Deprecated: Function is_plugin_page is deprecated since version 3.1.0 with no alternative available. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114
“200 Años del Teatro Chileno” Renuevan la Cartelera Nacional - Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil

[:es]NOTICIAS[:en]NEWS

“200 Años del Teatro Chileno” Renuevan la Cartelera Nacional

jueves, 18 marzo, 2010 | Tema: Noticias, Noticias 2010 | |

ICTUSLa cartelera nacional levanta el telón con grandes remontajes de los “200 años de teatro chileno”. Para todos aquellos espectadores que se quedaron fuera del teatro en enero y no pudieron ver emblemáticas obras como “Entre gallos y medianoche”, “Topografía de un desnudo”, “Historia de la Sangre”, “Hechos Consumados”, “Lindo país esquina con vista al mar” y “Cinema Utoppia”, es tiempo que revisen las carteleras y asistan a los teatros.

El pasado “Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil”, celebró en grande los 200 años de teatro chileno, que fueron conmemorados a través de la reposición y co-producción de 17 obras claves en la historia de las artes chilenas, una especie de radiografía por lo mejor de las tablas nacionales. El balance, más que positivo. Las entradas se agotaron y los montajes se transformaron en éxitos de audiencia. Ahora, varias de estás obras están en la cartelera santiaguina.

En el Teatro de la Universidad Católica, desde el 26 de marzo hasta el 8 de mayo, se encantarán con la picardía criolla de “Entre Gallos y Medianoche”, pieza clásica del teatro nacional, escrita por el dramaturgo Carlos Cariola y dirigido por Ramón Núñez, Premio Nacional de Artes y Representación 2009. La obra es un sainete jocoso y popular, sobre un ex coronel de la Guerra del Pacífico que de regreso a su hogar debe resignarse al carácter de su mujer, doña Josefa, quien está obsesionada con compensar su escuálida pensión con el arriendo de habitaciones a estudiantes universitarios, sin saber que éste será el obstáculo afectivo para casar a su sobrina con un campesino de 70 años que podría aportarle una herencia.

Asimismo, desde el 21 de mayo hasta 26 de junio en el mismo Teatro de la Universidad Católica podrán ver “Topografía de un desnudo”, fuerte crítica social referente a la matanza de mendigos ocurrida en 1963 en el estado brasileño de Guanabara y que –según se determinó- se llevó a cabo para despejar los terrenos en que sería edificado un barrio residencial. Obra escrita por el reconocido dramaturgo Jorge Díaz y dirigido por Alexis Moreno.

Por otra parte, en el teatro La Memoria se presentarán dos montajes dirigidos por el director Alfredo Castro, desde el 20 de marzo hasta el 10 de abril, se encontrarán con el segundo montaje de la Trilogía Testimonial de Chile, “Historia de la Sangre”, resultado de un trabajo de investigación desarrollada en cárceles y hospitales psiquiátricos a comienzos de la década de los ‘90, donde se recogieron los testimonios de crímenes pasionales. Asimismo, desde el 22 abril hasta el 29 de mayo, podrán disfrutar de “Hechos consumados” del reconocido dramaturgo nacional Juan Radrigán, obra escrita a comienzos de los 80, que nos habla de la pobreza, marginalidad y como telón de fondo la crisis económica, la cesantía y el desarraigo, mostrando la precaria contención que encuentran los sobrevivientes a los desplazamientos masivos de aquella etapa.

La emblemática compañía Ictus desde el 18 de marzo hasta el 30 de abril en el teatro la comedia, regresan con “Lindo país esquina con vista al mar”, obra que evidencia el panorama social que se vivía en el país a fines de la década de los ‘70, cuando comenzaba a institucionalizarse el neoliberalismo y el ideario consumista invadía del cotidiano del chileno medio, mientras se ejercía una fuerte represión desde el Estado.

Y para terminar, en Matucana 100 desde el 25 de marzo hasta el 4 de abril, Ramón Griffero vuelve con “Cinema Utoppia”, obra decisiva en la renovación del teatro chileno durante la década de los ’80, pieza que documenta de manera poética la resistencia cultural a la dictadura en un innovador tratamiento del espacio escénico basado en el principio de la profundidad de campo que divide en tres planos la acción, potenciando en su momento la estructura de la sala El Trolley y dando pie a la llamada “dramaturgia del espacio”.

Teatro Universidad Católica (TEUC)
Entre gallos y medianoche
Dirección: Ramón Nuñez
Temporada: 26 de marzo / 8 de mayo
Funciones: Jueves a sábado a las 20:30 hrs.
Entradas: General $6.000/ Tercera edad y convenios $4.000 / Estudiantes $ 3.000

Topografía de un desnudo
Dirección: Alexis Moreno
Temporada: 21de mayo / 26 de junio
Funciones: Jueves a sábado a las 20:30 hrs.
Entradas: General $6.000/ Tercera edad y convenios $4.000 / Estudiantes $ 3.000

Teatro La Memoria
Historia de la Sangre
Dirección:
Alfredo Castro.
Temporada: 20 de marzo / 10 de abril
Funciones: Jueves a Sábado a las 21:00 hrs. (domingo 21 de marzo, función extraordinaria a las 21:00 horas)
Entradas: General $ 6.000 / Jueves Popular, Estudiantes y Tercera edad $ 3.000
Dirección: Teatro La Memoria, Bellavista 0503. Providencia-Metro Salvador

Hechos Consumados
Dirección:
Alfredo Castro
Temporada: 22 abril / 29 de mayo
Funciones: Jueves a sábado a las 21: 00 hrs.
Entradas: General $ 6.000 / Jueves Popular, Estudiantes y Tercera edad $ 3.000

Teatro La Comedia
Lindo país esquina con vista al mar
Dirección: Nissim Sharim
Temporada: 18 de marzo / 30 de abril (primera etapa)
Funciones: Jueves y viernes a las 20:00 hrs.

Teatro Matucana 100
Cinema Utoppia
Dirección: Ramón Griffero
Temporada: del 25 de marzo / 4 de abril
Funciones: Jueves a sábado 20.00 hrs. Domingo 19.00 horas
Entradas: General $4.000. Estudiantes y Tercera edad $2.500. Jueves popular $2.000

Tags: , , , , , ,


6a Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura