Teatro a Mil se despide de Arica con atractivo pasacalle español
lunes, 21 enero, 2013 | Tema: Noticias, Noticias 2013, Portada | | Tweet- Después de un exitoso debut con la obra nacional Entre gallos y medianoche ante tres mil personas, Teatro a Mil Arica se despide de la ciudad con la presentación del pasacalle español El Druida de Jagul, el martes 22 de enero, a las 20.15 horas.
- El pasacalle, a cargo de la compañía española Carros de Foc, recorrerá la Costanera San Martín, desde el Parque Brasil hasta el Parque Vicuña Mackenna para sorprender y encantar a familias completas con una estructura de 8 metros de alto, bailarinas y un interesante mensaje sobre la belleza interior.
- Teatro a Mil llega por primera vez a Arica gracias a una alianza de colaboración entre Quiborax, E-CL y Fundación Teatro a Mil. Además, esta iniciativa está acogida a la Ley de Donaciones culturales, cuenta con la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Arica, el apoyo del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, y el patrocinio de la Intendencia de la Región de Arica y Parinacota.
Arica, 20 de enero de 2013.- Después de un exitoso debut de Teatro a Mil en Arica con la obra nacional Entre gallos y medianoche ante tres mil personas en el Parque Vicuña Mackenna, el festival de artes escénicas más importante del país prepara su segunda función para despedirse de la ciudad con la fantasía y magia de El Druida de Jagul, pasacalles que se tomará las calles y llenará de vida cada rincón de la ciudad.
Creado por la compañía española Carros de Foc, El Druida de Jagul se presentará de manera gratuita mañana martes 22 de enero, a las 20.15 horas. El recorrido de este pasacalle se realizará por la Costanera San Martín, desde el Parque Brasil hasta la Plaza Vicuña Mackenna.
El espectáculo, que se acaba de presentar en tres comunas de la Región Metropolitana y en cinco ciudades de la Región de Coquimbo, ha reunido a más de 17 mil personas y espera deslumbrar al público ariqueño con una puesta en escena llena de magia y referencias a los cuentos medievales. A través de una escultura gigante móvil de gran calidad y realismo, el pasacalle cuenta la historia de un gigante que cuida un bosque que tiene pócimas milagrosas y unas jóvenes aldeanas que buscarán obtener el brebaje de la juventud. Al final se desata una gran fiesta donde el público podrá hacerse parte de este maravilloso cuento fantástico.
Teatro a Mil llega por primera vez a Arica gracias a una alianza de colaboración entre Quiborax, E-CL y Fundación Teatro a Mil. Además, esta iniciativa está acogida a la Ley de Donaciones culturales, cuenta con la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Arica, el apoyo del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, y el patrocinio de la Intendencia de la Región de Arica y Parinacota.
La invitación está hecha. Este 22 de enero, a las 20.15 horas, la magia y atractivo de las artes escénicas volverán a Arica para sorprender a niños, adultos y familias completas con un gran pasacalle de talento internacional. ¡No te quedes fuera!