id
para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id
a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114id
para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id
a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114<\/p>\n
Arica, 15 de enero de 2013.- Teatro a Mil celebrar\u00e1 sus veinte a\u00f1os aterrizando por primera vez a la ciudad de Arica con dos destacados espect\u00e1culos de Chile y Espa\u00f1a que se presentar\u00e1n de manera gratuita este martes 15 y el pr\u00f3ximo 22 de enero. Esta iniciativa marcar\u00e1 un hito en la historia del Festival, contribuyendo a la descentralizaci\u00f3n de la cultura del pa\u00eds y permitiendo el acceso de ciudadanos de la Regi\u00f3n a una programaci\u00f3n de excelencia.<\/p>\n
Teniendo al Morro como fondo natural, Entre Gallos y Medianoche<\/em> se presentar\u00e1 esta noche, a las 20.30 horas, en la Plaza Vicu\u00f1a Mackena para sorprender al p\u00fablico local con un montaje lleno de picard\u00eda criolla de principios del siglo XX y que se encuentra entre las mejores obras en la historia del teatro en Chile. Este sainete -pieza jocosa y popular-, es la historia de un ex coronel de la Guerra del Pac\u00edfico que de regreso\u00a0 a su hogar debe acomodarse a la obsesi\u00f3n de su esposa, do\u00f1a Josefa, de arrendar habitaciones de su propio hogar a j\u00f3venes universitarios.<\/p>\n Escrita en 1919 por Carlos Cariola, Entre Gallos y Medianoche\u00a0 cuenta con la direcci\u00f3n de Ram\u00f3n N\u00fa\u00f1ez -Premio Nacional de Artes de la Representaci\u00f3n 2009- y con un destacado elenco integrado por Gabriela Hern\u00e1ndez, Hugo Medina y Otilio Castro, entre otros. Para el director de la obra \u201cEntre Gallos y Medianoche es una de las obras m\u00e1s destacadas en la historia del teatro chileno y uno de los m\u00e1s vistos luego de\u00a0 La P\u00e9rgola de las Flores y La Negra Ester. Actualmente el montaje sigue conservando un humor simple, ingenuo y folcl\u00f3rico chileno\u201d.<\/p>\n Presentado por Quiborax, E-CL y Fundaci\u00f3n Teatro a Mil, esta iniciativa cultural est\u00e1 acogida a la Ley de Donaciones culturales y cuenta con la colaboraci\u00f3n de la Ilustre Municipalidad de Arica, el apoyo del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, y el patrocinio de la Intendencia de la Regi\u00f3n de Arica y Parinacota.<\/p>\n Para Carmen Romero, directora ejecutiva de la Fundaci\u00f3n Teatro a Mil, es muy significativo llegar a regiones y continuar con la tarea de hacer de la cultura algo m\u00e1s accesible para todos. \u00abAgradecemos a Quiborax y E-CL por creer en este proyecto y ser gestores de este gran sue\u00f1o. Estamos emocionados de celebrar nuestros 20 a\u00f1os en Arica, puerta norte de Chile, y presentar dos obras de excelencia. El p\u00fablico local ser\u00e1 testigo de c\u00f3mo sus calles se transformar\u00e1n con El Druida de Jagul<\/em> y se encantar\u00e1n con el humor p\u00edcaro y popular de Entre Gallos y Medianoche<\/em>. Invitamos a todas a las personas de la ciudad y sus alrededores a sumarse a Teatro a Mil\u201d.<\/p>\n En tanto, Daniel Ocqueteau, gerente legal de Asuntos P\u00fablicos y Responsabilidad Social de Quiborax, manifiesta que el Festival Teatro a Mil es uno de los eventos culturales m\u00e1s importantes del pa\u00eds, motivo por el cual la compa\u00f1\u00eda minera inici\u00f3 hace dos a\u00f1os con la Fundaci\u00f3n Teatro a Mil un proyecto destinado a llevarlo a Arica. \u201cHa sido un trabajo bastante arduo, ya que es uno de los diez festivales m\u00e1s importantes del mundo. Pero era un sue\u00f1o que quer\u00edamos cumplir, el de entregar cultura teatral gratuita a la comunidad arique\u00f1a\u201d, explica. Y agrega: \u201cTrabajamos codo a codo con la Fundaci\u00f3n durante los \u00faltimos dos a\u00f1os y cuando el proyecto ya estaba afinado, decidimos buscar a un socio estrat\u00e9gico para poder financiarlo en conjunto y darle mayor auge. En ese contexto, nos reunimos con E-CL, quienes se subieron de inmediato al proyecto, por tratarse de una iniciativa tremendamente trascendente. El esfuerzo que ambas empresas est\u00e1n realizando es muy grande y tiene por \u00fanico objetivo entregar a nuestra regi\u00f3n un evento cultural fuera de serie, de una calidad art\u00edstica extraordinaria\u201d.<\/p>\n Para profundizar sobre el motivo que impulsa a E-CL a sumarse a este proyecto, Roberto Zazzali, Gerente de Estrategia, Procesos y Sustentabilidad de la empresa, explica: \u201cE-CL es la primera compa\u00f1\u00eda el\u00e9ctrica del Norte Grande, con distintas operaciones en esta zona del pa\u00eds. A lo largo del tiempo, hemos propiciado una pol\u00edtica de desarrollo sustentable en los distintos lugares donde estamos presentes, implementando distintos planes de acci\u00f3n social y cultural, en el convencimiento de que el crecimiento de la compa\u00f1\u00eda va de la mano del desarrollo de la comunidad. La colaboraci\u00f3n con el Teatro a Mil en Arica forma parte de ese esfuerzo por agregar valor a la vida de los vecinos a nuestras operaciones.\u201d<\/p>\n Gran cierre de Teatro a Mil en Arica<\/strong><\/p>\n La extensi\u00f3n en Arica tendr\u00e1 un cierre que se tomar\u00e1 las calles y llenar\u00e1 de vida cada rinc\u00f3n de la ciudad. El Druida de Jagu<\/em>l, creaci\u00f3n de la compa\u00f1\u00eda espa\u00f1ola Carros de Foc, se presentar\u00e1 el martes 22 de enero, a las 20.15 horas. El espect\u00e1culo es un pasacalle que recorrer\u00e1 la Costanera San Mart\u00edn, desde Parque Brasil hasta Plaza Vicu\u00f1a Mackenna, y deslumbrar\u00e1 al p\u00fablico por su escultura gigante m\u00f3vil de gran calidad y realismo, que cuenta la historia de un gigante que cuida un bosque con magistrales p\u00f3cimas milenarias. Esta puesta en escena ser\u00e1 acompa\u00f1ada de diferentes disciplinas art\u00edsticas, como coreograf\u00edas y acrobacias de tela, aro y equilibrismo para convertirla en una danza festiva donde todos se har\u00e1n parte de este maravilloso cuento milenario.<\/p>\n La invitaci\u00f3n est\u00e1 hecha. Este 15 y 22 de enero la magia de las artes esc\u00e9nica llegar\u00e1 a las calles de la ciudad de Arica para sorprender a ni\u00f1os, adultos y familias completas. \u00a1No te quedes fuera!<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Llega por primera vez Teatro a Mil llega a Arica con dos destacados espect\u00e1culos.