El Humor Búlgaro Llega a Stgo a Mil con Dos Obras De Credo Theatre
miércoles, 5 enero, 2011 | Tema: Noticias, Noticias 2011, Portada | | TweetLo mejor del teatro del mundo llega a la fiesta de la cultura más importante de Latinoamérica. En la XVIII versión de Santiago a Mil se ha hecho una apuesta por acercar al país las creaciones de la Europa Eslava, es en este marco que Bulgaria se hace presente con los montajes “El Capote” y “Papá siempre tiene la razón”, a cargo de Credo Theatre.
Sin importar la distancia que nos pueda separar, el humor es un idioma universal. Reírse es un acto catártico y sanador, además de lograr unir historias y generar equilibrios. Jugar con ingenio a llevar a cabo creaciones que dejan más de una enseñanza es la principal apuesta que realizan los actores Nina Dimitrova y Vassil Vassilev-Zuek, fundadores de la compañía búlgara.
La trayectoria de Credo Theatre comenzó en 1992 cuando ambos actores graduados de Natfiz, Academia Nacional de Teatro y Artes del Cine, crearon un estilo de trabajo creativo que se destaca por llevar a cabo la improvisación y el clown (arte escénica que se desarrolla desde hace miles de años, existiendo registros egipcios desde el 2.500 AC).
Su impacto a nivel mundial les ha merecido ser reconocidos como uno de los mayores exponentes del teatro búlgaro, sobre todo por la expresividad y profundidad de sus interpretaciones.
La tragicomedia
La triste fábula del capote robado es una de las más destacadas obras que ha adaptado el Credo Theatre. La historia del atormentado Akaki Akákievich que trata de resolver el misterio de la desaparición de su abrigo ha sido presentada en más de 150 festivales y presentada en nueve idiomas que incluyen el francés, japonés, serbio y griego.
El pobre empleado trata de sobrellevar el frío que lo aqueja, pero es tal su miseria y desconsuelo que termina muerto. Aunque la historia “El Capote” de Nikolái Gógol puede parecer una espantosa tragedia, la puesta en escena que hacen los actores Dimitrova y Vassilev-Zuek recupera el sentido de la comedia negra que el autor le imprimió.
Dotados de máscaras, los actores exploran en la miseria del ser humano a través del fantasma de Akaki quien regresa del más allá para robar los abrigos de otros.
La sólida interpretación de los actores -quienes además se aprendieron los diálogos en español- la dirigen junto a Sletlozar Gagov les valió el reconocimiento de la crítica y la obtención de 13 premios internacionales.
“El Capote” es la obra que inicia las presentaciones de la compañía búlgara en el Sala 2 del Teatro de la Universidad Católica (Jorge Washington 50, Ñuñoa) con funciones los días 5, 6, 7, 8 de enero a las 20:00 horas y el 9 de enero a las 19:00 horas. El montaje es para mayores de 16 años y está en idioma español.
Andersen con nieve
Los días 11 y 12 de enero a las 20:00 horas, la compañía presentará su segunda obra (para mayores de 12 años), “Papá siempre tiene la razón”. El montaje nació en 2005 a partir de la invitación que se les extendió desde la Fundación Andersen de Copenhague para celebrar los 200 años de natalicio del autor infantil.
Como signo característico de Credo Theatre adaptan el cuento original que ocurre en el verano, para situarlo en el más crudo invierno, donde se demuestra que un beso es mil veces más valioso que el más grande de los tesoros. El guión a cargo de Nina Dimitrova y Yury Dachev es una historia de amor que se muestra en un escenario minimalista que recurre al teatro de muñecos.
Algodones por doquier y blancura al máximo simulan la trama en medio de tormentas de nieve. El humor se hace presente en la moraleja que demuestra la importancia que tiene hacerle caso al corazón.
Con subtítulos en español y con las actuaciones de Dimitrova y Vassilev-Zuek –dupla también a cargo de la idea, la versión teatral, la dirección, la escenografía y el vestuario-, la austeridad de la puesta en escena invita a los espectadores a completar el ambiente con el poder de su imaginación.
El Festival Internacional Santiago a Mil -que es presentado por Minera Escondida (operada por BHP Billiton), organizado por Fundación Teatro a Mil, y auspiciado por del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes- se realizará hasta el 30 de enero de 2011.