Deprecated: Function is_plugin_page is deprecated since version 3.1.0 with no alternative available. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114
TOCATAS MIL: LULA PENATOCATAS MIL: LULA PENA - Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil

[:es]PROGRAMACION 2013[:en]EVENTS 2013



TOCATAS MIL: LULA PENATOCATAS MIL: LULA PENA

Dónde: Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM). Avenida Libertador General Bernardo O’Higgins 227, Región Metropolitana, Chile. (56)2 566 5500.

BIOGRAFÍA

Lula Pena (Lisboa, 1974) es cantante, guitarrista, compositora e intérprete portuguesa, que en junio del 2010 lanzó su segundo álbum Troubadour (Mbari) luego de un silencio de doce años, que siguió al lanzamiento del extremadamente exitoso Phados (Carbon 7)

Su hermano tocaba guitarra y fue con él con quien Lula descubrió el simple milagro de la polifonía, cuando ambos cantaban juntos, mientras exploraban la discografía con Simón & Garfunkel, Bob Dylan, folk norte-americano, Beatles o jazz. Es esa parte de su educación que hasta hoy mantiene una manera de no “buscar nada” pero sí de “ir encontrando”. No odiaba ni idolatraba a nadie ni a ninguna cosa, y si un día decidía aferrarse a la guitarra para tocar una canción de la cual se acordaba vagamente, eso le permitía que al cabo de un tiempo las canciones pasaran a ser de ella. Tomaba las letras, las reordenaba, les daba nuevas palabras, métrica y melodía.

“La tradición tiene que ser mantenida viva para que sea tradición”. Lula Pena transgrede el fado con creencia, asumiéndose como fadista. Viviendo inmersa en esta relación tan singular como el sonido, como la memoria y con cómo cargamos con todo lo que ya hemos visto, observado y aprendido en todos lados, podemos pensar en Lula no sólo como una de las grandes reinventoras del fado, sino en alguien que verdaderamente lo vivió y lo sigue viviendo. Porque lo lleva a todos los puertos del mediterráneo, al francés para que tenga más con qué hablar del amor, a Brasil y América Central cuando la balanza lo dicta, diciendo la palabra en inglés en el momento preciso.

En sus palabras, dice que busca una “tradición a escala universal. En cada esquina hay una presencia divina que nos permite llegar a esa escala”. “Si cuestiono el fado de este modo es para sentirme libre, (y para) comunicar esa libertad”. “El artista es lo que consigue expandir imponiéndose a sí y al mundo. “Hacer como que la poesía sea la divisa de este mundo. Nada más”. Independientemente de la frase que le oímos, o de donde le comenzamos a escuchar el raciocinio, es ésta su tela de coherencia, explayada por todas las frases, gestos y días, que tenemos el privilegio de escuchar, en su entereza, en forma de música.

Está reunida la constelación de circunstancias y acontecimientos para que, finalmente, podamos vivir la Lula Pena que siempre quisimos ver, para que la podamos mostrar a los que con quien compartimos las cosas más preciadas, y para que estos aumenten aún más el círculo. Un incuestionable tesoro nacional, contemporáneo, irrepetible, en música, expresión y sonido, que nos da el don de conocernos mejor, de vivir los días como más nuestros, más bellos. “Si somos capaces de amar individualmente, por qué no aceptamos el amor en una escala mayor?”

Where: Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM). Avenida Libertador General Bernardo O’Higgins 227, Región Metropolitana, Chile. (56)2 566 5500.






6a Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura