Deprecated: Function is_plugin_page is deprecated since version 3.1.0 with no alternative available. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114
Mañana comienza la vigésima edición de Santiago a Mil - Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil

[:es]NOTICIAS[:en]NEWS

Mañana comienza la vigésima edición de Santiago a Mil

miércoles, 2 enero, 2013 | Tema: Noticias, Noticias 2013, Portada | |

  • Este jueves 3 de enero parte la XX versión del Festival Internacional Santiago a Mil. En la presente edición habrá 71 obras en cartelera, además de música, conversaciones, talleres y una exposición, que realizarán hasta el 20 de enero.
  • Para celebrar los 20 años de Santiago a Mil se inaugura en Centro GAM la exposición “La historia detrás de la historia”, donde se recorren los principales hitos del Festival a través de una muestra multisensorial. Mañana también se inicia Tocatas Mil, con el recital de la banda Luma! y los Eventos Especiales, con el taller de los franceses Compagnie Off.
  • La jornada inaugural estará marcada por los montajes nacionales, entre ellos  Redoble fúnebre para lobos y corderos, de Juan Radrigán; El taller, dirigido por Marcelo Leonart;  y Distinto, a cargo de Alfredo Castro, de la Selección Teatro 2012. También se presentará La reunión, coproducción de Fundación Teatro a Mil y, como parte de la programación especial Ciclo Memoria: 1973-2013, se presentará la obra Oratorio de la lluvia negra, de Juan Radrigán.
  • Santiago a Mil es un proyecto acogido a la Ley de Donaciones Culturales, presentado por Minera Escondida (operada por BHP Billiton), organizado por Fundación Teatro a Mil, y cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Por tercer año consecutivo, la sede principal del Festival Santiago a Mil será el Centro Gabriela Mistral.

Santiago, 2 de enero de 2013.- Son veinte años de historia que queremos celebrar con lo mejor del teatro de Chile y el mundo. Serán tres semanas de fiesta en las que las salas y calles de la Región Metropolitana, además de siete regiones del país, vibrarán con el entusiasta público que año a año se suma al Festival  más importante de Latinoamérica: Santiago a Mil. La XX versión comienza mañana 3 de enero con una programación de vanguardia y excelencia. Este año habrá 71 obras en cartelera, además de actividades complementarias como música, talleres, clases magistrales y una exposición.

Santiago a Mil cumple 20 años con una jornada inaugural dedicada a los montajes chilenos. Desde sus inicios en 1994, el Festival ha tenido como objetivo impulsar las producciones nacionales, al ser una plataforma para la exhibición y valoración del teatro y la danza local. Organizado por la Fundación Teatro a Mil, el Festival es un proyecto acogido a la Ley de Donaciones Culturales que presenta Minera Escondida (operada por BHP Billiton) y cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

El Festival ofrece una muestra de teatro y la danza nacional, cuya selección estuvo a cargo de un jurado compuesto por 16 personas representantes y exponentes de las artes escénicas cuyas temporadas entre septiembre de 2011 y septiembre 2012.

La programación comienza mañana jueves con las funciones de Redoble fúnebre para lobos y corderos, de Juan Radrigán; El taller, dirigido porMarcelo Leonart; y Distinto, a cargo de Alfredo Castro. También volverá a los escenarios una coproducción de Fundación Teatro a Mil, La reunión, dirigida por Trinidad González. En danza, se presentará la obra inspirada en el flamenco Santa fiesta, de la compañía Danza en Cruz.

Este año Santiago a Mil ofrece una programación especial para conmemorar los 40 años del golpe de Estado, bajo el nombre Ciclo Memoria: 1973-2013. En este contexto, ha convocado a montajes que invitan a la reflexión. Mañana se presenta Oratorio de la lluvia negra, escrita por Juan Radrigán y dirigida por Rodrigo Pérez.

Las compañías emergentes también tienen su espacio en el Festival. Mañana se presentan las alabadas obras de teatro Juan Cristóbal, casi al llegar a Zapadores, de la compañía La Laura Palmer y dirigida por Ítalo Gallardo; Déjate perder, de la compañía A Martillazos y dirigida por Francisco Krebs; y Buenaventura I: El año repetido, de la Compañía Teatro de Gerónimo y dirigida por Antonio Campos. Lo nuevo de la danza estará con Reserva, del Colectivo Artístico de Artes Escénicas DOS.

Más que teatro: exposición, música y talleres

Las dos décadas de historia de Santiago a Mil se celebran con una exposición que se inicia mañana en el Centro Gabriela Mistral, sede oficial del Festival. La muestra, titulada “La historia detrás de la historia”, es un recorrido multisensorial que reúne vestigios gráficos, audiovisuales y escenográficos del Festival desde sus inicios en 1994 hasta la actualidad.

A partir de hoy se desarrolla, además, el primer taller de los Eventos Especiales de Santiago a Mil. Los franceses Compagnie Off ofrecerán el taller “Presencia, actitud y técnicas de actuación de personaje para teatro de calle”, entre el 2 y el 4 de enero. El objetivo de esta actividad es formar un grupo de 15 personas para participar de las funciones de Las jirafas y Las ruedas de colores en el Festival.

Para los fanáticos de la música, mañana parten los recitales íntimos de Tocatas mil, con la presentación de la banda de rock experimental Luma!, en el Centro Gabriela Mistral.

Más información sobre la programación y la venta de entradas de Santiago a Mil se puede encontrar en el sitio web www.santiagoamil.cl , el twitter @stgoamil; y el FanPage de Facebook www.facebook.com/StgoaMil.

Obra Lugar / Hora
Buenaventura I: El año repetido Sidarte, sala 2. 21 horas
Déjate perder Teatro del Puente. 22 horas
Distinto Teatro Municipal de Las Condes, 20 horas
El taller Centro Gam, sala N2. 22 horas
Juan Cristóbal, casi hasta llegar a Zapadores Sala Universidad Mayor. 21 horas
La reunión Teatro Mori Bellavista. 21 horas
Oratorio de la lluvia negra Teatro La Memoria. 20 horas
Redoble fúnebre para lobos y corderos Teatro Universidad Católica, sala 2. 20.30 horas
Reserva Lastarria 90. 21 horas
Santa fiesta Centro GAM, sala B1. 21 horas



6a Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura