Santiago a Mil Inauguró su Semana de Programadores Internacionales
martes, 11 enero, 2011 | Tema: Noticias, Noticias 2011, Portada | | TweetSantiago a Mil es teatro, danza y música. Es la fiesta cultural más grande de Latinoamérica, un espacio en donde las artes escénicas brillan y donde los espectadores logran transitar por emociones únicas.
Es en este escenario en el que se presentó -el día lunes 10 de enero- la Semana de Programadores de Santiago a Mil, un encuentro entre profesionales de distintos países que se ocupan de la programación de las artes escénicas alrededor del mundo. El objetivo es internacionalizar el teatro chileno y latinoamericano, difundir las producciones y promoverlas en el extranjero.
Para esta versión del Festival, arribaron al país más de cincuenta programadores de Europa, Asia, EE.UU. y América Latina. Entre ellos se encuentra Jonathan Mills, director del Festival de Edimburgo; Elyse Dodgson, directora de Royal Court Theatre; los franceses Christophe Lemaire, programador de teatro de Théâtre de la Ville y Nicolas Roux, director de producción de Théâtre du Rond-Point; Stefani Carp, directora del Festival de Viena y Dario Loperfido, director del Festival Internacional de Teatro de Buenos Aires FIBA.
La Semana de Programadores recibe a directores, productores, coordinadores generales, directores de danza y directores artísticos de Argentina, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, El Salvador, España, Francia, Honduras, Irlanda, México, Panamá, Perú, Portugal, Suecia, Uruguay, Estados Unidos y Venezuela.
Cabe destacar, que ésta se estructura con una programación especial de espectáculos y showcase, mesas de contacto entre representantes de compañías nacionales y latinoamericanas, productores, compradores y vendedores de arte escénico.
También se están realizando una serie de encuentros, workshops y mesas redondas dedicadas a la comprensión de las características de las industrias creativas, mercados, audiencias y circuitos de circulación internacional de las artes escénicas.
La Semana de Programadores, impulsada por el Departamento de Asuntos Internacionales de la Fundación Teatro a Mil, es actualmente la mayor plataforma de internacionalización para los artistas nacionales. La mayoría de sus giras se cierran en estos días y crecientemente lo hacen también las compañías latinoamericanas que visitan Santiago a Mil. Asimismo se ha convertido en la cita internacional para los interesados en conocer las novedades de excelencia en el teatro chileno y latinoamericano.
Para Claudia Barattini, directora de Asuntos internacionales de FITAM, “la alianza que se selló con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes es fundamental. Chile tiene un gran teatro, pero se requiere una inversión pública y privada para darlo a conocer al mundo. Nuestro país debe asociar su imagen internacional a los artistas”.
Convenio de Colaboración
En el marco de la inauguración de la Semana de programadores, Carmen Romero, directora Ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil, y el ministro del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Luciano Cruz-Coke firmaron el Protocolo de Colaboración entre la Fundación Teatro a Mil y el Consejo de la Cultura y las Artes para la Internacionalización de las Artes Escénicas de Chile.
En el convenio se acordó realizar acciones de cooperación conjuntas orientadas a fomentar y promover las producciones latinoamericanas, principalmente las chilenas y comercializar los bienes y servicios derivados de las artes escénicas.
Para esto, se levantará información relativa al estado actual en el que se encuentra la internacionalización de las producciones chilenas. Con esos datos y entre otras acciones, se establecerá un diagnostico que permitirá identificar los posibles mercados a abarcar en el extranjero.
El convenio también estipula definir una estrategia conjunta de sustentabilidad del mercado, que incorpore y vincule a otros organismos, tanto públicos como privados.
La Semana de Programadores Internacionales se realizará hasta el 16 de enero en el Hotel Crowne Plaza.