Deprecated: Function is_plugin_page is deprecated since version 3.1.0 with no alternative available. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114
Obra local «El pájaro de Chile» inaugura Teatro a Mil en Bío Bío - Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil

[:es]NOTICIAS[:en]NEWS

Obra local «El pájaro de Chile» inaugura Teatro a Mil en Bío Bío

martes, 8 enero, 2013 | Tema: Noticias, Noticias 2013, Portada | |

 

  • Por primera vez en su historia, el Festival Internacional Santiago a Mil presentará en su programación nacional -correspondiente a la vigésima edición- una selección de obras regionales.
  •  El pájaro de Chile de la Compañía Reconstrucción será la encargada de representar el talento de la octava región en Teatro a Mil en Bio-Bío. Este es un hito en la historia del Festival que se enmarca en su política de acceso y descentralización cultural.
  • El montaje se presentará los días 10, 11, 12, 17, 18 y 19 de enero en la Corporación Cultural Artistas del Acero, ubicada  en O’Higgins 1215,  Concepción. Las entradas  tienen un valor de $2.000 y $3.000.
  • La totalidad de la programación de la extensión se dará a conocer en los próximos días. Las funciones de El pajaro de Chile en el marco de Teatro a Mil en Bio-Bio son organizadas por la Fundación de Teatro a Mil en conjunto con la Corporación Artistas del Acero.

(Martes 8 de enero, 2013).- Porque sabemos que Santiago no es Chile y que la cultura se vive en todas las regiones del país, el Festival Teatro a Mil celebra sus 20 años de historia cumpliendo uno de sus mayores anhelos: tener dentro de la programación nacional obras regionales.

La extensión Teatro a Mil en Bio-Bío, que se realiza por cuarta vez en la región, tendrá en su programación El Pájaro de Chile, obra local de la Compañía Reconstrucción que refleja escénicamente la provincia del Chile de estos días: Es una radiografía que muestra la identidad de nuestro país mediante el abandono sufrido por una familia común.

El montaje escrito por Leyla Selman y dirigido por Rodrigo Pérez se presentará los días 10, 11, 12, 17, 18 y 19 de enero a las 20 hrs en la Corporación Cultural Artistas del Acero. Las entradas tienen un valor de $3.000 general y $2.000 estudiantes y niños, se pueden reservar en el teléfono 041-2954482 o en el correo productor@artistasdelacero.cl.

Para Carmen Romero, Directora Ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil, institución que organiza el Festival, esta primera experiencia ha sido extraordinaria. “Hace una década desembarcamos por primera vez en Concepción con la obra Maní tosta´o, proveniente de Cuba. En esta edición del Festival celebraremos los 20 años de trayectoria y hemos decidido hacerlo fortaleciendo nuestros vínculos con los artistas y los públicos de las diversas ciudades del país. Por eso incorporamos una obra penquista, seleccionada de la cartelera local, para dar un paso más en nuestra misión de apoyar la descentralización de la cultura a lo largo y ancho del territorio nacional”.

El pájaro de Chile fue seleccionada por un jurado que visionó cuatro obras de la región. Los profesionales que integraron el jurado en septiembre de 2012 fueron Francisco Albornoz, reconocido actor y director, quien representó a la Fundación Teatro a Mil y Felipe Oliver, gestor cultural, diseñador y director de la Revista Bufé Magazín.

La totalidad de la programación de Teatro a Mil en Bio-Bío se dará a conocer en los próximos días.

Reconstrucción

Teatro Reconstrucción nace en los suburbios de la ciudad de Concepción en el año 2005. Pretenden colaborar con sus trabajos en el desarrollo de un movimiento artístico y cultural para la ciudad, con montajes como Caos (2006), Los OutLa buena educación (2007), Cabeza partidaAmador Ausente y Sesos –que forman parte de su primera etapa-, Tus dedos y Maquina Hamlet, dirigida por Francisco Albornoz (2011), Llueve paradero (2011), Terror y Miseria (2012) y El pájaro de Chile, dirigida por el destacado actor y director Rodrigo Pérez.

La compañía además ha organizado distintos encuentros teatrales en colaboración con el Instituto Chileno-Alemán de Cultura y la Corporación Cultural Artistas del Acero, como la primera, segunda y tercera Muestra de Dramaturgia Alemana y Penquista Contemporánea, y la Primera Muestra de Teatro Poético en la que participaron destacados y emergentes poetas de la región. Además, han realizado dos laboratorios de dramaturgia, proyecto que pretende fortalecer la escritura teatral de la ciudad.

Tags: , , ,


6a Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura