Deprecated: Function is_plugin_page is deprecated since version 3.1.0 with no alternative available. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114
El Talento Joven se Toma Santiago a Mil - Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil

[:es]NOTICIAS[:en]NEWS

El Talento Joven se Toma Santiago a Mil

martes, 10 enero, 2012 | Tema: Noticias, Noticias 2012 | |

  • La cartelera del Festival Internacional Santiago a Mil otorga cada año un lugar destacado para el teatro emergente. En esta XIX versión se presentan nueve obras de esta categoría, que invitan al público a conocer los mejores exponentes del talento joven.
  • Los montajes tienen  una visión creativa y fresca, donde -a través del sarcasmo, el humor negro y la reflexión-  se evidencia un discurso crítico frente a los diversos fenómenos de la realidad social. Mecanismos de poder, identidad, tradiciones  latinoamericanas y la vida en la ciudad son algunas de las temáticas retratadas en esta variada selección de teatro emergente.
  • Las entradas tienen un valor que va desde  los $3000 hasta  $4000. De esta forma, el Festival apuesta a que todo el público pueda disfrutar de las novedosas propuestas escénicas de las generaciones jóvenes.
  • Santiago a Mil es un proyecto acogido a la ley de donaciones culturales presentado por Minera Escondida (operada por BHP Billiton), organizado por la Fundación Teatro a Mil, y cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Por segundo año consecutivo, la sede principal del Festival Santiago a Mil es el Centro Cultural Gabriela Mistral.

En sus 19 años de historia, el Festival Internacional Santiago a Mil presenta lo mejor del teatro nacional e internacional. Obras  como “Los Náufragos de La Loca Esperanza”, dirigida por la maestra del teatro europeo, Ariane Mnouchkine; “El Gorila”, de Alejandro y Brontis Jodorowsky; y “Medea”, de Carlos Concha  son algunas de las obras más esperadas.

Pero no sólo de obras reconocidas y compañías de larga trayectoria se compone el mosaico de este festival. Santiago a Mil también abre un espacio para nuevas propuestas e ideas. En esta versión se presentan nueve espectáculos de teatro y danza  emergente, entregando la posibilidad de conocer  la novedosa y crítica mirada de  las nuevas generaciones de las artes escénicas.

Las fiestas y carnavales latinoamericanos, los mecanismos de poder en la sociedad chilena, el retrato de la vida cotidiana de la ciudad de Valparaíso,  el poder del lenguaje en la naturaleza de los sujetos y  la dramaturgia y vida de August Strindberg, son algunos de los diversos mundos en los que el espectador se verá sumergido.

Dos de estos espectáculos son gratuitos y recorrerán las 14 comunas que son parte del circuito de Santiago a Mil. Las obras en sala se presentarán en Lastarria 90, Centro Cultural Espacio Matta, Sala Universidad Mayor y Teatro Universidad Católica.

“El exilio de la mujer desnuda”, dirigida por Cristián Torres y escrita por Juan Radrigán, narra la historia de una mujer perseguida y de un escritor que ha dejado de escribir; “El hijo de Madonna”, de la compañía La Junta presentan las teorías de grupo de campistas que hablan de una vieja leyenda sobre un hijo de la cantante pop; “Juanche, el camino de la serpiente”, de Teatro Medicantes, es una travesía que nos muestra el choque entre los pueblos originarios, el mundo posmoderno y las culturas híbridas; “La Tía Carola”, de la compañía Los Contadores Auditores presenta con humor negro la relación de una parvularia con un grupo de infantes hijos de las familias más acomodadas de Chile; “Lo que es posible hacer con alguien”, dirigido por Leonardo Canales, es una investigación escénica  que incita al espectador a ser parte de la experiencia de aquello que es posible hacer con el lenguaje en un sujeto y su naturaleza.

Por su parte, “Transeúntes”, de la compañía Balance, es un espectáculo multidisciplinario de circo contemporáneo que integra técnicas de acrobacia, escalada, danza contemporánea, teatro físico, música en vivo, luces y proyecciones audiovisuales; “Tratando de hacer una obra que cambie el mundo” de la compañía la Re- Sentida, trata las vivencias de  un  grupo de actores que, guiados por su idealismo, llevan cuatro años encerrados en un sótano intentando crear una obra teatral capaz de modificar las estructuras sociales; En “Uno toma lo que tiene (en casa)”, de la compañía Dédalo cinco intérpretes provenientes de diversos campos artísticos (danza, teatro, artes visuales), participan de un ensayo, construyendo y deconstruyendo fragmentos de escenas ficticias y vinculando sus biografías íntimas con los escritos y la visión escénica de August Strindberg. Por último,  “Valparaíso Lambe Lambe”, de la compañía OANI de Teatro, presenta tres mini espectáculos que se ven a través del interior de pequeñas cajas, en ella se relata la vida de los personajes característicos de Valparaíso.

Las entradas para poder disfrutar de estos montajes tienen un valor de $4.000 entrada general y $3.000 estudiantes y tercera edad; se encuentran a la venta a través del sistema online de Ticketmaster, el teléfono 690 2000 y su red de boleterías. Para adquirirlas sin cargo por servicio también están a la venta en las salas donde se presentan.

¡No te pierdas lo mejor del talento joven en el Festival Santiago a Mil 2012!



6a Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura