Lo Mejor del Cabaret y el Canto Mexicano de Regina Orozco se Presentan en Santiago a Mil
viernes, 22 enero, 2010 | Tema: Noticias, Noticias 2010 | | Tweet“Rosa Mexicano” es el nombre del espectáculo escrito, dirigido y protagonizado por la actriz conocida en su país como “la Megabizcocho” y nominada en el Festival de Venecia por su trabajo en la cinta “Profundo Carmesí”, de Arturo Ripstein. En el montaje, la artista explora en la idiosincracia mexicana y revisa los vaivenes de distintos episodios en la historia de su país “Rosa Mexicano” se presenta hasta el sábado 23 de enero a las 22 horas en el Circus OK.
Un cabaret musical, colorido y surrealista es el que ofrece “Rosa Mexicano”, espectáculo escrito, dirigido y protagonizado por la actriz y cantante Regina Orozco, quien se vale de un repertorio de catorce composiciones emblemáticas para explorar en la idiosincracia mexicana y revisar los vaivenes de distintos episodios en la historia de su país. El espectáculo llega a nuestro país como parte de la selección internacional de Santiago a Mil.
La artista, conocida en su país como “la Megabizcocho” y nominada como mejor actriz en el Festival de Venecia por su trabajo en la película “Profundo Carmesí” de Arturo Ripstein, mezcla en sus espectáculos una heterogénea cantidad de influencias, que van desde la música a la actuación, del canto lírico al cabaret y “Rosa Mexicano” no es la excepción de ello.
La intérprete afirma sobre el nacimiento del montaje y el tono satírico que utiliza en él, que “hace tres años fueron las elecciones en mi país, hubo un fraude brutal y a mi me quedó la inquietud de porqué México es como es, con sus defectos y virtudes”.
En esta producción estrenada en 2007, con motivo de los 35 años de carrera de la artista, se compilan piezas interpretados por ella en distintas etapas de su trayectoria, las que sirven para introducir referencias a La Malinche (hija de un cacique azteca entregada como esclava a Hernán Cortés), los sacrificios humanos prehispánicos, la Conquista, el chauvinismo, las revoluciones de 1910 y 1968 en México, la devoción por las artesanías y el culto a la Virgen de Guadalupe.
Pero no serán estos los únicos temas que toque “la Megabizcocho” en su presentación, porque como comenta, “esto tiene mucho de improvisación, porque el cabaret se basa en adecuarse al momento. Hablaremos de las elecciones, la comida, los hombres y las mujeres chilenas también”.
De igual forma, el espectáculo abunda en parodias a la cultura azteca y una aguda crítica sobre los hitos que definen la identidad mexicana, para lo cual Orozco se hace acompañar de una banda que ejecuta instrumentos de percusión y cuerdas, además de piano, con arreglos especiales para el cabaret.
En el repertorio se incluyen los temas “Alma Mía”, “La Borrachita”, “Nunca”, “México Lindo y Querido”, “La Delgadina”, “Lejos de Ti” y “Un Mundo Raro”, entre otros títulos, los que se unen a partir de las disquisiciones que lleva a cabo la artista en escena en torno a distintas dimensiones de la identidad del pueblo mexicano, inspirada por textos del Premio Nobel de Literatura Octavio Paz (“El Laberinto de la Soledad”) y del antropólogo Guillermo Bonfil (“México Profundo”).
Orozco además agrega sobre esta visión crítica de su obra, que “hay que reírse con cariño y sin cariño. El humor siempre ayuda a vivir el horror, cuando uno ve las cosas así sufre una catarsis y puedes entenderlo de otra manera, por eso, antes que nada a la primera que critico es a mi, porque yo también sufro de muchos defectos como todos. Me burlo mucho tanto de mí como de los políticos, donde hay mucha tela que cortar. En resumen, voy a hacer un análisis de los mexicanos y también voy a compararlos con la sociedad chilena”.
El montaje cuenta además con un atractivo despliegue visual, donde destaca la colorida escenografía y el vestuario de Orozco, quien utiliza a lo largo de la obra ocho cambios de ropa.
Sobre la celebración del Bicentenario que Chile y México comparten en la actualidad, Orozco comenta que “es una cosa para recordar no festejar, recordar qué es lo que seguimos viviendo, lo que aunque puede ser difícil y doloroso, hay que hacerlo”.
“Rosa Mexicano” se presenta hasta el 23 de enero a las 22 horas en el Circus OK (Providencia 1176).
El valor de las entradas es de $7.000 general y $3.500 estudiantes y tercera edad.