La Atractiva Muestra de Polonia Cierra Stgo. a Mil con los Grandes Directores Krzysztof Warlikowski y Radostaw Rychcik
lunes, 24 enero, 2011 | Tema: Noticias, Noticias 2011, Portada | | TweetPolonia es uno de los 12 países europeos que se suma a la fiesta de la cultura más importante de Chile. El Festival Internacional Santiago a Mil -que es presentado por Minera Escondida (operada por BHP Billiton), Fundación Teatro a Mil, y cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes- se llevará a cabo hasta el 30 de enero de 2011.
La presencia de Polonia viene de la mano de tres obras de los más grandes directores de ese país: “Purificados”, dirigida por Krzysztof Warlikowkski, “Persona. Marilyn”, dirigida por Krystian Lupa y que se presentó con gran éxito este fin de semana en Matucana 100 y “En la soledad de los campos de algodón”, dirigida por Radostaw Rychcik.
Warlikowski, Lupa y Rychcik son la tríada del teatro de excelencia polaco, los que complementan la nutrida cartelera de 41 montajes internacionales. Su participación es posible gracias a la Embajada de Polonia en Chile.
El teatro polaco se caracteriza por su alto dramatismo, evitando muchas veces el uso de las palabras. Las originales propuestas de este país se desarrollan comúnmente en montajes que exploran lo visual, el movimiento y la música. La vanguardia polaca también se ha expresado a través del “teatro del fuego” y el “teatro del papel”.
Cada uno de los tres directores, dentro de su propio estilo, ha logrado desarrollar técnicas de dirección que los sitúan como grandes representantes del teatro internacional.
La obsesión de la rubia debilidad
En el caso de Krystian Lupa, el director ha buscado establecer un quiebre de la acción tradicional. Las complejidades del ser humano moderno son retratadas bajo la dirección de Lupa como un ser que busca su propia identidad, inserto en un mundo que le es ajeno, impropio.
“Persona. Marilyn” es el montaje que inició la presencia de Polonia en Stgo. a Mil con gran éxito de público en sus tres funciones los días 21, 22 y 23 de enero en Matucana 100.
A partir de una anécdota real, Lupa aborda la obsesión de la rubia Marilyn Monroe con la cultura rusa, particularmente su fijación por “Los Hermanos Karamasov” de Fedor Dostoievsky. La lucha de la ícono sexual por ser más que una cara bonita se inserta en los abismos propios que separan a la estrella de la persona. Un conflicto que crece al ver que nadie la cree capaz de poder hacer algo “serio” y desmarcarse del erotizado rol que se le ha impuesto en su carrera y estilo de vida.
Capitalismo musical
El clásico contemporáneo de Bernard-Marie Koltés “En la soledad de los campos de algodón”, es tomado por Radostaw Rychcik, quien fuera el discípulo y asistente de dirección de Lupa. El joven polaco es parte de una nueva camada de teatristas experimentales de Europa Central.
Rychcik con su característica originalidad, convierte la obra en un espectáculo musical, donde el Dealer y el Cliente se encuentran deseándolo todo el uno del otro, mientras bailan desafiándose mutuamente. Es el desamparo mismo, la soledad del ser humano ante el chantaje. Todo dentro de un escenario musicalizado, donde las canciones interpretadas por los actores-cantantes son acompañadas por la banda Natural ºBorn Chillers. El juego de la oferta y la demanda, del sentido del capitalismo, muestra aristas mucho más profundas de la mano de este joven director quien pone de manifiesto el poder de la manipulación y la fragilidad del espíritu.
“En la soledad de los campos de algodón” se presentará los días 27, 28 y 29 de enero a las 22:30 horas y el día 30 de enero a las 20:00 horas en el Centro Cultural Gabriela Mistral, Sala 2, Edificio A (Alameda 227).
La Ciudadana Kane
El tercer exponente del teatro polaco es Krzysztof Warlikowski. El retrato de la dramaturga Sarah Kane, un alma atormentada que se quitó la vida a los 28 años. Un cruce entre la ternura y la violencia, la culpa y la redención.
“Purificados” es un viaje interno, una propuesta vibrante para el espectador quien se verá sorprendido constantemente por la emoción y lo más oscuro de la intimidad. Warlikowski se vio reflejado en Kane y es su mirada la que indaga en las prisiones de la mente. Una mujer obsesionada con la imagen de su hermano muerto, al que idealiza con tal profundidad que decide convertirse en él cambiándose de sexo.
Estrenada en diciembre de 2001, “Purificados” es un espectáculo realizado con la colaboración del Wrocławski Teatr Współczesny, el Teatr Polski de Poznań y el Teatr Rozmaitości de Varsovia.
Las funciones de la obra de Warlikowski cierran la participación de Polonia dentro del Festival Internacional Santiago a Mil, los días 28 y 29 de enero a las 21:00 horas y el 30 de enero a las 19:00 horas. En Matucana 100 (Estación Central).