Chile Rinde Homenaje a Raúl Ruiz
miércoles, 24 agosto, 2011 | Tema: Noticias, Noticias 2012, Portada | | TweetLa cantante lírica Verónica Villarroel se sumará al homenaje a Raúl Ruiz y cantará el día viernes en la Misa de Réquiem. Interpretará Canción de la Luna de la ópera Rusalka de Antonin Dvorak.
Para rendir homenaje a Ruiz, se han organizado dos días de actividades, que incluyen la declaración de Duelo Oficial en su memoria el día viernes 26 de agosto.
Por su parte, la Cineteca Nacional del Centro Cultural Palacio La Moneda ha preparado un programa especial de tres películas: Palomita Blanca, La comedia de la inocencia, Las tres coronas del marinero. La entrada es liberada y habrá habilitado un cuaderno para dejar su mensaje a Ruiz que posteriormente será entregado a la familia.
Tras ser despedido con una homilía en la Iglesia Saint-Paul en París a la que asistieron altas autoridades, artistas, familiares y amigos, los restos de Raúl Ruiz llegaron a Santiago hoy jueves a las 10:00 al Aeropuerto de Santiago para ser enterrado en Chile, como era su deseo.
En el viaje estuvo acompañado de su esposa Valeria Sarmiento, además de sus familiares y amigos, entre ellos Andrés Claro, Waldo Rojas, Cristián Olivares, la actriz Miriam Heard y Cristián Aspe. En el aeropuerto fueron recibidos por los cineastas Miguel Littin e Ignacio Agüero, entre otros cercanos.
Para rendir homenaje a Ruiz, en el país se han organizado se han organizado dos días de actividades, que incluyen la declaración de Duelo Oficial en su memoria el viernes 26 de agosto.
Hoy jueves, a las 12:30 horas, aproximadamente, la comitiva se trasladará a su casa ubicada en Huelen 115, donde habitó por más de 50 años. Ahí será recibido por familiares, amigos, artistas, vecinos y admiradores. Aproximadamente media hora después, sus restos se trasladarán hasta la Iglesia de la Divina Providencia (Av. Providencia 1619), donde será recibido con una interpretación en vivo de fado, música tradicional de Portugal, una de las naciones que acogió a Ruiz en sus últimos años. Serán interpretados por Sabina Teixeira en la voz, junto a Jorge Prado y Alejandro Contarini, con la guitarra portuguesa. Posteriormente, será velado durante todo el día y podrá ser visitado por todos quienes quieran acompañarlo.
A las 13:00 horas del viernes 26, día de Duelo Oficial, se realizará una Misa Solemne a cargo del sacerdote Enrique Moreno en la misma iglesia. La ceremonia contará con la participación de la Orquesta Clásica, bajo la dirección de Santiago Meza, acompañada por el coro de la Camerata Vocal de la Universidad de Chile y del Teatro Municipal de Santiago, que interpretarán el Réquiem de Mozart y Andante para Cuerdas de Adolfo Leng, compositor chileno que Raúl Ruiz incluyó en su película “Días de Campo”.
Además, la gran cantante lírica, Verónica Villarroel, se sumará al homenaje a Ruiz y cantará el día viernes en la Misa de Réquiem. Interpretará Cancion de la Luna de la ópera Rusalka de Antonin Dvorak.
Alrededor de las 13:45 horas, el cortejo se dirigirá al Cementerio Parque del Recuerdo. En el trayecto, recibirá el tradicional homenaje de las floristas de la Pérgola de San Francisco.
A las 15:00 horas, en el camposanto se hará una ceremonia en la que lo despedirán el Doctor en literatura de la Universidad de Oxford, Andrés Claro; el crítico de cine, Pepe Román; el poeta Waldo Rojas y el Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, en representación del Gobierno de Chile.
A las 15:30 horas se realizará un sepelio privado con la familia y amigos cercanos del cineasta.
Homenaje en la Cineteca Nacional
Con motivo de los funerales del cineasta Raúl Ruiz, la Cineteca Nacional del Centro Cultural Palacio La Moneda (Plaza de la Ciudadanía 26, Metro Moneda) ofrecerá el viernes 26 de agosto, día de Duelo Oficial, un programa especial de tres películas, para todo público con entrada liberada. El público podrá dejar su mensaje a Ruiz en un cuaderno especialmente habilitado para ello, el cuál será posteriormente entregado a su familia.
15.30 Sala de Cine: Palomita Blanca (Raúl Ruiz, 1973, 125 min.)
19:00 Sala de Cine: La comedia de la inocencia (Raúl Ruiz, Francia, 2000, 99 min.)
20:30 Microcine: Las tres coronas del marinero (Raúl Ruiz, Francia, 1983, 117 min.)