id
para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id
a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114id
para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id
a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114<\/p>\n
21 de enero de 2013.<\/strong>– El cierre de Iquique a Mil fue simplemente espectacular. Setenta mil personas se reunieron anoche, domingo 20 de enero, en una convocatoria nunca antes vista en la ciudad para eventos masivos de calle para despedir la tercera versi\u00f3n de Iquique a Mil con la presentaci\u00f3n de Las Jirafas de la compa\u00f1\u00eda francesa Compagnie OFF.<\/p>\n Nueve jirafas de ocho metros de alto se tomaron avenida Arturo Prat donde los miles de espectadores siguieron atentos la apasionante historia de amor entre el director del circo que sue\u00f1a con que sus jirafas logran saltar argollas de fuego y una encantadora diva de la \u00f3pera que con su voz cautivaba a estos imponentes animales. Fueron seis escenas que se desarrollaron ante un p\u00fablico ejemplar, dando cuenta del gran respeto y aprecio que sienten los iquique\u00f1os por el desarrollo de espect\u00e1culos de este tipo. Las setenta mil personas que salieron a la calle a acompa\u00f1ar el recorrido de Las Jirafas son responsables del gran \u00e9xito del cierre de Iquique a Mil, que adem\u00e1s se convirti\u00f3 para Compagnie OFF en la presentaci\u00f3n m\u00e1s masiva que hicieron a lo largo del pa\u00eds.<\/p>\n La creaci\u00f3n de Philippe Freslon, director de la compa\u00f1\u00eda gala, present\u00f3 un relato en el que siete escenas: una extra\u00f1a pesadilla en la que el director del circo cree haber perdido a sus jirafas, cuando aparece la magn\u00edfica diva que con su canto hipnotiza los pasos de las jirafas, el incontrolable deseo que tiene el director por lograr que sus jirafas atraviesen de un solo salto peque\u00f1os aros de fuego -tal como lo hac\u00edan leones y tigres-, el reposo de las jirafas para tomar de un m\u00e1gico bebestible, el romance y posterior matrimonio entre director y diva, el terrible enga\u00f1o que \u00e9l comete y la venganza que ella cobra.<\/p>\n Presentado por BHP Billiton Pampa Norte y organizado por la Fundaci\u00f3n Teatro a Mi, la fiesta de la cultura Iquique a Mil ha consolidado su presencia y relaci\u00f3n con los habitantes de la ciudad, demostrando el gran inter\u00e9s que tiene la ciudadan\u00eda por vivir y vibrar en torno a la cultura. Adem\u00e1s de Las Jirafas, Iquique a Mil present\u00f3 en Alto Hospicio El hombre que daba de beber a las mariposas, Circo de A\u2019onde y Entre gallos y medianoche ambas present\u00e1ndose en el estadio ex Cavancha. Las tres obras se presentaron ante recintos llenos.<\/p>\n Para Francisco Salmona, Gerente de Asuntos Externos de BHP Billiton Pampa Norte, lo que ocurri\u00f3 anoche no tiene precedentes \u201cestamos absolutamente felices con lo que ha ocurrido en las calles de Iquique, la cantidad de gente reunida en torno a un espect\u00e1culo cultural de primer nivel que invit\u00f3 a las familias de iquique\u00f1as a entregarse a la fantas\u00eda, ser\u00e1 un grato recuerdo que nos acompa\u00f1ar\u00e1 por siempre y que reafirma lo importante que es para la ciudad vivir momentos como estos\u201d, manifest\u00f3.<\/p>\n Por su parte, Carmen Romero, Directora General de la Fundaci\u00f3n Teatro a Mil, reafirma la convicci\u00f3n de que estar en contacto con la cultura es un motor fundamental de la vida \u201cLo que ocurri\u00f3 en esta edici\u00f3n de Iquique a Mil, demostr\u00f3 que hay un p\u00fablico transversal, de todas las edades y todos los estratos socioecon\u00f3micos que quiere y necesita vivir en torno a la cultura. Nuestra apuesta junto con BHP Billiton Pampa Norte es poder acercar a los iquique\u00f1os con los espect\u00e1culos que realizamos, abrir el di\u00e1logo entre ellos, crear espacios para el encuentro de las personas, que descubren cada d\u00eda una ciudad diferente y se perciben como ciudadanos en constante cambio. Las artes esc\u00e9nicas abren en cada individuo un espacio de calma y reconciliaci\u00f3n en medio de la agotadora rutina laboral en la que est\u00e1n inmersas todo el a\u00f1o\u201d, concluy\u00f3.<\/p>\n Iquique a Mil es un proyecto acogido a Ley de Donaciones Culturales. Cuenta adem\u00e1s con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Iquique, la colaboraci\u00f3n del Gobierno Regional de Tarapac\u00e1 y el apoyo del Consejo de la Cultura y las Artes.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" En un hecho in\u00e9dito para la ciudad, anoche se reunieron 70 mil personas en el cierre de la tercera versi\u00f3n de Iquique a Mil.