El Delicado Lenguaje de la Danza Llega a Stgo. a Mil con Dos Piezas de Marie Chouinard
martes, 18 enero, 2011 | Tema: Noticias, Noticias 2011, Portada | | TweetLa provocadora coreógrafa Marie Chouinard presentará en la XVIII versión del Festival Internacional Santiago a Mil las piezas “Preludio a la siesta de un fauno” y “La consagración de la primavera”. La participación de Chouinard y su compañía es posible gracias a la Embajada de Canadá en Chile.
“Preludio a la siesta de un fauno” fue creada especialmente para el festival de Taipei en 1994 y ésta es la segunda versión de la compañía para la pieza que hiciera célebre Vaslav Nijinsky en 1913. En “Consagración de la primavera” Chouinard construye solos interpretativos, yendo contra la costumbre de los coreógrafos que habían desarrollado la célebre pieza de Igor Stravinsky.
La fiesta de la cultura no sólo se destaca por su completa cartelera de teatro. En la XVIII versión del Festival Internacional Santiago a Mil llega a Chile una de las más destacadas coreógrafas de la escena mundial.
La artista canadiense Marie Chouinard presentará, en conjunto, “Preludio a la siesta de un fauno” y “Consagración de la primavera” los días 18, 19 y 20 de enero a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Las Condes, (ubicado en Apoquindo 3300).
La luz, la expresión corporal y la exaltación de las emociones son algunas de la características que resaltan al referirse al trabajo que ha desarrollado por más de 30 años la destacada coreógrafa. También se realza el lenguaje propio que la artista ha creado, la plasticidad de sus coreografías y el juego entre la pasión y la armonía.
“Preludio a la siesta de un fauno”, primera pieza que abre el espectáculo, está basada en la célebre interpretación de Vaslav Nijinsky de 1913. La segunda versión de la coreógrafa tiene una belleza y exquisitez que se manifiesta a través de la interpretación de Carol Prieur, donde la animalidad se expresa en bailarines que son mitad humano y mitad animal.
La creación de Chouinard se hizo especialmente para el festival de Taipei en 1994, cuando la coreógrafa enseñó por primera vez su solo a otra bailarina. Esta experiencia dio lugar a un conjunto de obras (Les Solos 1978-1998) que forman en la actualidad parte del repertorio de esta compañía canadiense.
Tras un intermedio, la presentación de “Consagración de la primavera”, evoca una explosión de luz y de vida.
Contra la costumbre de los coreógrafos que han abordado antes la célebre pieza de Igor Stravinsky que marcó la entrada de la modernidad en la danza, Chouinard construyó su propia “Consagración de la primavera” a través de solos.
Creada en el Centro Nacional de las Artes de Ottawa en 1993, la pieza fue el primer trabajo de la coreógrafa a partir de una partitura. Su versión toma la pulsación telúrica del ritmo stravinskiano y la sitúa en resonancia con su propia gestualidad.
La música de Stravinski sugiere ese mundo de sensualidad y pasión que Chouinard encauza mediante una coreografía en la que 10 bailarines – hombres y mujeres- ejecutan con precisión inusitada unos movimientos en los que las simetrías parecen contener una fogosidad poderosa, ritual y casi salvaje, inquietante, que resulta, sin embargo, más gozosa que amenazadora.
El Festival Internacional Santiago a Mil es presentado por Minera Escondida (operada por BHP Billiton), Fundación Teatro a Mil, y cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Su sede oficial es el Centro Cultural Gabriela Mistral. La participación de Chauinard y su compañía es posible gracias a la Embajada de Canadá en Chile.
Un lenguaje personal
Fundada en 1990, la Compañía de Danza Marie Chouinard hunde sus raíces en la trayectoria de su creadora, quien estrenó en 1978 su primera pieza, “Cristallisation”, espectáculo que la consagró en forma inmediata y al que siguieron casi 50 coreografías, performances, obras vocales, instalaciones y películas. El centro de su trabajo, desarrollado durante esos años (1978-1990) en los más diversos escenarios del mundo, es la búsqueda formal y la atención permanente al cuerpo humano como medio de expresión.
En su labor como coreógrafa y solista, Marie Chouinard desarrolla “un lenguaje personal de resonancias universales”, y es esa experiencia la que se plasma en 1990 en la Compagnie Marie Chouinard y en la docena de obras desarrolladas por la coreógrafa desde entonces, donde el efecto teatral y casi operático de la puesta en escena resulta central.