Clase magistral del Premio Nacional Ramón Núñez da inicio a Teatro a Mil en Arica
lunes, 14 enero, 2013 | Tema: Noticias, Noticias 2013, Portada | | Tweet• Por primera vez en sus veinte años, Teatro a Mil llega a Arica con dos destacados espectáculos que se presentarán de manera gratuita los días 15 y 22 de enero.
• Para dejar una huella profunda en el público de la Región de Arica y Parinacota, el lunes 14 de enero, a las 18.00 horas, en la Biblioteca Municipal de Arica se realizará una Clase Magistral con Ramón Núñez, Premio Nacional de las Artes de la Representación 2009 y director de Entre gallos y medianoche. Esta actividad es abierta y gratuita.
• Los montajes que llegarán a la puerta norte de Chile son Entre gallos y medianoche, destacada obra nacional que se presentará el martes 15 de enero; y El Druida de Jagul, espectáculo a cargo de la compañía española Carros de Foc, que cerrará la programación el martes 22.
Arica, 12 de enero de 2013.- Desde hace 20 años enero es conocido como el mes de las artes escénicas. Sin importar el calor o la vacaciones, el público se ha hecho parte del Festival Teatro a Mil y este año la celebración se hará aún más grande, llegando a siete regiones del país.
Teatro a Mil celebrará sus veinte años aterrizando por primera vez a la ciudad de Arica con dos destacados espectáculos de Chile y España que se presentarán de manera gratuita los días 15 y 22 de enero. Esta iniciativa marcará un hito en la historia del Festival, contribuyendo a la descentralización de la cultura del país y permitiendo el acceso de ciudadanos de la Región a una programación de excelencia.
Presentado por Quiborax, E-CL y Fundación Teatro a Mil, esta iniciativa cultural está acogida a la Ley de Donaciones culturales y cuenta con la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Arica, el apoyo del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, y el patrocinio de la Intendencia de la Región de Arica y Parinacota.
Para dejar una huella profunda en el público de la Región y abrir un espacio de reflexión en torno a la creación teatral, el próximo lunes 14 de enero, a las 18.00 horas, en la Biblioteca Municipal de Arica (Baquedano 094, esquina Yungay) se realizará una Clase Magistral con Ramón Núñez, Premio Nacional de las Artes de la Representación 2009 y director de Entre gallos y medianoche, montaje que se presentará al día siguiente en el centro de la ciudad. Esta actividad, que marca el inicio de Teatro a Mil en Arica y se inscribe en la línea de formación que el Festival ha venido desarrollando hace años, es gratuita y abierta al público general.
Ramón Núñez ha actuado en más de 150 obras de Chile y el extranjero; ha desempeñado una labor pedagógica en escuelas como el London Drama Center y la School of Performing Arts de la Universidad de Middlesex, Inglaterra; y ha montado las obras de los más destacados dramaturgos del mundo y chilenos. Entre ellas Entre Gallos y Medianoche, que se presentará al día siguiente (martes 15 de enero), a las 20.30 horas, en la Plaza Vicuña Mackena en el marco de Teatro a Mil en Arica.
Teniendo al Morro como fondo natural, Entre Gallos y Medianoche sorprenderá al público local con un montaje lleno de picardía criolla de principios del siglo XX y que se encuentra entre las mejores obras en la historia del teatro en Chile. Este sainete -pieza jocosa y popular-, es la historia de un ex coronel de la Guerra del Pacífico que de regreso a su hogar debe acomodarse a la obsesión de su esposa, doña Josefa, de arrendar habitaciones de su propio hogar a jóvenes universitarios.
Escrita en 1919 por Carlos Cariola, Entre Gallos y Medianoche cuenta con la dirección de Ramón Núñez -Premio Nacional de Artes de la Representación 2009- y con un elenco integrado por Gabriela Hernández, Hugo Medina y Otilio Castro, entre otros. Para Ramón Nuñez “Entre Gallos y Medianoche es una de las obras más destacadas en la historia del teatro chileno y uno de los más vistos luego de La Pérgola de las Flores y La Negra Ester. Actualmente el montaje sigue conservando un humor simple, ingenuo y folclórico chileno”.
A casi un siglo de su estreno la obra acumula una serie de éxitos. En 1925 fue presentada por dos compañías simultáneamente, en 1940 llegó al cine y en el 2010 participó de la celebración de los 200 años del teatro chileno en el marco del Festival Santiago a Mil.
Gran cierre de Teatro a Mil en Arica
Siguiendo la línea de Teatro a Mil, la extensión en Arica tendrá un cierre que se tomará las calles y llenará de vida cada rincón de la ciudad. El Druida de Jagul, creación de la compañía española Carros de Foc, se presentará el martes 22 de enero, a las 19:30 horas. El espectáculo es un pasacalle que recorrerá la Costanera San Martín, desde Parque Brasil hasta Plaza Vicuña Mackena, y deslumbrará al público por su escultura gigante móvil de gran calidad y realismo, que cuenta la historia de un gigante que cuida un bosque con magistrales pócimas milenarias. Esta puesta en escena será acompañada de diferentes disciplinas artísticas, como coreografías y acrobacias de tela, aro y equilibrismo para convertirla en una danza festiva donde todos se harán parte de este maravilloso cuento milenario.
La compañía Carros de Foc, creada en 1994 por Miguel Ángel Martín, ha representado a España en diferentes festivales de teatro de calle, como el 10º aniversario del Festival Mawazine, el más importante del Magreb, que se celebra en Rabat. La buena acogida de sus espectáculos ha propiciado la presentación de sus obras en Portugal, Francia, Italia, Holanda, Rumania, Marruecos, China, Brasil y Chile.
El Festival Teatro a Mil celebrará veinte años de historia alcanzando la impresionante cifra de más de 1.000 espectáculos exhibidos, más de ocho millones de espectadores y la presencia en siete regiones del país.
La invitación está hecha. Este 15 y 22 de enero la magia de las artes escénica llegará a las calles de la ciudad de Arica para sorprender a niños, adultos y familias completas. ¡No te quedes fuera!