id
para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id
a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114id
para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id
a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114<\/p>\n
Santiago, 18 de enero 2013.<\/strong> Desde su creaci\u00f3n en 1994, el Festival Internacional Santiago a Mil ha tenido como objetivo acercar los espect\u00e1culos de las artes esc\u00e9nicas a la mayor cantidad de p\u00fablico posible. Es por esto que durante 20 a\u00f1os, se ha fomentado la participaci\u00f3n de compa\u00f1\u00edas nacionales e internacionales en el evento, pero tambi\u00e9n, se ha velado por la internacionalizaci\u00f3n de espect\u00e1culos chilenos en el exterior.<\/strong><\/p>\n En este contexto, y como parte de la Semana de Programadores, la Fundaci\u00f3n Teatro a Mil suscribi\u00f3 un acuerdo de cooperaci\u00f3n con el Ministerio de Cultura de Per\u00fa, a trav\u00e9s del cual se busca visibilizar y difundir las propuestas de creadores esc\u00e9nicos chilenos y peruanos, en ambos pa\u00edses. En el documento que fue firmado por el Dr. Luis Alberto Peirano, Ministro de Cultura de la Rep\u00fablica del Per\u00fa y Carmen Romero, Directora Ejecutiva de la Fundaci\u00f3n Teatro a Mil; ambas instituciones se comprometen a realizar acciones coordinadas, v\u00eda convenios de cooperaci\u00f3n para el fomento de las artes esc\u00e9nicas.<\/p>\n Otros de los puntos que destacan del acuerdo de cooperaci\u00f3n, es la difusi\u00f3n de la programaci\u00f3n de los espect\u00e1culos del Gran Teatro Nacional del Per\u00fa en Santiago a Mil; como tambi\u00e9n de las producciones y temporadas de artes esc\u00e9nicas promovidas por la Fundaci\u00f3n Teatro a Mil en Chile. Esto permitir\u00e1 la presencia de al menos un espect\u00e1culo de teatro y\/o m\u00fasica de Per\u00fa en todas las ediciones del Festival.\u00a0<\/span><\/p>\n La alianza entre el Ministerio de Cultura del Per\u00fa y la Fundaci\u00f3n Teatro a Mil tambi\u00e9n busca promover las diferentes expresiones de artes esc\u00e9nicas con el fin de incentivar el alcance a un p\u00fablico m\u00e1s amplio, con especial \u00e9nfasis en el p\u00fablico infantil y juvenil.<\/p>\n Nueva coproducci\u00f3n con destacado director y dramaturgo argentino<\/strong>\u00a0<\/strong><\/p>\n Este 2013 la Semana de Programadores tiene como invitado al actor, director y dramaturgo argentino Claudio Tolcachir, quien entreg\u00f3 un adelanto de su pr\u00f3xima obra Emilia, <\/em>coproducida por el Centro Cultural General San Martin de Buenos Aires y la Fundaci\u00f3n Teatro a Mil. <\/em><\/p>\n El montaje de la compa\u00f1\u00eda Timbre 4 ser\u00e1 la tercera coproducci\u00f3n que realiza junto a la Fundaci\u00f3n Teatro a Mil, luego de Tercer Cuerpo<\/em> (2008) y El viento en un viol\u00edn<\/em> (2011).<\/p>\n Emilia <\/em>cuenta la historia de Walter, un hombre que durante su infancia vivi\u00f3 con mucho dolor el rechazo del mundo, y que s\u00f3lo cont\u00f3 con su ni\u00f1era como \u00fanico afecto. \u201c\u00bfPuede ser que un hombre que s\u00f3lo conoci\u00f3 un amor contratado, pueda entender por normalidad que las reglas del amor implican pagar por el afecto?\u201d, se cuestiona el propio Tolcachir sobre Walter, un personaje que a fuerza de pasi\u00f3n, trabajo y recursos construy\u00f3 su mundo adulto.\u00a0<\/span><\/p>\n \u201cEs una historia poblada de mentiras, de esas mentiras que se justifican por la supervivencia familiar. A diferencia de otros personajes m\u00edos, abrumados por la negaci\u00f3n, estos seres son conscientes y a la vez v\u00edctimas de sus mentiras, pero est\u00e1n demasiado aterrados como para romper la peque\u00f1a estructura que armaron. Por alguna raz\u00f3n todos se aman. Y esa raz\u00f3n no siempre es el amor\u201d, \u00a0reflexiona el dramaturgo sobre el personaje de la obra.<\/p>\n Emilia<\/em> se estrenar\u00e1 en abril en Argentina, y se enmarca dentro del convenio que se firm\u00f3 en 2011 entre Fundaci\u00f3n Teatro a Mil y el Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El documento fue firmado por el Dr. Luis Alberto Peirano, Ministro de Cultura de la Rep\u00fablica del Per\u00fa, y Carmen Romero, Directora Ejecutiva de la Fundaci\u00f3n Teatro a Mil.