id
para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id
a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114id
para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id
a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114<\/p>\n
Como una forma de acortar la separaci\u00f3n entre la escena y los espectadores, el programa Eventos Especiales de Santiago a Mil 2012 busca llevar la experiencia esc\u00e9nica a espacios de di\u00e1logo, reflexi\u00f3n y pr\u00e1ctica a trav\u00e9s de encuentros y talleres de la mano de los propios protagonistas. Con la participaci\u00f3n de reconocidos invitados nacionales e internacionales, los creadores, aficionados y p\u00fablico general tendr\u00e1n la oportunidad de participar desde el 4 de enero en las casi 40 actividades gratuitas.<\/p>\n
Eventos Especiales es el programa que complementa la parrilla de montajes y espect\u00e1culos de Santiago a Mil 2012, dedicando un espacio central a la transmisi\u00f3n e\u00a0 intercambio del conocimiento esc\u00e9nico entre creadores y p\u00fablico, entre biograf\u00edas, tradiciones y relatos. Dirigido a todo tipo de p\u00fablico, la mayor\u00eda de las actividades son de libre acceso y s\u00f3lo se necesita tener inter\u00e9s por participar. Los talleres pr\u00e1cticos son los \u00fanicos que requieren inscripci\u00f3n previa en http:\/\/www.fitam.cl\/talleres2012\/<\/a>.<\/p>\n \u201cConversaciones Teatrales\u201d, \u201cEncuentros de Trasnoche\u201d, \u201cTalleres\u201d, \u201cPeque\u00f1as Audiencias, Colonia de Verano\u201d, \u201cPresentaciones de Libros\u201d y \u201cLa Ruta del Soleil\u201d son la amplia variedad de actividades que este enero reformular\u00e1n la experiencia teatral.<\/p>\n Conversaciones Teatrales<\/strong><\/p>\n Di\u00e1logos espont\u00e1neos sobre el trabajo esc\u00e9nico y la relaci\u00f3n que \u00e9ste tiene con diversos discursos culturales ser\u00e1 el eje tem\u00e1tico de las conversaciones. \u201cTeatro de las ideas: educados y maleducados \u00bfQu\u00e9 sucede con la formaci\u00f3n esc\u00e9nica en nuestro pa\u00eds?\u201d (04\/01\/12,12:00, GAM) ser\u00e1 el di\u00e1logo que inaugurar\u00e1 los m\u00e1s de 15 encuentros programados. Mar\u00eda Olivia Monckeberg, Premio Nacional de Periodismo; Anal\u00ed Mu\u00f1oz, dirigente de Teatro en la Universidad de Chile y una de las organizadoras de \u201c1800 horas por la Educaci\u00f3n\u201d; el actor Gregory Cohen y Jos\u00e9 Luis Olivar\u00ed, de la Universidad Academia Humanismo Cristiano, son los invitados a guiar este debate sobre el estado actual de la formaci\u00f3n de teatro y danza, y que se relaciona directamente con las movilizaciones estudiantiles de este a\u00f1o.<\/p>\n Las conversaciones abiertas a todo p\u00fablico contin\u00faan con la reflexi\u00f3n en torno al monodrama, con H\u00e9ctor Noguera, Carlos Concha y Brontis Jodorowsky (06\/01\/12, 12:00 h.). Le siguen una clase magistral con el destacado director de cine gal\u00e9s, Peter Greenaway (08\/01\/12,12:00 h.); una conversaci\u00f3n sobre el teatro de texto, que incluye una lectura de \u201cDiscurso\u201d de Guillermo Calder\u00f3n dirigida especialmente a personas no videntes (10\/01\/12, 12:00 h); y sobre el espacio esc\u00e9nico del Th\u00e9\u00e2tre du Soleil (11\/01\/12, 12:00 h);<\/p>\n Tambi\u00e9n se realizar\u00e1 un encuentro relativo a las teatralidades callejeras, con las compa\u00f1\u00edas de teatro de calle m\u00e1s importantes de Chile y los Clowns de Shakespeare de Brasil (12\/01\/12, 12:00 h.); conversaciones sobre el teatro, el espacio y la performance a prop\u00f3sito de la visita de la Cuadrienal de Praga (13\/01\/12, 12:00 h); un coloquio en torno a la figura de Andr\u00e9s P\u00e9rez (14\/01\/12, 12:00 h); la teatralidad como pr\u00e1ctica de la memoria hist\u00f3rica, bajo la conducci\u00f3n de las reconocidas compa\u00f1\u00edas Yuyachkani y Teatro de los Andes (18\/01\/12, 12:00 h)\u00a0 y muchos otros encuentros que abordar\u00e1n temas como la cultura y las pr\u00e1cticas con la comunidad, con Danilo Santos, Ariane Monouchkine y Carmen Romero (16\/01\/12, 12:00h), la danza, los modelos de co-producci\u00f3n, teatro emergente latinoamericano y el teatro como encuentro de la diferencia, entre otros. (Ver programaci\u00f3n completa en www.santiagoamil.cl)<\/p>\n Encuentros de Trasnoche<\/strong><\/p>\n Como espacios distendidos para hablar sobre temas que bordean la cultura y la ciudad, los Encuentros de Trasnoche invitan a j\u00f3venes compa\u00f1\u00edas de teatro y danza que conforman la selecci\u00f3n nacional de Santiago a Mil 2012, a dialogar con el p\u00fablico despu\u00e9s de las funciones. Acompa\u00f1ados por el acad\u00e9mico Mauricio Barr\u00eda, director del Centro de Investigaci\u00f3n y Documentaci\u00f3n Teatral de la Universidad de Chile, y la periodista de la Fundaci\u00f3n Teatro a Mil, Marcela Pi\u00f1a, las compa\u00f1\u00edas y diversos invitados abordar\u00e1n las din\u00e1micas que presenta la creaci\u00f3n emergente en Chile.<\/p>\n Del 5 al 21 de enero los Encuentros de Trasnoche se realizar\u00e1n despu\u00e9s de las funciones de montajes de danza como \u201cH\u201d y \u201cUn solo\u201d, y las obras \u201cEl exilio de una mujer desnuda\u201d, \u201cEl hijo de Madonna\u201d y \u201cTratando de hacer una obra que cambie el mundo\u201d, entre otras, y permitir\u00e1n la entrada a todos quienes quieran participar, independiente de si han asistido o no a la funci\u00f3n precedente.<\/p>\n Talleres<\/strong><\/p>\n <\/strong>Con \u00e9nfasis en la transmisi\u00f3n y el intercambio del conocimiento esc\u00e9nico, los talleres buscan estimular y ampliar las posibilidades creativas de los artistas nacionales a trav\u00e9s de la generaci\u00f3n de espacios concretos para el aprendizaje pr\u00e1ctico.<\/p>\n Desde el 15 de enero se realizar\u00e1n talleres que abarcan una amplia gama de las artes esc\u00e9nicas: danza con Cullberg Ballet; t\u00e9cnicas del teatro cl\u00e1sico indio, dictado por el Teatro tascabile de B\u00e9rgamo; entrenamiento actoral y composici\u00f3n Site-Specific<\/em>, dirigido por el actor argentino Nahuel Cano y un encuentro pedag\u00f3gico con Yuyachkani. Adem\u00e1s tres talleres estar\u00e1n a cargo del Th\u00e9\u00e2tre du Soleil: actuaci\u00f3n, dictado por Eve Doe-Bruce; m\u00fasica y teatro con Jean-Jacques Lem\u00eatre y un taller de actuaci\u00f3n dictado por la directora de la afamada compa\u00f1\u00eda francesa, Ariane Mnouchkine. Este \u00faltimo ya cuenta con m\u00e1s de 200 postulantes.<\/p>\n Todos los talleres son gratuitos y los interesados deben completar un formulario de\u00a0postulaci\u00f3n disponible en www.fitam.cl\/talleres2012\/<\/a>.<\/p>\n Peque\u00f1as Audiencias, Colonia de Verano<\/strong><\/p>\n En alianza con la Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda, esta actividad tiene como invitado especial a ni\u00f1os y ni\u00f1as de entre 8 y 12 a\u00f1os de edad, quienes compartir\u00e1n duarante cuatro d\u00edas seguidos la experiencia esc\u00e9nica, asistiendo a la presentaci\u00f3n \u201cLos N\u00e1ufragos de la Loca Esperanza\u201d, \u201cSobre la cuerda floja\u201d y \u201cJuanche, el camino de la serpiente\u201d, las cuales ser\u00e1n complementadas con encuentros que sostendr\u00e1n con los creadores\u00a0 y que les permitir\u00e1 conocer desde dentro las din\u00e1micas de un montaje. Finalmente, participar\u00e1n de un taller en el cual crear\u00e1n su propio relato de la vivencia compartida.<\/p>\n El objetivo de \u201cPeque\u00f1as Audiencias, Colonia de Verano\u201d es fomentar el acceso a la cultura y al teatro de ni\u00f1os y ni\u00f1as, permiti\u00e9ndoles formar una experiencia que podr\u00e1 enriquecer su percepci\u00f3n con el arte durante toda la vida.<\/p>\n Presentaciones de Libros<\/strong><\/p>\n <\/strong>Eventos Especiales este a\u00f1o ha decidido acoger el lanzamiento de nuevas publicaciones, tanto en el contexto nacional como internacional, que vienen a nutrir el espacio reflexivo e hist\u00f3rico de las artes esc\u00e9nicas.\u00a0 Los libros que se presentar\u00e1n son \u201cDaniele Finzi Pasca, Teatro de la Caricia\u201d de Facundo Ponce de Le\u00f3n; \u201cSantiago a Mil 1994-2011\u201d, libro que recorre en im\u00e1genes y textos la historia del festival; y \u201cLa Dramaturgia del Espacio\u201d de Ram\u00f3n Griffero, cuyo lanzamiento contar\u00e1 con la participaci\u00f3n de la actriz Antonia Zegers, el actor Claudio Mar\u00edn, el editor Francisco Albornoz y la destacada investigadora argentina Halima Tahan.<\/p>\n La Ruta del Soleil<\/strong><\/p>\n Itinerario que invita a recorrer Santiago a Mil junto al Th\u00e9\u00e2tre du Soleil a trav\u00e9s de encuentros y talleres con sus integrantes, ocasi\u00f3n especial para recordar y reconocer al destacado creador chileno Andr\u00e9s P\u00e9rez Araya, quien fue parte de esta influyente compa\u00f1\u00eda.<\/p>\n Dividido en cuatro trayectos, el recorrido empieza con un encuentro de Ariane Mnouchkine, directora del Th\u00e9\u00e2tre du Soleil, con el p\u00fablico en la Estaci\u00f3n Mapocho (07\/01\/12, 12:00 hs). El segundo trayecto consiste en una conversaci\u00f3n teatral en torno al espacio \u00e9scenico del Th\u00e9\u00e2tre du Soleil; el tercero, es la visita que las Peque\u00f1as Audiencias, Colonia de Verano, har\u00e1n a \u201cLos N\u00e1ufragos de la Loca Esperanza\u201d; y el cuarto, est\u00e1 integrado por los talleres que diferentes integrantes de la compa\u00f1\u00eda dictar\u00e1n a los creadores chilenos:\u00a0 el Taller de Actuaci\u00f3n, a cargo de Eve Doe-Bruce, el de M\u00fasica y Teatro, dictado por Jean-Jacques Lem\u00eatre y el de actuaci\u00f3n dictado por Ariane Mnouchkine.<\/p>\n El programa completo de los Eventos Especiales est\u00e1 disponible en www.santiagoamil.cl<\/a> y el formulario de inscripci\u00f3n para los talleres, junto a los requerimientos espec\u00edficos para la postulaci\u00f3n, se encuentra en www.fitam.cl\/talleres2012\/<\/a>.<\/p>\n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Un encuentro con Ariane Monouchkine, talleres con Th\u00e9\u00e2tre du Soleil y una clase magistral con el cineasta Peter Greenaway son s\u00f3lo algunas de las 39 actividades gratuitas<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[30,819],"tags":[],"class_list":["post-10010","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-noticias","category-noticias-2012"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/10010","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=10010"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/10010\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=10010"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=10010"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.jhcnewmedia.cl\/santiagoamil\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=10010"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}