Deprecated: Function is_plugin_page is deprecated since version 3.1.0 with no alternative available. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114
Santiago a Mil tendrá en su programación obras de Concepción y Valparaíso - Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil

[:es]NOTICIAS[:en]NEWS

Santiago a Mil tendrá en su programación obras de Concepción y Valparaíso

viernes, 7 septiembre, 2012 | Tema: Noticias, Noticias 2013, Portada | |

El Festival Internacional Santiago a Mil celebrará 20 años de historia cumpliendo uno de sus mayores anhelos: tener dentro de la programación nacional obras regionales. Esta nueva etapa se llevará a cabo en una primera instancia en las ciudades de Valparaíso y Concepción. Este hito es volver al origen del Festival, es escuchar, mirar y dar cuenta del teatro contemporáneo que se está haciendo en Chile.

Santiago a Mil es un proyecto acogido a la Ley de Donaciones Culturales, presentado por Minera Escondida (operada por BHP Billiton), organizado por Fundación Teatro a Mil, y que cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Por tercer año consecutivo, la sede principal del Festival Santiago a Mil será el Centro Gabriela Mistral.

Con la incorporación de obras de Valparaíso y Concepción se quiere recoger la fuerza y talento que hay en el teatro regional, dar una mano amistosa y solidaria para demostrar con acciones reales que el teatro de Chile debe ser reconocido y puesto en valor por la sociedad.

Como primer acercamiento, en ambas ciudades se seleccionará una obra la que se sumará a la programación de Santiago a Mil durante enero de 2013. Estos montajes serán embajadores del Festival en sus tierras, donde ya se habían presentado en ediciones anteriores extensiones con programación de Santiago y montajes internacionales, pero en esta ocasión y por primera vez se ha innovado en consolidar la relación con estas ciudades potenciando el talento local.

Para Carmen Romero, Directora Ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil, institución que organiza el Festival, esta primera experiencia ha sido extraordinaria. “Hace una década desembarcamos por primera vez en Valparaíso con el Teatro del Silencio y en Concepción con la obra Maní tosta´o, proveniente de Cuba. En la próxima edición del Festival celebraremos los 20 años de trayectoria y hemos decidido hacerlo fortaleciendo nuestros vínculos con los artistas y los públicos de las diversas ciudades del país. Es así que hemos querido incorporar en la programación de Teatro a Mil en Valparaíso una obra porteña, y en Concepción una obra penquista, seleccionadas de la cartelera local, y dar un paso más en nuestra misión de apoyar la descentralización de la cultura a lo largo y ancho del territorio nacional”, explicó.

En Valparaíso el visionado se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de septiembre. La selección de las obras estará a cargo de parte del jurado de Santiago a Mil y de representantes de la cultura local de ambas ciudades. En representación del jurado de Santiago a Mil participarán Gustavo Meza y Elsa Poblete, quienes estarán acompañados por el jurado local: Ariadna Ruiz, Ivo Herrera, Marco Antonio Zambrano. Serán once montajes: Cómo matar al presidente; Efecto In – vertedero; El padre mío; Impudicia; Kassim; La petición de mano; Lambe, Lambe; Las tragedias se las dejamos a Shakespeare; Pequeños abismos; Patas de gallo; Rodeo’s abiertos al público con entradas a precio popular de $1.000 (Efecto In – vertedero se presentará en la Plaza Aníbal Pinto de forma gratuita, ver anexo de obras). La selección de obras de la Extensión del Festival Santiago a Mil 2013 en el puerto es parte de un esfuerzo conjunto con organizaciones culturales de la ciudad que hemos denominado CIRCUITO TEATRAL VALPARAÍSO 2012 / FITAM 2013.

En el caso de Concepción, el visionado se realizará el 7 y 8 de septiembre, con cuatro obras preseleccionadas que serán vistas por el jurado de Santiago a Mil, Francisco Albornoz y por Felipe Oliver, representante penquista. Las obras son A lo mejor ahora está lloviendo; Diseño y escena en la ciudad; El pájaro de Chile y Tom Sawyer. En el caso de la tierra penquista, habrán dos montajes con funciones abiertas al público: A lo mejor está lloviendo (entrada general a $1.000) y El pájaro de Chile (entradas a $3.000 general y $2.000 estudiantes, ver anexo de obras).

Las obras seleccionadas por el jurado se darán a conocer en una ceremonia que se llevará a cabo en las próximas semanas.

Programación obras:

• Valparaíso

La Petición de Mano: Viernes 7 Septiembre 18:00 hrs. Teatro Montealegre. Montealegre #780 Plazuela San Luis Cerro Alegre (Capacidad 100 personas)

Cómo matar al Presidente: Viernes 7 Septiembre 20:00 hrs. Teatro Montealegre. Montealegre #780 Plazuela San Luis Cerro Alegre (Capacidad 100 personas)

El Padre Mío: Viernes 7 de Septiembre, 21:00 hrs. Sótano del Teatro Montealegre. Montealegre #780 Plazuela San Luis Cerro Alegre

Efecto In-vertedero: Sábado 08 Septiembre 17:00 hrs. Plaza Aníbal Pinto, Espectáculo de Calle Familiar.

Rodeo’s: Sábado 08 Septiembre 20:30 hrs. Iglesia Santa Ana. Espacio Santa Ana, Balmes con Eyzaguirre, Cerro Cordillera

Las tragedias se las dejamos a Shakespeare: Sábado 08 Septiembre, 22:00 hrs. Iglesia Santa Ana, Espacio Santa Ana, Balmes con Eyzaguirre, Cerro Cordillera.

Trilogía libre en Lambe Lambe: Domingo 09 Septiembre, 13:00 hrs. Museo del Títere y el Payaso, Cumming 795, Cerro Cárcel, frente a la Plaza Bismarck (Teatro para un Espectador)

Pequeños Abismos: Domingo 09 Septiembre, 16:00 hrs. Parque Cultural de Valparaíso. Conteiner Entrada PCdV

Patas de Gallo: Domingo 09 Septiembre, 18:00 hrs. Sala Pascal (Subterráneo) Pascal 79, Barrio la Matriz, Valparaíso

Impudicia: Domingo 09 Septiembre, 19:30 hrs. Sala Pascal (Sala principal) Pascal 79, Barrio la Matriz, Valparaíso

Kassim: Domingo 09 Septiembre, 21:00 hrs. Sala Dispositivo Cultural Los Lagos, Independencia 2002, Esquina Rodríguez, Valparaíso
• Concepción

Diseño y escena en la ciudad (Pasacalles): Lugar y hora de la muestra: Sala Artistas del Acero, O’Higgins 1255, viernes 07 septiembre, 17.00 hrs. Muestra exclusiva para evaluadores FITAM.

El pájaro de Chile: Sala Artistas del Acero, O’Higgins 1255, Viernes 07 septiembre, 20.00 hrs. Estreno abierto al público – Entrada general $3000, estudiantes $2000.

A lo mejor ahora está lloviendo: Centro Cultural La Nueva Concepción, Janequeo #629 (entre Freire y Maipú).Viernes 7 de Septiembre, 22:30 hrs. Entrada general $1000.

Tom Sawyer: Sala Artistas del Acero, O’Higgins 1255, sábado 8 septiembre, 12.00 hrs. Presentación cerrada para evaluadores FITAM con invitados del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (niños participantes del programa Acciona). Sala Artistas del Acero.



6a Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura