Deprecated: Function is_plugin_page is deprecated since version 3.1.0 with no alternative available. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114
¡Ya comenzó Santiago a Mil! - Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil

[:es]NOTICIAS[:en]NEWS

¡Ya comenzó Santiago a Mil!

jueves, 3 enero, 2013 | Tema: Noticias, Noticias 2013, Portada | |

Hoy comienza la XX versión del Festival Internacional Santiago a Mil, que hasta el 20 de enero presentará 71 obras, entre montajes nacionales e internacionales, además de talleres, música, mesas redondas y encuentros con artistas.

También se cumplen 20 años de Santiago a Mil. Para celebrar, hoy se inaugura la exposición “La historia detrás de la historia” en el Centro Cultural Gabriela Mistral, un recorrido por sus dos décadas de existencia, desde 1994 hasta la actualidad.

La música se instala a partir de hoy en el GAM con la banda de rock Luma! como parte de Tocatas Mil. Serán veinte conciertos íntimos en el que se presentarán músicos locales como Congreso, Los Tetas, Dënver y Gepe, e internacionales como la portuguesa Lula Pena y los mexicanos Los Camotes de la Sierra.

La primera jornada del Festival  también está marcada por los montajes nacionales, entre ellos Redoble fúnebre para lobos y corderos, de Juan Radrigán; El taller, dirigido por Marcelo Leonart;  y Distinto, a cargo de Alfredo Castro, de la Selección Teatro 2012.

La directora ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero, explica el sentido que tiene la muestra en el marco de la vigésima edición. “Tanto con la exposición como con la programación que tendremos queremos sorprender al público, motivarlo, emocionarlo, mostrarles qué la historia del Festival también es su historia, que les pertenece por completo, porque sin ellos estos veinte años no los estaríamos celebrando. Sin duda, creemos que Santiago a Mil se ha convertido en una ventana, una oportunidad para tantos chilenos de darse cuenta que tras el retorno a la democracia hemos recuperado las calles, las hemos tomado con cultura haciendo de los espacios públicos territorios de encuentro y diálogo. Lo mismo con las salas de teatro, donde las artes escénicas chilenas están brillando bajo la creativa mirada de artistas locales que son quienes interpretan las inquietudes de nuestra sociedad. Por otro lado, nos hemos convertido en una importante vitrina Latinoamericana, un polo cultural donde artistas internacionales de renombre hacen de enero una visita obligada por Chile”.

Por su parte, María Olivia Recart, Vicepresidenta de Asuntos Externos de BHP Billiton, operador de Minera Escondida, afirmó: “Apoyamos la realización del Festival desde hace 14 años de manera ininterrumpida, y con sus respectivas extensiones en Iquique y Antofagasta, porque creemos que espacios como este nos dan la posibilidad de transportarnos a otros países, mirar otras culturas, disfrutar de nuevos lenguajes. Todo ello sin duda es un aporte al desarrollo cultural de las familias y personas que se han visto y sido participes de un cambio social muy importante en Chile. Una vez más nuestro país será escenario de lo mejor de las artes escénicas de Chile y el mundo y, nosotros como empresa, estaremos contribuyendo a construir un mejor país, con más y mejor cultura”.  

Desde su primera versión, Santiago a Mil ha crecido a pasos agigantados. Desde su cartelera inicial de 1994 con solo cinco montajes locales, se ha expandido a más de 70 obras en la presente versión. Asimismo, el público ha crecido desde los 10 mil espectadores en su primera versión, a los 480.500 asistentes del año pasado. Con esta exposición, se reconstruye la historia de un festival que ha sido fundamental para el período tras el regreso de la democracia en Chile, y cuyos hitos han marcado el teatro y la sociedad chilena.

Santiago a Mil es un proyecto acogido a la Ley de Donaciones Culturales, presentado por Minera Escondida (operada por BHP Billiton), organizado por Fundación Teatro a Mil, y cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Por tercer año consecutivo, la sede principal del Festival Santiago a Mil es el Centro Gabriela Mistral.



6a Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura