Deprecated: Function is_plugin_page is deprecated since version 3.1.0 with no alternative available. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114
10 Mil Personas Asisten al Cierre del Festival Antof. a Mil - Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil

[:es]NOTICIAS[:en]NEWS

10 Mil Personas Asisten al Cierre del Festival Antof. a Mil

sábado, 21 enero, 2012 | Tema: Noticias, Noticias 2012 | |

  • El espectáculo español “El fuego del mar” encendió la noche antofagastina al ritmo de batucadas y de un despliegue pirotécnico que maravilló a los asistentes.
  • La gran fiesta de enero en la ciudad presentó en dos semanas destacados espectáculos nacionales e internacionales, logrando reunir más de 14 mil personas.
  • El Festival “Antof. a Mil” fue presentado por Minera Escondida, operada por BHP Billiton,  organizado por la Fundación Teatro a Mil y contó con la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta y la Corporación Cultural de Antofagasta.

Un exitoso cierre tuvo el Festival “Antof. a Mil”, presentado por Minera Escondida, operada por BHP Billiton, y organizado por la Fundación Teatro a Mil. El encargado de clausurar la cuarta versión del Festival fue el espectáculo “El fuego del mar” de la compañía española Xarxa Teatre, que convocó a más 10 mil de personas en las calles de la capital de la Región de Antofagasta.

Los asistentes siguieron atentamente el desarrollo del espectáculo, que contó con 13 artistas en escena, música en vivo y 300 kilos de pirotécnica, que  iluminaron durante una hora el cielo de la ciudad.

El pasacalle, dirigido por Leandre  Escamilla, comenzó a las 21.00 horas en la explanada de Ferrocarriles de Antofagasta. Durante las siete cuadras del recorrido los artistas, que interactuaron frecuentemente con los asistentes, recogieron elementos que después fueron utilizados para construir una falla que fue quemada al final del espectáculo, ante la mirada atenta del público.

Leadre Escamilla, director de “El fuego de mar”, se mostró agradecido por la recepción de los asistentes. “La gente valoró que esto era una fiesta ancestral y participó tal cual como si fueran de nuestra tierra. ¡Gracias al público de Antofagasta que vibró con nuestro espectáculo!”.

Por su parte Osvaldo Urzúa, Gerente de Asuntos Externos de Minera Escondida, alabó el desarrollo del show. “Fue una noche extraordinaria. Estamos felices de que el público haya disfrutado de esta gran fiesta cultural que ayer llegó a su fin. Nos reencontraremos el próximo año con más Antof. a Mil”

Cultura al alcance de todos

Durante dos semanas la Región de Antofagasta recibió cinco espectáculos de excelencia provenientes de España, Italia, Valparaíso, Santiago y Antofagasta, los que se presentaron de forma gratuita en diversos espacios de la ciudad.

Con gran éxito se realizaron las funciones de “El amor nunca duerme – Historias de Montescos y Capuletos”;  “Valparaíso en Lambe, Lambe”; “Chajnantor, mirar hacia atrás”;  “Mi Marilyn Monroe” y  “El fuego del mar”, reiterando una vez más que el Festival es una de la fiestas culturales de enero más importantes  en la región.

Para Gino Tapia, Gerente Comercial de la Fundación Teatro a Mil, haber reunido a 14 mil personas durante el desarrollo del Festival, refleja las ansias de los antofagastinos por disfrutar de lo mejor de la cartelera cultural. “Como entidad organizadora nos sentimos felices de la recepción del público. Esto nos inspira a seguir trabajando para descentralizar la cultura. Ojalá el próximo año podamos mostrar nuevamente una obra que debute en la ciudad.”

Ahora la fiesta con “El fuego del mar” continúa en Iquique, donde se presentará gratuitamente mañana domingo a las 21:00 horas. El recorrido se realizará por Costanera, desde el Liceo Politécnico hasta la Plaza 21 de mayo.



6a Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura