Hasta el 30 de enero se Presenta Destacada Compañía Rusa con “La Tormenta”
miércoles, 26 enero, 2011 | Tema: Noticias, Noticias 2011, Portada | | TweetEl Festival Internacional Santiago a Mil tiene el honor de recibir a la compañía Pushkin Drama Theatre-Magnitogorsk, bajo la dirección de Lev Erenburg, que será parte del broche final del Festival, presentándose en el Teatro de la Universidad de Chile entre el 26 y 30 de enero a las 20:00 horas, con la adaptación del clásico del teatro ruso “La Tormenta”, de Aleksandr Nikoláyevich Ostrovski.
La pasión desatada que se expone desde el comienzo de la obra y el diseño del escenario en base a la madera, espejos y una fosa con agua, tensionan al espectador, temerosos por el destino de los personajes centrales.
El Festival Internacional Santiago a Mil ha apostado por traer año a año los mejores y más importantes espectáculos del mundo, aquellos que representan la excelencia y vanguardia de las artes escénicas.
Es por eso que desde Rusia, la compañía Pushkin Drama Theatre-Magnitogorsk, presentará desde el 26 hasta el 30 de enero, en el Teatro de la Universidad de Chile, la adaptación del clásico “La Tormenta”, bajo la dirección de Lev Erenburg, quien inició su carrera en 1980 como actor y posteriormente dirigió las obras “Orquesta”, de Jean Anouihl; “Los bajos fondos”, de Gorki; e “Ivanov”, de Chéjov.
La tradición soviética
Las artes escénicas están arraigadas en lo más profundo de la historia de Rusia. Desde el siglo XVI los Skomrojis, actores y artistas itinerantes reconocidos por sus dotes de canto, baile y manejo instrumental, escribían guiones y partituras de música. Las presentaciones que realizaban ante el pueblo contenían una potente crítica a las clases gobernantes, rebeldía que les mereció ser objetos de persecución durante el siglo XV, causando su posterior desaparición. Aún así, la huella que dejaron marcó la pasión eslava por el poder de la interpretación, que podremos disfrutar de la mano de sus herederos, la compañía Pushkin Drama Theatre-Magnitogorsk.
La compañía fue creada en la década del 30, cuando la dirección del Maly Drama Theatre de Moscú envió a dos de sus directores a trabajar al campo con los actores más jóvenes de la agrupación.
En 1993 estrenó su primera pieza, “El camino de la felicidad”. Reorganizado a partir de los años 90, el Pushkin Drama Theatre ha trabajado con diversos directores y mantiene su propio festival, Teatro sin Fronteras, que se celebra cada dos años desde 1993.
Malditos
La cautivante puesta en escena de “La Tormenta”, adaptación de la obra de Aleksandr Nikoláyevich Ostrovski, nos permitirá ser testigos privilegiados de una de las grandes obras clásicas del teatro ruso.
La puesta en escena, cargada por su dramatismo y apasionado trabajo, se luce en la interpretación de los textos que logran quebrar al público con la tensión de los silencios.
En “La Tormenta” no hay personajes que puedan ser catalogados como “malvados”, no es una condición que se les otorgue por el propósito de sus acciones. Pero cada uno de ellos es tan miserable que el reflejo de su lástima los hace malditos, condenados a una vida de contradicciones, víctimas de las circunstancias donde caminan errantes hacia la muerte segura.
Los celos, el amor desmedido, la culpa, la traición y el sufrimiento son los ejes que marcan la travesía por la que se sumergen, literalmente, en su inocente desorden. Condicionados por una escenografía de madera, espejos y una fosa con agua, el espectador no dejará de temer por el desenlace que supone nefasto por la melancolía y la maldición a la que se ven condicionados los personajes centrales.
Imágenes del ovacionado concierto:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=eHVBVaCDQ6Y[/youtube]