 montajes nacionales, de las cuales 17 son reposiciones de obras emblem\u00e1ticas de la historia nacional, desde el siglo XIX hasta nuestros d\u00edas.<\/p>\n As\u00ed, la apertura oficial de la XVII versi\u00f3n del encuentro se llevar\u00e1 a cabo el pr\u00f3ximo domingo 3 de enero en la Plaza de la Constituci\u00f3n, con un acto central que contar\u00e1 con la presentaci\u00f3n a las 21.30 horas de la obra \u201cMalasangre o las Mil y Una Noches del Poeta\u201d, a cargo de la compa\u00f1\u00eda Teatro del Silencio y bajo de la direcci\u00f3n de Mauricio Celed\u00f3n.<\/p>\n Se trata de un montaje emblem\u00e1tico del teatro nacional estrenada originalmente en 1991 y que se basa en la vida del poeta franc\u00e9s Arthur Rimbaud (1854-1919). En aquella oportunidad, el montaje fue presentado ante cien mil espectadores en Chile para luego iniciar una exitosa gira por escenarios de todo el mundo. Con ella, Celed\u00f3n rend\u00eda homenaje al emblem\u00e1tico escritor que realiz\u00f3 el grueso de su obra antes de los 20 a\u00f1os, a trav\u00e9s de una puesta en escena acorde con la propuesta de la compa\u00f1\u00eda: montaje de teatro gestual basado en la pantomima cl\u00e1sica y la danza moderna, puestas \u00e9stas al servicio de la historia teatral narrada. Por ello, la obra re\u00fane en escena a actores, bailarines, acr\u00f3batas, m\u00fasicos y artistas pl\u00e1sticos. Para esta presentaci\u00f3n, se contar\u00e1 con grader\u00edas con capacidad para 2 mil personas y pantallas gigantes que permitir\u00e1n ampliar la convocatoria hasta unos 5 mil asistentes, cifra que la producci\u00f3n de Santiago a Mil estima que asistir\u00e1 al evento.<\/p>\n Sin embargo, esta no ser\u00e1 la \u00fanica actividad de inauguraci\u00f3n de Santiago a Mil, ya que en forma paralela a \u201cMalasangre\u201d, pero a partir de las 20.30 horas, otras dos obras emblem\u00e1ticas de la dramaturgia nacional se dar\u00e1n cita en forma gratuita y al aire libre. Se trata de \u201cLa Negra Ester\u201d, del Gran Circo Teatro, que se presentar\u00e1 en el Parque Pe\u00f1alol\u00e9n, y \u201cTres Mar\u00edas y Una Rosa\u201d, bajo la direcci\u00f3n de Ra\u00fal Osorio, en el frontis de la Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda.<\/p>\n Pero esto no es todo, ya que para completar las actividades del d\u00eda inaugural de Santiago a Mil, desde el mediod\u00eda, 9 escuelas de teatro se tomar\u00e1n las calles de Santiago con lecturas dramatizadas de importantes autores nacionales.<\/p>\n Cada una de estas lecturas se iniciar\u00e1 con un extracto de \u201cCamila, la Patriota de Am\u00e9rica\u201d, de Camilo Henr\u00edquez, para luego dar inicio a la obra escogida. As\u00ed, \u201cLa Viuda de Apablaza\u201d, de Germ\u00e1n Luco Cruchaga, se presentar\u00e1 en el ode\u00f3n de la Plaza de Armas (Universidad de Chile); \u201c\u00c1nimas de d\u00eda Claro\u201d, de Alejandro Sieveking, se presentar\u00e1 en el Cerro San Crist\u00f3bal (Teatro Imagen); \u201cChilo\u00e9, Cielos Cubiertos\u201d, de Mar\u00eda Asunci\u00f3n Requena, se presentar\u00e1 en el frontis del Museo de Bellas Artes (Teatro de la Universidad Mayor); \u201cEl Abanderado\u201d, de Luis Alberto Heiremans, se presentar\u00e1 en la Fuente Alemana del Parque Forestal (AIEP); \u201cFlores de Papel\u201d, de Egon Wolff, se presentar\u00e1 en Parque In\u00e9s de Su\u00e1rez (Universidad Finis Terrae); \u201cAplausos Incendio\u201d, de Oscar Stuardo, en la Plaza Yungay (Universidad Arcis); \u201cAlmas Perdidas\u201d, de Antonio Acevedo Hern\u00e1ndez, en el Monumento de la Aviaci\u00f3n del Parque Providencia (DuocUC); y \u201cEl Para\u00edso semi perdido\u201d, de Alejandro Sieveking, en Quinta Normal (UNIACC).<\/p>\n Adem\u00e1s de estas actividades gratuitas y al aire libre, Santiago a Mil iniciar\u00e1 ese mismo d\u00eda su cartelera oficial con las obras nacionales Cinema Utoppia, bajo la direcci\u00f3n de Ram\u00f3n Griffero, a las 21 horas en el Teatro Antonio Varas y \u201cLo Crudo, lo Cocido y lo Podrido\u201d, bajo la direcci\u00f3n de Gustavo Meza, a las 20 horas en el Teatro de la Universidad Cat\u00f3lica.<\/p>\n Ambos montajes tienen un valor de $5.000 general, $3.000 estudiantes y tercera edad, $3.750 Club Movistar y Club La Tercera.<\/p>\n \u00a0<\/strong><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El domingo 3 de enero se dar\u00e1 el vamos a una nueva versi\u00f3n del Festival de Teatro Internacional Santiago a Mil, con la presentaci\u00f3n en la Plaza de la Constituci\u00f3n de la obra \u201cMalasangre o las Mil y Una Noches del Poeta\u201d.<\/strong><\/p>\n En paralelo, se presentar\u00e1 \u201cLa Negra Ester\u201d, en el Parque Pe\u00f1alol\u00e9n, y Tres Mar\u00edas y Una Rosa\u201d, en el frontis de la Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda. A partir del mediod\u00eda se realizar\u00e1n en distintos<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[30,821,23],"tags":[],"class_list":["post-1945","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-noticias","category-noticias-2010","category-portada"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/1945","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=1945"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/1945\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=1945"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=1945"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=1945"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}<\/strong>El domingo 3 de enero se dar\u00e1 el vamos a una nueva versi\u00f3n del Festival de Teatro Internacional Santiago a Mil, con la presentaci\u00f3n en la Plaza de la Constituci\u00f3n de la obra \u201cMalasangre o las Mil y Una Noches del Poeta\u201d. <\/strong><\/p>\n