id
para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id
a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114id
para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id
a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114Tallerista:<\/strong> Tarek Atoui (L\u00edbano-Francia)<\/p>\n Primera parte:<\/span><\/strong><\/p>\n Presentaci\u00f3n abierta al p\u00fablico general, basado en la investigaci\u00f3n que Tarek Atoui hizo para la colecci\u00f3n de la Fundaci\u00f3n Caritativa Internacional AMAR, sobre m\u00fasica cl\u00e1sica \u00e1rabe. Este seminario presentar\u00e1 la olvidada m\u00fasica y repertorio del Nahda (Renacimiento \u00c1rabe), per\u00edodo que va desde mediados del siglo XIX hasta finales de 1940.<\/p>\n En este seminario, Atoui presentar\u00e1 a los m\u00e1s importantes artistas y m\u00fasicos de esta \u00e9poca, as\u00ed como los entornos t\u00e9cnicos, culturales y sociopol\u00edticos de diversos sectores del mundo \u00e1rabe, que intervinieron en el desarrollo de la creaci\u00f3n musical de este per\u00edodo.<\/p>\n N\u00famero de participantes:<\/strong> Depende del espacio y lugar de reuni\u00f3n.<\/p>\n Horario: <\/strong>11\u00ba\u00ba a 13\u00ba\u00ba<\/p>\n Fecha:<\/strong> 3 de enero<\/p>\n Segunda parte:<\/span><\/strong><\/strong><\/p>\n Se desarrollar\u00e1 a continuaci\u00f3n de la presentaci\u00f3n a p\u00fablico general. Los cupos ser\u00e1n limitados por tanto los participantes deber\u00e1n inscribirse una vez se han interiorizado en la tem\u00e1tica, a trav\u00e9s del primera parte del seminario.<\/p>\n Esta segunda parte profundizar\u00e1 en el an\u00e1lisis sobre los principios de composici\u00f3n, orquestaci\u00f3n e improvisaci\u00f3n dentro de este per\u00edodo de la m\u00fasica \u00e1rabe.<\/p>\n En este seminario, Atoui presentar\u00e1 su proyecto Re-Visitando el Tarab<\/em><\/strong>, donde junto a 15 m\u00fasicos y artistas sonoros trabajaron la mayor colecci\u00f3n del mundo de m\u00fasica cl\u00e1sica \u00e1rabe y revisitaron la tradici\u00f3n del Tarab de forma contempor\u00e1nea, innovadora y original.<\/p>\n Este seminario est\u00e1 dirigido a p\u00fablico especializado, m\u00fasicos e investigadores; pero tambi\u00e9n pueden formar parte de \u00e9l p\u00fablico general interesado en el tema, quienes deber\u00e1n inscribirse luego de haber asistido a la primera parte.<\/p>\n