Deprecated: Function is_plugin_page is deprecated since version 3.1.0 with no alternative available. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114
Ministro Cruz-Coke Llega a Chillán a Participar de Teatro a Mil Bío Bío - Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil

[:es]NOTICIAS[:en]NEWS

Ministro Cruz-Coke Llega a Chillán a Participar de Teatro a Mil Bío Bío

jueves, 26 enero, 2012 | Tema: Noticias, Noticias 2012 | |

  • Presentado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, organizado por la Fundación Teatro a Mil y con el Patrocinio de la Intendencia de la Región del Bio Bío, la extensión del Teatro a Mil presenta seis espectáculos de calle que llenan de vida y cultura los espacios públicos del sur de Chile con nueve funciones gratuitas.
  •  Cuatro espectáculos ya se han presentado en distintos puntos de la región.  “Amores de Cantina”; “Valparaíso en Lambe Lambe”, “Dragones” y “El Encanto del Río Amarillo”, han sido presenciados por más de 33.000 personas. La obra nacional “La Pasionaria” cerrará la gira de Teatro a Mil el viernes 27 de enero a las 21:00 horas en la Plaza Bicentenario de Concepción.

Concepción, 26 de enero de 2012.- En la Plaza de Armas de Chillán, el Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, junto a la Directora Ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero, presenciaron “El Encanto del Río Amarillo” del conjunto folklórico de Shanxi, China.

El evento se enmarcó en la gira del Teatro a Mil en la Región del Bío Bío, que este año logró una extensión gracias al aporte del gobierno de Chile y el Consejo de la Cultura.

A través de esta extensión se ha logrado no sólo que más chilenos puedan vivir la cultura, sino que ha ayudado a fomentar la reconstrucción anímica y moral de los chilenos que habitan esta zona, una de las más afectadas por el terremoto de 2010.

«Para el Consejo de la Cultura es muy importante que Teatro a Mil llegue a la Región del Bío Bío, sobre todo a lugares como Tomé, Talcahuano y  Chillán, que muchas veces no tienen la posibilidad de presenciar espectáculos de alto nivel. Con la extensión de este festival podemos ampliar aún más la presencia de Teatro a Mil en el país, sacándolo de Santiago y dando un paso más por descentralizar la cultura en nuestro territorio», expresó el Ministro de Cultura Luciano Cruz-Coke.

Para la Directora Ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero, llevar parte de la programación del Festival Santiago a Mil a regiones es un sueño cumplido. “Estar aquí es dar un paso más por nuestro sueño, un sueño que buscar hacer accesible la cultura a todas las personas, que podamos llegar de Arica a Punta Arenas y visitar los lugares más recónditos de Chile. En esta ocasión, ha sido fundamental el apoyo del Consejo de la Cultura y la Artes, y queremos que siga siendo así para que la gente se tome los espacios públicos y sean protagonistas de nuestro Festival”, explicó.

Para este jueves 26 de enero, penúltimo día de la extensión Teatro a Mil Bío Bío, se presentará el espectáculo chino “El Encanto del Río Amarillo” en la Plaza Bicentenario de Concepción, a las 21:00 horas, mientras que “Dragones” llegarán hasta Chillán a las 21:00 horas para sorprender a pequeños y adultos.

En tanto, la obra nacional “La Pasionaria”, dirigida por Malucha Pinto, será la encargada de cerrar la gira de Teatro a Mil, el viernes 27 de enero a las 21:00 horas en Plaza Bicentenario de Concepción.

Cabe destacar que todos los montajes que han formado parte de esta programación son gratuitos, masivos y de libre acceso a toda la comunidad.

Teatro a Mil Bío Bío es posible gracias al apoyo del Gobierno de Chile y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el patrocinio de la Intendencia de la Región del Bío Bío y la organización de la Fundación Teatro a Mil, permitiendo cumplir con el objetivo de descentralizar la cultura y acercar a la comunidad lo mejor del teatro chileno y del mundo.

 

 

 



6a Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura