Santiago a Mil ya comienza: desde el 26 de diciembre se podrán retirar invitaciones para Cerca de MoscúSantiago a Mil starts now: from December 26th you can go get your invitation for the play Cerca de Moscú
jueves, 20 diciembre, 2012 | Tema: Noticias, Noticias 2013 | | TweetYa se calientan los motores para la XX versión del Festival Internacional Santiago a Mil, presentado por Minera Escondida (operada por BHP Billiton) y organizado por Fundación Teatro a Mil, que se realizará entre el 3 y el 20 de enero de 2013. Serán 71 obras, entre locales e internacionales, que se presentarán durante 18 días de programación con lo mejor de las artes escénicas de Chile y el extranjero.
Este año se estrenarán dos montajes de destacados talentos nacionales.. El primero de ellos Cerca de Moscú, dirigido por Paulina García y coproducido por la Fundación Teatro a Mil (Fitam),se presentará de forma gratuita en el hall del Museo de Arte Contemporáneo en la Quinta Normal (Matucana 464), del 8 al 20 de enero, a las 20.30 horas, excepto el lunes 14 de enero. Este montaje se suma al estreno de Guillermo Calderón: Escuela, producción de Fitam, se presentará en el Teatro UC, entre el 18 y el 20 de enero.
Como ya es una marca de Santiago a Mil, habrá una gran cantidad de obras que se tomarán las calles, de manera de acercar cada vez más público al teatro. Este año, el Festival presentará 89 funciones gratuitas en espacios públicos de 20 comunas de la Región Metropolitana. Pero en esto, la obra de Paulina García a tendrá un particularidad especial: Cerca de Moscú se montará en un espacio no sólo público, sino también patrimonial: el antiguo edificio del MAC, conocido también como “Palacio de Versalles”, construido en 1920.
La directora Paulina García ha destacado el valor histórico de esta construcción para los habitantes de Santiago. “Yo quería una vez en la vida poder realizar una obra que estuviera vinculada con el tema patrimonial. Esto es nuestro, es pasado presente, es enorme y es de todos”, dijo.
Cerca de Moscú es una reescritura de dos textos de Antón Chéjov, Plátonov e Ivanov. La nueva coproducción de Fitam ofrece una nueva versión escrita por Pablo Paredes, en la que once actores dan vida a una tragicomedia protagonizada por un grupo de amigos que durante una noche de fiesta se enreda en historias de amor, amistad, traición y engaño. El elenco es integrado por Regildo Castro, Tito Bustamante, Paula Bravo, Eduardo Herrera, Rafael Contreras, Sofía Zagal, Tania Rebolledo, Ana Cosmelli, Rodrigo Fonerón, Abel Zicavo, Robert Scott, Germán Moya y José Miguel Neira.
“La noche salvaje”, describía Chéjov y sentenciaba: “Nada es personal cuando el mundo se cae a pedazos”. En esa tónica, los personajes de esta obra nunca paran de celebrar, aunque sus vidas se destruyan. Para Paulina García, se trata de un ambiente donde imperan las apariencias: “Ojalá lo que acaba de pasar no se haya notado, ni se note el desastre que acaba de quedar y sigamos la fiesta”, relata.
Pese a la acidez de su historia, la obra tiene mucho de comedia:“Imagínate una tropa de gente hedonista, ociosa y arribista, sólo puede ser divertido”, comenta la directora sobre este montaje de tres actos, que tiene una duración de dos horas y media.
Pero también es una invitación para reflexionar sobre el pasado y el presente,. Para el actor Rafael Contreras, integrante del elenco, la obra retrata un sentimiento de desencanto que existe hoy en la sociedad chilena:“Tengo la sensación de que pertenecemos a una generación que está al cierre de una época, después de todo lo que sucedió en este país en el siglo XX”,. A lo que agrega: “Me parece que este sentimiento está instalado en el consciente colectivo”.
Sobre la experiencia de presentar la obra en un espacio patrimonial, el actor Robert Scott sostiene que: “Estos lugares adquieren nuevo significado al ser usados para obras teatrales. Esa capacidad de modificación de un espacio, de intervenirlo con situaciones, hace que el público se envuelva en el montaje”.
Cerca de Moscú se presentará en el Museo de Arte Contemporáneo de Quinta Normal entre 8 y el 20 de enero (excepto el lunes 14), a las 20.30 horas. Las invitaciones para asistir se pueden retirar a partir del 26 de diciembre en el Punto de Información Santiago a Mil habilitado en el Centro GAM, sede oficial de Santiago a Mil. De lunes a domingo, de 11 a 21 horas. Se podrá solicitar hasta dos entradas por persona.
Más detalles de la programación del Festival en el twitter de Santiago a Mil @stgoamil; en el FanPage de Facebook www.facebook.com/StgoaMil y en el sitio web www.santiagoamil.cl.
We are setting off for the 20th Santiago a Mil International Festival, presented by Minera Escondida (operated by BHP Billiton) and organized by Teatro a Mil Foundation, which will take place on January 3rd to 20th 2013. The program includes 71 plays, Chilean and international, which represent the greatest of local and global scenic arts.
This year, two new plays from remarkable playwrights and directors will premiere at the Festival. One of them is Cerca de Moscú (Near Moscow), directed by Paulina García and coproduced by Teatro a Mil Foundation (Fitam), which will run from January 8th to 13th and 15th to 20th, at 20.30, at the Museo de Arte Contemporáneo of Quinta Normal (Matucana 464).
The second one is Escuela (Training), from renown playwright and director Guillermo Calderón, produced by Fitam. The season will run from January 18th to 20th at Teatro UC.
Cerca de Moscú is based on Chekhov’s Platonov and Ivanov, which where rewritten by Pablo Paredes for eleven actors who will develop onstage this tragicomedy about a group of friends that during a party night get themselves involved in a confusing love, friendship, betrayal and deceit story. The director, Paulina García, has remarked the historical value of the museum where the play will be performed, built on 1920. “I wanted, once in my life, being able to do a play related to the patrimonial thing. This is ours, is past and present, is huge and it’s for all of us”, she has stated.
To see Cerca de Moscú, ask for an invitation at our Information Point in Centro GAM, from December 26th, open from Monday to Sunday, 11.00 to 21.00. There is a maximum of two invitations per person.
More details on the Festival’s program in our twitter account @stgoamil; Facebook FanPage www.facebook.com/StgoaMil; and our website www.santiagoamil.cl.