Deprecated: Function is_plugin_page is deprecated since version 3.1.0 with no alternative available. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114
Constanza Brieba y Black Door Theatre Presentan “Cierva” un Montaje que Pone en Jaque al Espectador - Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil

[:es]NOTICIAS[:en]NEWS

Constanza Brieba y Black Door Theatre Presentan “Cierva” un Montaje que Pone en Jaque al Espectador

miércoles, 19 enero, 2011 | Tema: Noticias, Noticias 2011, Portada | |

La destacada directora chilena, Constanza Brieba, fue invitada por la compañía norteamericana, Black Door Theatre Company a dirigir la obra “Cierva” de la dramaturga Trista Baldwin.

El montaje es una coproducción de la Fundación Teatro a Mil y llega al Festival gracias a la Embajada de Estados Unidos en Chile. La obra tiene funciones el 19, 20, 21, 22, 24, 25, 26, 27, 28, 29 a las 20:00 horas y 23 y 30 a las 19:00 horas; en la Sala 2 del Teatro Universidad Católica, (Jorge Washington 52, Ñuñoa)

Tienes una vida ordenada, correcta, bien establecida. Pero ¿qué sucede cuando llega a tu vida una persona que no esperabas encontrar? “Cierva”, escrita por la dramaturga Trista Baldwin y bajo la dirección de Constanza Brieba, es una historia que explora los múltiples pasajes que se esconden en la identidad de las personas y la forma en que enfrentan los quiebres de lo que creen conocer como “normalidad”.

La obra, coproducción de Fundación Teatro a Mil, llega al Festival gracias a la Embajada de Estados Unidos en Chile.

¿Quién es?

“Cierva” cuenta con las actuaciones de Mary Monahan, Gina LeMoine y Josh Marcantel. El atropello a una cierva desencadena una serie de cuestionamientos de parte de Jan, no sabe si su vida y lo que cree que ha vivido es real o todo se enmarca dentro de un confuso sueño, sobre todo ante la sorpresa de Jan cuando ésta despierta en un cuarto de hotel y se encuentra con una mujer desnuda profundamente dormida junto a ella.

¿Cómo llegó hasta allí? ¿Quién es esta mujer que está a su lado? En una serie de escenas donde el tiempo parece no importar, Jan anhela, teme, y lucha con esta mujer que parece una amante, una amiga, una forastera apática.

Cuando su marido aparece, Jan pasa por una serie de situaciones violentas al tiempo que insiste en su propia independencia. Un montaje rápido y entretenido que, sin duda, logrará cautivar a la audiencia.

El público juega un rol fundamental dentro de la obra, donde deben ser detectives buscando unir los variados puntos expuestos. El relato no lineal, permite al espectador relacionarse en distintos tiempos de los personajes e involucrarse en una historia que tiene influencias de David Lynch.

La obra explora en nuestra capacidad de ser individuos múltiples, sobre la forma en que podemos cambiar nuestro rumbo e identidad y la manera en que abordamos la sexualidad. “Cierva”, gracias a la dirección de Brieba está narrada en un ritmo poético y a través de enredadas imágenes de sexo y muerte.

La Black Door Theatre Company fue fundada en 2006 vinculados al T. Schreiber Studio de Nueva York. A mediados de ese mismo año, BDTC llevó a escena su primer trabajo, “Allies”, un conjunto de cuatro piezas en un acto escritas por dramaturgos emergentes.

Desde entonces la compañía ha desarrollado un estilo de trabajo colectivo en que todos sus integrantes se involucran en la creación de personajes y en el desarrollo de la trama, y donde la improvisación tiene un papel relevante.

Tras la invitación cursada a Brieba, el trabajo para dar vida a “Cierva” se desarrolló a través de las nuevas plataformas de comunicación. El uso de Skype fue vital para la directora y la compañía para poder estar en contacto y superar la distancia entre Santiago y los Estados Unidos sin entorpecer el proceso creativo, ni los ensayos de la obra.

“Cierva” tiene funciones el 19, 20, 21, 22, 24, 25, 26, 27, 28, 29 a las 20:00 horas y 23 y 30 a las 19:00 horas; en la Sala 2 del Teatro Universidad Católica, (Jorge Washington 52, Ñuñoa)

Tags: , ,


6a Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura