Deprecated: Function is_plugin_page is deprecated since version 3.1.0 with no alternative available. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114
Se Inicia Temporada de «Pedro de Valdivia, La Gesta Inconclusa» en Teatro Mori Bellavista - Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil

[:es]NOTICIAS[:en]NEWS

Se Inicia Temporada de «Pedro de Valdivia, La Gesta Inconclusa» en Teatro Mori Bellavista

martes, 12 enero, 2010 | Tema: Noticias, Noticias 2010, Portada | |

CREDITO_CONSUELO MUJICA 05El montaje de la compañía Tryo Teatro Banda fue recientemente galardonado con el premio del Círculo de Críticos como “Mejor Obra Nacional 2009”. La pieza relata en tono juglaresco las vivencias del conquistador español en Chile, tomando como hilo conductor para ello las cartas por él enviadas al rey Carlos V. Se presenta como parte de la selección de lo mejor del 2009 en el Festival Santiago a Mil.

En pleno siglo XVI, Pedro de Valdivia se encontraba en el nuevo continente recién descubierto y bautizado como América. Desde el virreinato del Perú decide partir hacia Chile, lugar donde Diego de Almagro antes había fracasado en su empresa conquistadora.

Los avances y dificultades que encontró aquí, como la resistencia que opuso el pueblo mapuche ante su llegada, son teatralizados por la compañía Tryo Teatro Banda en la obra “Pedro de Valdivia, la Gesta Inclusa”, dirigida por Sebastián Vila y protagonizada por Francisco Sánchez, Pablo Obreque y César Espinoza.

La pieza se presenta en el Teatro Mori de Bellavista en el marco de la selección con lo mejor del año pasado en el Festival Teatro a Mil, un reconocimiento que se suma al realizado por el Círculo de Críticos de Arte como “Mejor Montaje Nacional 2009”.

Para la obra, se toman como hilo conductor las cartas que Pedro de Valdivia envió al rey Carlos V durante los primeros años de la Conquista en Chile (1533-1536). Una anécdota que es puesta en escena en forma no lineal y sin intenciones de ser una reconstrucción histórica con rigor escolar. Por esa razón, sobre el escenario se ve a tres juglares con espíritu lúdico y musical que repasan distintos episodios del epistolario, los que son acompañados por la ejecución de instrumentos como bandoneón, acordeón, clarinete, violín, guitarrón chileno, bajo eléctrico, trombón, charango y piezas originarias de percusión.

El montaje además, ofrece un acercamiento irónico a la trastienda de la gran historia conocida desde edad escolar así como una chispeante reflexión sobre aspectos que son determinantes para entender el carácter nacional hasta nuestros días.

Así, la representación de situaciones inconclusas y escenas que se desdibujan en el camino, son una alegoría de la nación que no termina de constituirse del todo, asolada por terremotos, traiciones y pugnas domésticas de poder que, en el tiempo, pasan a ser componentes de identidad.

De igual forma, la pieza propone una mirada genuina a la fundación de Santiago, con una serie de equívocos que hacen de la misión un proceso menos pomposo de lo que indican los textos de historia.

Esta no es la primera vez que la agrupación fundada el año 2000 desarrolla montajes con una raíz histórica. Pese a que en sus inicios llevaron a escenas textos de Juan Radrigán y luego incursionaron en la adaptación de cuentos clásicos para público infantil, en el último tiempo se han enfocado al empleo de testimonios y crónicas como base para sus trabajos. Así nacieron “Pedro de Valdivia, la Gesta Inconclusa”, “Cautiverio Felis (sic)” y próximamente “Jimmy Boutton”, indígena yagán que a fines del siglo XIX fue llevado por el capitán inglés Robert Fitz Roy a Gran Bretaña, con el fin de ser educado a la usanza victoriana.

“Pedro de Valdivia, la Gesta Inconclusa” se presenta del 12 al 16 de Enero y del 18 al 24 de Enero a las 21 horas en el Teatro Mori Bellavista.

El precio de las entradas es de $5.000 general, $3.000 estudiantes y tercera edad, 25 % de descuento Club Movistar y Club la Tercera.

Además se realizarán funciones gratuitas los días 25 de enero en San José de Maipo, 21 horas; 26 de enero, Melipilla, 21 horas; 27 de enero, Plaza de Armas de Alhué, 21 horas; 28 de enero, Estadio Bicentenario de La Florida, 21 horas; 29 de enero, Plaza de Armas de Lampa, 21 horas; 30 de enero, Mall Plaza Alameda, Estación Central, 15 horas; 30 de enero, Frontis de la Municipalidad de Til Til, 21 horas, y 31 de enero, Mall Tobalaba, Puente Alto, 21 horas.



6a Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura