Deprecated: Function is_plugin_page is deprecated since version 3.1.0 with no alternative available. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114
Comienza la XVIII Versión del Festival Internacional Santiago a mil - Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil

[:es]NOTICIAS[:en]NEWS

Comienza la XVIII Versión del Festival Internacional Santiago a mil

lunes, 3 enero, 2011 | Tema: Noticias, Noticias 2011, Portada | |

Hoy se inaugura el Festival Internacional Stgo. a Mil, con la exposición fotográfica “Ros Ribas: Fotógrafo de escena”, trabajo que recoge más de 30 años de actividad del afamado artista español que retrata la historia del teatro de su país.

A partir de las 20:00 horas, la inauguración se traslada a las calles de la capital, con las presentaciones simultáneas de los espectáculos “Lluvia de violines” y “Hombre Móvil” de la compañía francesa, Transe Express. El espectáculo comenzará en Plaza de Armas y se trasladará por la calles del centro hasta llegar a la Plaza de la Ciudadanía.

El Festival Internacional Santiago a Mil –cuya sede oficial es el Centro Cultural Gabriela Mistral- es presentado por Minera Escondida (operada por BHP Billiton), organizado por la Fundación Teatro a Mil, y cuenta con el auspicio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Tras un año que golpeó fuertemente el espíritu de los chilenos, regresa el Festival Internacional Santiago a Mil para encantar y levantar las energías con increíbles espectáculos de calle, lo mejor del teatro, la danza y la música de Chile y el mundo.

Son 18 años de historia que se celebran en grande, teniendo como invitados especiales a los países latinoamericanos y de la Europa Eslava, con especial énfasis en la presencia de Polonia. En total son 71 espectáculos que incluyen 30 obras nacionales, 41  internacionales.

Fiel a su vocación de llevar lo mejor de las artes escénicas a todos los rincones posibles, se realizarán 75 funciones absolutamente gratuitas de teatro callejero, música y espectáculos. (Ver programación completa en www.stgoamil.cl)

En EL caso de Santiago se presentarán espectáculos gratis en las comunas de: Pedro Aguirre Cerda, Puente Alto, La Florida, Peñalolén, Lo Prado, Cerro Navia, San Joaquín, Independencia, La Granja, Isla de Maipo, Santiago, Quilicura, Quinta Normal, Lo Barnechea y Las Condes. Asimismo, se realizarán cinco presentaciones que incluyen conciertos líricos y sinfónicos.

El Festival Internacional Santiago a Mil –cuya sede oficial es el Centro Cultural Gabriela Mistral- es presentado por Minera Escondida (operada por BHP Billiton), organizado por la Fundación Teatro a Mil, y cuenta con el auspicio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Luz, cámara y acción

En el Centro Cultural Gabriela Mistral, sede oficial, se dará inicio al Festival. A las 12:00 horas se inaugurará esta 18ª versión del Festival con la muestra “Ros Ribas: Fotógrafo de Escena”.  Tras 30 años de actividad, Ros Ribas se ha convertido en un fotógrafo de referencia para el teatro español y europeo. Esta exposición brinda la posibilidad de contemplar casi 400 fotografías de Ribas sobre montajes teatrales de relevancia, así como un video con más imágenes del artista.

A partir de las 20:00 horas las calles de Santiago se llenarán de música, luces y acrobacias. A cargo de la compañía francesa Transe Express llegan “Hombre Móvil” y “Lluvia de Violines”. El espectáculo comenzará su recorrido en la Plaza de Armas con 60 actores llevando tambores y bengalas. Ellos estarán acompañados por tres “divas” de tres metros de altura y una banda de rock que se trasladará sobre una plataforma. El ritmo de sus pasos los llevará hasta la Plaza de la Ciudadanía donde impresionantes móviles gigantes descenderán del cielo.

La propuesta dirigida por Brigitte Burdin (coreógrafa y bailarina) y Gilles Rhode (escultor) tiene por finalidad encantar y calmar a los transeúntes, tal como lo hacen los padres al darle cuerda a los móviles que cuelgan sobre las cunas de sus hijos.

La noche será el escenario perfecto para que los móviles puedan lucir el máximo de  su esplendor con el juego luces y la música que llenará el centro de la capital.

Para cerrar la primera noche, Santiago a Mil apuesta por las nuevas creaciones de los jóvenes talentos. A las 22:00 horas se abrirá la temporada temporal con “El Olivo”, montaje dirigido por Luis Guenel, correspondiente a la categoría Emergente de la compañía Niño Proletario.

La obra es una sentida crítica sobre el Chile que no queremos ver. Un grupo de hombres y mujeres se refugian en un bar perdido en un pueblo del sur donde tratarán de evadir sus historias de vida. Personajes marginales, agotados por lo cotidiano se ven enfrentados a la llegada de un sobreviviente del Caleuche que les hará replantearse la vida que han estado llevado.

Con las actuaciones Marcela Salinas, Evelyn Ortíz, Silvia Marín, Claudio Riveros, Antonio Altamirano, Cristián Flores, Rodrigo Velásquez, Sergio Hernández; el montaje de la dramaturga Sally Campusano se presentará de forma consecutiva en el mismo horario hasta el 13 de enero,  en la Sala 1 de Lastarria 90.

La cartelera del Festival, que se extiende del 3 al 30 de enero, tiene casi 500 funciones programadas, todo un hito a considerar en el “mes del teatro” que reúne 4 continentes y la increíble cifra de 22 países invitados que se tomarán 15 comunas de Santiago, además de las ciudades de Iquique, Antofagasta y Talca.

También hay 42 eventos especiales que se llevarán a cabo dentro del Festival. Estos consideran conversaciones teatrales, talleres, clases magistrales, clínicas, escuela de espectadores, muestras y la semana de programadores internacionales.

Ya lo saben. Comenzó Santiago a Mil, ya no hay excusa para aburrirse en enero, cultura para todos en todas sus disciplinas.

Tags: ,


6a Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura