“Las Ruedas de Colores” iluminaron las calles de Concepción con su música y performance
miércoles, 23 enero, 2013 | Tema: Noticias, Noticias 2013, Portada | | Tweet- Exitosa convocatoria generó la primera presentación gratuita de Teatro a Mil en Bio Bío. La compañía francesa a cargo del espectáculo sorprendió a la ciudad e invitó a las 30 mil personas que llegaron a Plaza Independencia a ser parte de la fiesta.
- A la presentación en Concepción se sumaron las tres intervenciones que tuvo Human body parts en Tomé. La extensión continúa en la VIII región con presentaciones en Talcahuano, Chillán y Lota.
- Teatro a Mil en Bio Bio es presentado por el Consejo de la Cultura y las Artes, organizado por la Fundación Teatro a Mil, patrocinado por la Intendencia de la Región del Bio Bío y cuenta con la colaboración de las Ilustres Municipalidades de Concepción, Talcahuano, Tomé, Chillán y Lota.
(Concepción, 23 de enero).- Con la presencia de la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero, el ministro presidente del Consejo de la Cultura y las Artes, Luciano Cruz-Coke, el Intendente de la Región del Bio Bio, Víctor Lobos, y el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Concepción, Álvaro Ortiz, se dio inicio a Teatro a Mil en Bio Bio que congregó a más de 30 mil penquistas.
Desde temprano el público comenzó a preguntar qué espectáculo se presentaría en el centro. De pronto, vieron cómo la compañía francesa que llegó hace un mes a Chile comenzó a montar unas estructuras gigantes, a adornarlas con llamativos colores y formar con ellos unos atractivos discos giradores. La ciudadanía comenzó a congregarse y pasadas las 21.30 horas se inició el espectáculo.
Las ruedas de colores llegaron a la intersección de las calles Tucapel con Bernardo O’Higgins, enfilaron hacia Plaza Tribunales y esperaron unos segundos antes de desatar la euforia. Ya eran miles de personas las que los esperaban: niños, jóvenes y adultos querían ver a Compagnie OFF.
Tras una breve performance, dos artistas se deshicieron de sus ropajes y se bañaron en arcilla. Tras esa escena, se desató la música, el tecno y la fiesta. Treinta hombres, enardecidos por el público, comenzaron a hacer girar las ruedas convirtiéndolas en generadores de energía. Cada calle se transformó en una pista, cada cruce en una improvisada pista de baile. La “tecnoprocesión” avanzó por la avenida principal de Concepción con sonido poderoso, luz brillante, colores saturados, explosiones de confeti y sonrisas y aplausos de los asistentes.
Los discos giradores, guiados por un camino marcado, avanzaron hacia Plaza Independencia para cruzarse y componer una extraordinaria maquinaria de ruedas, engranajes y movimientos rotativos. El Dj mezcló temas en vivo y sorprendió a todos con una gran fiesta final. Sin barreras, Concepción bailó, cantó y disfrutó junto al pasacalles.
Trabajo interactivo
Pero no sólo colores y música tuvo la primera jornada. Un par de horas antes la compañía australiana Human body parts dio el punta pie inicial a las presentaciones gratuitas en la región. A las 15.00 horas Snuff Puppets arribó a la Plaza de Armas de Tomé para sorprender a los habitantes.
Una mano, boca, pie, oreja y ojo gigantes sin cuerpo, pero con vida propia revolotearon en el centro, llamando la atención de los transeúntes que pasaban por ahí. Jugaron con ellos, se sacaron fotos, les hicieron cariño y más de alguno arrancó por la Plaza para no ser alcanzado. Las presentaciones de Human body parts continúan hoy en Concepción a las 15.00, 17.00 y 18.30 horas. La invitación es acercarse y disfrutar de la programación que hay en la VIII región.
Teatro a Mil en Bio Bio es presentado por el Consejo de la Cultura y las Artes, organizado por la Fundación Teatro a Mil, patrocinado por la Intendencia de la Región del Bio Bío y cuenta con la colaboración de las Ilustres Municipalidades de Concepción, Talcahuano, Tomé, Chillán y Lota.