Deprecated: Function is_plugin_page is deprecated since version 3.1.0 with no alternative available. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114
Directores Búlgaros Abren “Conversaciones Teatrales”, Espacio de Encuentro y Diálogo en el Festival Internacional Santiago a Mil 2011 - Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil

[:es]NOTICIAS[:en]NEWS

Directores Búlgaros Abren “Conversaciones Teatrales”, Espacio de Encuentro y Diálogo en el Festival Internacional Santiago a Mil 2011

jueves, 6 enero, 2011 | Tema: Noticias, Noticias 2011 | |

Nina Dimitrova y Vassil Vassilev-Zuek (Bulgaria)

Sobre payasos, jaulas internas, improvisación, comicidad del fracaso y juglares, conversaron la directora de teatro de la obra El Capote, Nina Dimitrova y Vassil Vassilev-Zuek (Bulgaria Credo Theatre), con el destacado director y actor chileno Francisco Sánchez Brkic (Tryo Teatro Banda) en el espacio titulado: “Juglares y máscaras a escena”, inaugurando así  el ciclo de Conversaciones Teatrales de la XVIII versión de Santiago a Mil en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).

De forma gratuita los asistentes se deleitaron con esta conversación, que buscaba acercar a los protagonistas de la cultura a su público y generar un diálogo abierto.

Por primera vez en Chile, la compañía Credo Theatre de Bulgaria, originada en 1992 por iniciativa de Nina Dimitrova y Vassil Vassilev-Zuek, trae un montaje que utiliza diversas técnicas y un prolijo trabajo con la máscara en escena, tomando siempre en cuenta la investigación corporal. “El Capote” es su obra célebre, sobre el cuento escrito en 1842 por el ruso Nikolái Gógol, la cual ha sido presentada en más de 150 festivales y en nueve idiomas diferentes, obteniendo 13 premios internacionales. También presentarán “Papá siempre tiene la razón”.

Nina Dimitrova aseguró que todos los grandes artistas del siglo XIX fueron producto de Gógol, y que Credo también lo es. Porque El Capote explicó, “es la metáfora de lo que puede encerrar al hombre, es una trampa para el espíritu y el espíritu humano no puede ser encerrado”.

En cuanto a su experimentación con el mundo de los payasos, Dimitrova expresó que la inocencia teatral es justamente lo que le gusta de ellos, ya que “el payaso hace todo siempre por el camino más largo. Y no es porque sea tonto, es porque no sabe lo que tiene que hacer. Además, en términos teatrales es mucho más expresivo”.

Francisco Sánchez Brkic, quien está presentando en Santiago a Mil “Jemmy Button”, explicó que en su compañía Tryo Teatro Banda, fundada en el 2000, indaga en la historia de Chile porque “el pueblo chileno sabe poco de su historia” y que también trabaja desde el clown.

Este interesante diálogo dio la partida a una serie de conversaciones que seguirán por el mes de enero en el Centro Cultural Gabriela Mistral, y que son de carácter gratuito.

La próxima cita se titula “Interdisciplina sin fronteras” y será el sábado 8 de enero en el mismo lugar a las 11.30, donde el dramaturgo y director teatral Ramón Griffero conversará con el artista belga Jan Lauwers, fundador de la reconocida Compañía Needcompany que llega a Chile para presentar “Casa de Ciervos” y “Esta casa es demasiado pequeña (para un oso)”.

Las próximas conversaciones son “Puesta en escena y dramaturgia desde la opresión”, que se realizará el domingo 9; “Internacionalización de las Artes Escénicas”, el martes 11 de enero; “Aciertos y búsquedas de nuevas y diversas audiencias”, el miércoles 12; “Del teatro que resiste al que insiste” el jueves 13 de enero; “Teatralidades Mitológicas” el martes 18; “El teatro de la palabra”, el miércoles 19; “Creación en el arte del gesto”, el viernes 21; “Imagen y dolor en la puesta en escena”, sábado 22; “Creación  escénica en la obra de Robert Wilson” el 28 de enero; y cierran el 29 de enero con “Teatro al Límite”.



6a Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura