«Improvisación Solo Goldberg» una Invitación a la Danza y a la Reflexión
viernes, 21 enero, 2011 | Tema: Noticias, Noticias 2011, Portada | | TweetLa presencia de Virgilio Sieni en el Festival Internacional Santiago a Mil, demuestra que la fiesta de la cultura no sólo se destaca por presentar grandiosas muestras de teatro, sino que además apuesta por traer lo mejor de la danza.
Sieni llegó al país con dos espectáculos, “Santiago 2011: Diario Físico de un viaje”, cuyo estreno emocionó a los espectadores con un recorrido a través de la ciudad de Santiago, donde Sieni seleccionó diversos lugares simbólicos de la capital y los “intervino” a través de la danza y actuación.
Las coreografías fueron una creación de Sieni, dejando que personas comunes y corrientes, quienes desempeñaban en actividades tales como artesanía en maderas o la técnica de arpillería, asumieran el rol de bailarines.
En el caso de “Improvisación Solo Goldberg”, segunda creación que presenta en el Festival, el afamado artista interpreta una coreografía creada por él, basada en la pieza “Variaciones Goldberg”, una de las obras más célebres de Johann Sebastian Bach.
La danza de Sieni es acompañada por las interpretaciones en piano de Riccardo Cecchetti. Para el coreógrafo italiano, la obra de Bach no es sólo una invitación a la danza, sino que además es un acto de reflexión e introspección.
La interpretación de “Variaciones de Golberg” se remonta a 1987, cuando Sieni realizaba distintas versiones de esta obra, pero no fue hasta 2001 que se estrenó la pieza “Improvisación Solo Goldberg”. Como destaca el intérprete, el baile es un manifiesto, una puesta en escena sobre la debilidad, la imperfección y la tensión.
El trabajo de Sieni es ciertamente inesperado, sus delicados movimientos en ocasiones parecen acciones imperceptibles para el espectador. En momentos pareciera que desaparece, que se mueve para dejar de ser, para agitar su cuerpo para dejar sólo huellas y rastros.
La coreografía es un manifiesto, un rastro que se hace visible, Sieni es un personaje que reacciona ante la partitura, el movimiento y él es el sujeto conductor. Los gestos, las manos, los pies, los músculos son protagonistas de la creación y desarticulación de movimiento, además del juego creado en conjunto con el pianista.
“Improvisación Solo Goldberg” llega al Festival gracias a la Embajada de Italia en Chile y del Instituto Italiano de Cultura.
La pieza se presentará el 21 de enero a las 22:30 horas y el 23 a las 20:00 horas en el Centro Cultural Gabriela Mistral, (Alameda 227), en la Sala 2, edificio A.
¿Cómo adquirir tus entradas?
“Improvisación Solo Goldberg” es una obra de la categoría Internacional, por lo que sus tickets tienen un costo de $10.000 Público general; $7.500 Socios Club La Tercera; $5.000 Estudiantes y Tercera Edad.
Puedes adquirir las entradas a través del teléfono 690 20 00 ó en los sitios web www.ticketmaster.cl o www.stgoamil.cl o asistir a las boleterías ubicadas en el Centro Cultural Gabriela Mistral (Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227, Santiago); Teatro Municipal de Las Condes (AV. Apoquindo 3300, Las Condes), Teatro Universidad Católica (Jorge Washington 26, Ñuñoa) y el Centro Mori de Parque Arauco (Subsuelo boulevard del Parque Arauco, Las Condes).
Ante consultas por disponibilidad y horarios, puedes llamar a:
– Ticketmaster 690 20 00
– Centro Cultural Gabriela Mistral 566 55 34