Festival Santiago a Mil Cierra con Imponente Espectáculo callejero
sábado, 21 enero, 2012 | Tema: Noticias, Noticias 2012 | | Tweet- Luego de tres semanas de una variada programación nacional e internacional, donde se presentaron los mejores espectáculos de teatro, danza, artes visuales y música, el Festival Santiago a Mil comienza a finalizar su XIX versión.
- Para cerrar, este sábado y domingo a las 21:00 horas en la Plaza de la Constitución, se presentará un sorprendente show callejero que recorrerá la historia del Titanic que este 2012 cumple 100 años desde su hundimiento.
“Titanic”, de la compañía alemana Theater Titanick, presentará la historia del transatlántico mejor equipado y más lujoso de su tiempo. En la obra se revivirán sus personajes, los ingenieros que lo diseñaron, el dueño del barco y su emperifollada pareja, la orquesta, todos celebrando, rodeados de buena comida y champagne en la cubierta, mientras en la sala de máquinas se desataba la catástrofe.
En 2012 se cumplirán 100 años desde el hundimiento del histórico transatlántico. La fe ciega en la tecnología terminó con la vida de 1.500 pasajeros. Incluso hoy, este barco es un símbolo de los límites del progreso.
La compañía alemana Theater Titanick lleva a escena esta catástrofe con efectos pirotécnicos, música compuesta e improvisada, a base de bajos, cuernos y baterías. Con humor negro, hablan a la audiencia sobre la arrogancia del dueño del barco y sobre la ambivalencia decadente de sus adinerados pasajeros. El histórico desastre es transformado en una alegoría de las aún mayores tragedias que esta era híper tecnológica en que vivimos podría causar.
THEATER TITANICK / COMPAÑÍA
Agrupación de teatro callejero fundada en 1990 –tras la caída del Muro de Berlín- con artistas visuales, diseñadores y actores provenientes de Leipzig (ex RDA) y Münster (ex RFA). En esas ciudades se encuentran respectivamente en la actualidad el centro de producción y el centro de gestión y ensayos del grupo. La integración de profesionales provenientes de las dos Alemanias fue el sello inicial de la compañía, aunque con el paso el tiempo fue ampliando su composición con creadores y técnicos de otras nacionalidades.
El grupo ha cumplido una intensa agenda de presentaciones en 16 ciudades de Europa y ha estrenado una decena de espectáculos ideados para la calle y los espacios abiertos. En sus producciones destaca el trabajo con la arquitectura urbana, el empleo de efectos especiales, la generación de atmósferas carnavalescas y participativas, y la narración de historias de dimensiones míticas con estructuras de gran escala. Además de haber sido premiados en festivales y muestras, sus integrantes son reconocidos por el dominio que tienen de la disciplina y junto a otros artistas del área formaron en 2006 la Asociación Nacional de Teatro al Aire Libre.