Deprecated: Function is_plugin_page is deprecated since version 3.1.0 with no alternative available. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114
Buenos Aires Desembarca en el Festival Santiago a Mil - Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil

[:es]NOTICIAS[:en]NEWS

Buenos Aires Desembarca en el Festival Santiago a Mil

miércoles, 11 enero, 2012 | Tema: Noticias, Noticias 2012 | |

  

  •  “Cariño”, “Estado de Ira”, “Los hijos se han dormido”, “El tiempo todo entero” y “Un hueco” son los cinco montajes provenientes de la capital trasandina que forman parte de la programación de la XIX edición del Festival Internacional Santiago a Mil. Se suma a esta selección “El año en que nací”, co-producción Chile-Argentina.
  • El Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi y el director del Complejo Teatral de Buenos Aires, Alberto Ligaluppi,estuvieron de visita en nuestro país para dar el vamos a la presencia de los montajes trasandinos en el Festival.
  • La nutrida presencia de las artes escénicas porteñas es resultado de un acuerdo que el Ministerio de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires selló con la Fundación Teatro a Mil en mayo de 2011. Su objetivo es fomentar el diálogo entre la creación escénica chilena y argentina.
  • Este mismo acuerdo ha permitido extender a Chile una destacada selección del Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA), que se presentó durante octubre de 2011, y crear el Ciclo de Teatro chileno contemporáneo, que en su primera versión, llegó hasta los más emblemáticos escenarios de la capital trasandina.

La reconcida y estimulante creación de las artes escénicas en Buenos Aires, carecterizada por su diversidad de estilos, lenguajes y generaciones, ya es un invitado habitual de la programación del Festival Internacional Santiago a Mil. Este año, la selección viene cargada de adaptaciones a clásicos, experiencias biógraficas y renovadas propuestas de la escena porteña. Con cinco montajes programados y una co-producción con Chile, las artes escénicas de Buenos Aires se presentan como una de las apuestas más nutridas de la presente edición del festival.

Con cuatro funciones en el Teatro Municipal de Las Condes con gran afluencia de público, “Estado de Ira” de Ciro Zorzoli, fue la obra encargada de abrir la programación trasandina en la XIX edición del Festival Internacional Santiago a Mil. El montaje de danza “Cariño”, de Mayra Bonard; “Los hijos se han dormido”, del reconocido director Daniel Veronese; “El tiempo todo entero” de Romina Paula, “Un hueco” de Juan Pablo Gómez y “El año en que nací”, coproducción Chile-Argentina, dirigida por Lola Arias e interpretada por actores chilenos, son los montajes que complementan la programación procedente desde la capital argentina.

La presencia de la capital Argentina en el Festival Santiago a Mil fue presentada por el Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi y el director del Complejo Teatral de Buenos Aires, Alberto Ligaluppi, quienes estuvieron de visita en nuestro país la semana pasada. La nutrida cartelera de obras trasandina que integran la programación este año, fue posible gracias a un acuerdo firmado en mayo de 2011 entre el Ministerio de Cultura y Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y la Fundación Teatro a Mil, el cual tiene como objetivo fomentar el diálogo entre las artes escénicas chilenas y argentinas a través de una relación bilateral que permita la circulación de las producciones.

El acuerdo que permite la significativa presencia porteña en la presente edición del festival es el mismo que facilitó la participación de “La amante fascista”, dirigida por Víctor Carrasco y escrita por Alejandro Moreno, y “Villa+Discurso”, escrito y dirigido por Guillermo Calderón, en el Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) del año 2011.  De la misma manera, convirtó a Chile en sede de la primera extensión del Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) más allá de sus fronteras. “Una flauta mágica”, de Peter Brook; “Hamlet”, de Thomas Ostermeier; “La familia argentina”, de Cristina Banegas; y el concierto de la cantaora Estrella Morente, fue la destacada programación que aterrizó en Santiago en octubre de 2011.

Otro de los hitos que ha facilitado esta importante alianza entre FITAM y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, fue la creación del ciclo anual de teatro chileno contemporáneo en la capital trasandina. Entre el 18 y 20 de noviembre pasado, los más emblemáticos escenarios bonaerenses dedicaron todo un fin de semana a la producción teatral chilena. “Neva” de la compañía Teatro en el Blanco, “Tratando de hacer una obra que cambie el mundo”, de La Re-sentida, y “Loros Negros”, escrita por Alejandro Moreno y dirigida por Manuela Infante, formaron parte de la primera edición de este ciclo.

Para el año 2012 las actividades de colaboración entre las dos entidades estarán marcadas por una presencia importante de teatro chileno contemporáneo en los teatros de Buenos Aires, por la consolidación de proyectos de co-producción teatral y proyectos de música popular.



6a Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura