Radoslaw Rychcik Presenta: “En la Soledad de los Campos de Algodón” El Capitalismo en Clave Rock
jueves, 27 enero, 2011 | Tema: Noticias, Noticias 2011, Portada | | TweetRadoslaw Rychcik es la revelación del teatro polaco. Discípulo de Krystian Lupa y profundo admirador de Krystof Warlikowsky, el joven director trae una atrevida obra que presenta como espectáculo de rock musical, donde el Vendedor y el Cliente se encuentran deseándolo todo el uno del otro, mientras bailan y gritan desafiándose mutuamente.
La participación del montaje dentro del Festival es posible gracias a la Embajada de Chile en Polonia. “En la soledad de los campos de algodón” se presentará los días 27, 28 y 29 de enero a las 22:30 horas y el día 30 de enero a las 20:00 horas en el Centro Cultural Gabriela Mistral, Sala 2, Edificio A (Alameda 227).
La llegada de enero no sólo significa el inicio de la temporada estival. Desde hace 18 años, el primer mes del año se ha caracterizado por dar inicio a la fiesta de la cultura más importante de Chile y Latinoamérica. Por ello, el cierre de Santiago a Mil está a cargo de magníficos representantes de Polonia.
El Festival Internacional Santiago a Mil, presentado por Minera Escondida (operada por BHP Billiton), Fundación Teatro a Mil y que cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, tiene el honor de recibir al director Radostw Rychcik.
El teatro polaco se caracteriza por su alto dramatismo, evitando muchas veces el uso de las palabras. Las originales propuestas de este país se desarrollan comúnmente en montajes que exploran lo visual, el movimiento y la música. La vanguardia polaca también se ha expresado a través del “teatro del fuego” y el “teatro del papel”.
El clásico contemporáneo de Bernard-Marie Koltés “En la soledad de los campos de algodón”, es tomado por Rychcik y readaptado como espectáculo íntegro de música rock e intervenciones audiovisuales.
Rychcik es la nueva promesa del teatro Polaco y figura emergente europea. Su pasión por el teatro se desarrolló gracias a su trabajo como asistente de dirección de Lupa.
En tan sólo tres años de trabajo como director ya ha logrado posicionarse en la escena mundial, llevando a cabo siete montajes. Su prolífica carrera ha sido gracias al apoyo del gobierno polaco.
Rychcik, con su refrescante originalidad, convierte la obra en un espectáculo musical, donde el Vendedor y el Cliente se encuentran deseándolo todo el uno del otro, mientras bailan desafiándose mutuamente. Lo que es “objeto de venta” nunca queda expuesto, acción que refuerza la metáfora del consumo.
El cuadro es acompañado por la banda Natural Born Chillers quienes despliegan todo su talento con fuertes melodías que los actores van cantando, mientras bailan o se mueven en respuesta al contenido de las letras. También hay un trabajo audiovisual muy bien cuidado, tras los actores se presentan una serie de crudas imágenes que complementan la puesta en escena.
“En la soledad de los campos de algodón”, es el desamparo mismo, la soledad del ser humano ante el chantaje. El juego de la oferta y la demanda, del sentido del capitalismo, muestra aristas mucho más profundas de la mano de este joven director quien pone de manifiesto el poder de la manipulación y la fragilidad del espíritu.
La obra se presentará los días 27, 28 y 29 de enero a las 22:30 horas y el día 30 de enero a las 20:00 horas en el Centro Cultural Gabriela Mistral, Sala 2, Edificio A (Alameda 227).
Esta obra cuenta con el apoyo de del Instituto Adam Mickiewicz.
[nggtags gallery=zeromski]