«Marionetas y acrobacia de Sichuan» Más de 300 Años de Tradición China se Tomaron el Parque La Castrina
lunes, 17 enero, 2011 | Tema: Noticias, Noticias 2011, Portada | | TweetA las 20:30 en el Parque La Castrina, ubicado en la Comuna de San Joaquín, más de tres mil personas se reunieron para disfrutar de forma gratuita de un espectáculo único en su tipo. El arte milenario chino llegó a nuestro país con el espectáculo «Marionetas y acrobacia de Sichuan», cuya tradición se remonta hace más de tres siglos y que traen por primera vez a Chile.
Familias completas fueron testigos de pruebas acrobáticas propias del circo chino, donde la destreza y la poesía se unen para encantar al público nacional. Pruebas de equilibrio y contorsiones demostraron la capacidad física de los artistas, quienes en medio de aplausos desarrollaron un completo espectáculo que se extendió por más de una hora y media.
La participación de «Marionetas y acrobacia de Sichuan» es posible de traer al país gracias a la Embajada de China en Chile.
El Festival Internacional Santiago a Mil – es presentado por Minera Escondida (operada por BHP Billiton), Fundación Teatro a Mil y cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes- se llevará a cabo hasta el 30 de enero de 2011.
Marionetas gigantes
A comienzos de la dinastía Quing ya eran populares en el norte de Sichuan y la tradición se ha mantenido vigente desde entonces. A lo largo de los siglos el estilo de las marionetas de Sichuan se ha perfeccionado al tal punto que, para los espectadores es todo un desafío poder diferenciar a los actores de los muñecos que manejan sostenidos por bastones e hilos.
La maestría con la desarrollaron la técnica llegó a un nivel tan impresionante, que los ha hecho mundialmente reconocidos. Los habitantes de San Joaquín no podían creer que las marionetas escribieran, danzaran al ritmo de la música, tiraran fuego cual dragones y simularan fumar exhalando humo. Todo esto bajo el manejo de no más de dos artistas por marioneta, e incluso, algunas de ellas manipuladas por sólo un actor.
Desde 1987, las marionetas gigantes de Sichuan han recorrido numerosos países, y han recibido premios y reconocimientos en diversos festivales. En 2007 cautivaron al público latinoamericano en el Festival Cervantino de México y un año más tarde presentaron, en el marco de los Juegos Olímpicos de Beijing, el espectáculo “La Pequeña Niña y los guerreros y caballos de terracota”.
Enmascarados
Además de las marionetas y el espectáculo de toques circenses, también se presentó un acto de magia que impactó a la audiencia por los imperceptibles movimientos de los dos artistas más la marioneta.
Intercambios de máscaras que se llevaban a cabo en segundos, pintadas con tinta china que representaban desde dibujos animados reconocidos por la audiencia infantil a súper héroes como El Hombre Araña, intercalados con máscaras representativas de la historia del arte chino.
Continúan las presentaciones
Tras la exitosa muestra en La Castrina «Marionetas y acrobacia de Sichuan» seguirá su recorrido por Santiago, demostrando al público lo mejor de su talento. Las presentaciones son todas gratuitas y no es necesario vivir en la comuna en la que estarán mostrando el espectáculo, por lo que la invitación está abierta a todos los habitantes de la Región Metropolitana.
Hoy, lunes 17 de enero, a las 20:30 horas, se presentarán en la comuna de La Florida Explanada consultorio Santa Amalia (Parque Mónaco), Santa Amalia; el martes 18, estarán en Lo Prado (Explanada frente a la Municipalidad) a las 20:30 horas; el 19 a las 21:00 horas irán a Cerro Navia (José Joaquín Pérez esquina Estados Unidos); el 21 de enero a las 21:00 horas estarán en Las Condes, (Parque Araucano) y cerrarán sus presentaciones el 22 de enero en Puente Alto (Gimnasio Municipal, Psje. Manuel Rodríguez s/Nº) a las 21:00 horas.
[nggtags gallery=sichuan]