Los Payasos de Pesutic Desembarcan en el Teatro Regional del Maule
viernes, 8 enero, 2010 | Tema: Noticias, Noticias 2010, Portada | | TweetSe trata de la obra “Los Payasos de la Esperanza”, que se presentará en forma gratuita el sábado 9 de enero a las 20.30 horas en el Teatro Regional del Maule. Esta extensión se hace posible gracias al apoyo de Corpbanca y de la Fundación CorpArtes.La primera jornada de la extensión Talca del Festival Santiago a Mil fue todo un éxito y ahora la fiesta continúa en la Región del Maule con el estreno de “Los Payasos de la Esperanza”, dirigida por Mauricio Pesutic.
La obra tendrá en esta función su presentación nacional como una de las obras Bicentenario de Santiago a Mil. La cita es para este sábado 9 de enero a las 20.30 horas en el Teatro Regional del Maule.
Estrenada originalmente en 1977, en esta pieza nos encontramos con dos payasos que, antes de buscar trabajos alternativos y mejor remunerados, prefieren matar sus horas de cesantía enseñando a un aprendiz el oficio de la risa.
Escrita en el Taller de Investigación Teatral de la Pontificia Universidad Católica, por Raúl Osorio y Mauricio Pesutic, la pieza es hoy un clásico del teatro local. Conocida por presentarse indistintamente en salas, gimnasios, iglesias, estadios y organizaciones vecinales, tanto en Chile como en el extranjero, se ha subido a escenarios de quince países y hoy, después de 32 años, llega a Talca en calidad de co-producción del Festival Santiago a Mil, de la mano de los actores Roberto Farías, Sebastián Layseca y Claudio Castellón.
Por su parte, para el jueves 14 de enero a las 20.30 horas está anunciado, también en el Teatro Regional, el espectáculo de danza “Lluvia”, de la coreógrafa y bailaora española Eva Yerbabuena (Premio Nacional de Danza 2001). Definida por la prensa internacional como una de las más brillantes exponentes de la llamada “esencia del flamenco”, Eva seducirá al público talquino con un espectáculo de categoría mundial.
La fiesta teatral de Santiago a Mil culmina el miércoles 19 de enero, cuando a las 20.30 horas se presente en el escenario del Teatro Regional del Maule la obra “Entre gallos y medianoche”, de Carlos Cariola, con la dirección del Premio Nacional de Artes de la Representación 2009, Ramón Núñez.
El montaje fue estrenado originalmente en 1919 por la compañía Mario-Padínes y corresponde a un sainete, pieza dramática jocosa de carácter popular, que dejará en evidencia la picardía criolla, lo cómico y lo melodramático con singular maestría. Esta co-producción Bicentenario será llevada a las tablas por los actores Solange Lackington, Gabriela Hernández, Mario Bustos, María José Bello, Otilio Castro, Pablo Zabala, Nelson Muñoz, Aníbal Reyna, Catalina Martin, Emilio García, Claudio Zicavo, Sebastián Trincado.
“Entre Gallos y Medianoche” será la encargada de cerrar la programación 2010 de la extensión Talca del Festival Internacional de Teatro Santiago, evento que es posible gracias al poyo de CorpBanca.
ESCUELA DE ESPECTADORES
Gracias al apoyo de la Fundación CorpArtes -del grupo CorpGroup-, la Escuela de Espectadores de Santiago a Mil llegará a Talca a partir de este sábado 9 de enero.
La iniciativa cuenta con entrada liberada y está dirigida a todo público, como una propuesta que busca establecer un diálogo entre creadores y público.
Se trata de tres encuentros que se desarrollarán en el Teatro Regional del Maule a cargo del crítico teatral Javier Ibacache y que buscan abrir un espacio de reflexión y análisis, entregar herramientas para ampliar la lectura, comprensión y valoración de los montajes y alentar el desarrollo de un pensamiento crítico frente a las puestas en escena.
En estas sesiones se analizarán los espectáculos programados en la sala junto a directores y compañías y se distribuirán apuntes de apreciación teatral.
La programación parte el sábado 9 de enero a las 13.30 horas con la obra “Los Payasos de la Esperanza” y un diálogo con su director, Mauricio Pesutic.
En las siguientes semanas se analizarán el montaje de la bailaora epañola Eva Yerbabuena, “Lluvia” (jueves 14 a las 19.00 horas), y el montaje “Entre gallos y medianoche” (martes 19 a las 19.00 horas).