Deprecated: Function is_plugin_page is deprecated since version 3.1.0 with no alternative available. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php:6114) in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/feed-rss2.php on line 8
virgilio sieni – Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil 3 al 19 de Enero 2014 Mon, 27 Aug 2012 17:59:52 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 Virgilio Sieni, el «Arquitecto Del Cuerpo», Dialoga en Conversaciones Teatrales Sobre el Arte del Gesto https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=6768 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=6768#respond Mon, 24 Jan 2011 12:00:02 +0000 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=6768

El nombre del coreógrafo y bailarín italiano Virgilio Sieni suena fuerte en la danza contemporánea italiana desde los ’80, porque ha logrado indagar más allá de lo establecido.

El público de Conversaciones Teatrales del Festival Internacional Santiago a Mil tuvo la gran oportunidad de oír sobre su trayectoria, sus obras y sus ideas respecto de la danza, en un diálogo abierto con el director teatral Francisco Albornoz y la Directora de Asuntos Internacionales del Festival, Claudia Barattini.

Albornoz, quien además es investigador y director editorial (Ediciones Frontera Sur), inició la conversación revisando la trayectoria y biografía artística de Sieni. Este comenzó a estudiar danza en secundaria, en un liceo de carácter artístico, y luego estudió arquitectura en la universidad. La danza, las artes visuales y la arquitectura son el paralelo en el que ha reincidido durante su vida.

Este creador e intérprete -que se formó en danza clásica y contemporánea en Ámsterdam, Nueva York y Tokio- realiza un interesante proyecto que se extenderá por cuatro años y que lo llevará a  la cuenca del Mediterráneo con el proyecto denominado “El arte del Gesto en el Mediterráneo”. En la capital chilena también hizo un particular recorrido en el marco del Festival Santiago a Mil con: «Santiago 2011: Diario Físico de un viaje”.

El proyecto creado por Sieni, hizo partícipe al público sumergiéndolo en la identidad de los territorios patrimoniales, ubicados en el centro de Santiago. Los protagonistas eran personajes clave de la identidad nacional: arpilleras, rayueleros, artesanos de madera,  entre otros. “Lo que me interesó fue trabajar con estas personas una idea antropológica, psicológica, pero sobre todo poética”, explicó el artista. Además, agregó que para él, la cuestión es cómo hacer crecer dentro de esas personas su luz, “cómo esa persona lentamente se acerca a la epifanía”, haciendo referencia a ese momento de gloria o felicidad.

Virgilio Sieni -quien desde 1983 dirige su propia compañía-, vincula  la danza, el aquí y el ahora del gesto: “Todos tenemos un cuerpo que expresa siempre un concepto alto de democracia. Porque para promover un cuerpo hay siempre que poner atención a las partes marginales de un cuerpo. Si no hay atención a las partes marginales, las grandes masas musculares del cuerpo físico de las personas se mueren”.

El otro espectáculo con el que arribó Sieni al país es “Improvisación Solo Goldberg”. Aquí el artista interpreta una coreografía creada por él, basada en la pieza “Variaciones Goldberg”, de Johann Sebastian Bach. Para él no es muy diferente a «Santiago 2011: Diario Físico de un viaje”. “El Solo Goldberg tiene una arquitectura que es muy física, se trabaja con las articulaciones, como en la urbanística.  Las diferentes trayectorias del cuerpo son como una arquitectura que se funda en una dimensión de vías, de calles, canales. El problema es siempre el de dislocar, de cambiar de lugar las energías”.

“El cuerpo son todos espacios habitables y las energías y los canales son las calles. Con una sola diferencia: dentro del cuerpo nadie compra”, concluyó.

]]>
https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?feed=rss2&p=6768 0
«Improvisación Solo Goldberg» una Invitación a la Danza y a la Reflexión https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=6706 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=6706#respond Fri, 21 Jan 2011 14:30:50 +0000 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=6706

La presencia de Virgilio Sieni en el Festival Internacional Santiago a Mil, demuestra que la fiesta de la cultura no sólo se destaca por presentar grandiosas muestras de teatro, sino que además apuesta por traer lo mejor de la danza.

Sieni llegó al país con dos espectáculos, “Santiago 2011: Diario Físico de un viaje”, cuyo estreno emocionó a los espectadores con un recorrido a través de la ciudad de Santiago, donde Sieni seleccionó diversos lugares simbólicos de la capital y los “intervino” a través de la danza  y actuación.

Las coreografías fueron una creación de Sieni, dejando que personas comunes y corrientes, quienes desempeñaban en actividades tales como artesanía en maderas o la técnica de arpillería, asumieran el rol de bailarines.

En el caso de “Improvisación Solo Goldberg”, segunda creación que presenta en el Festival, el afamado artista interpreta una coreografía creada por él, basada en la pieza “Variaciones Goldberg”, una de las obras más célebres de Johann Sebastian Bach.

La danza de Sieni es acompañada por las interpretaciones en piano de Riccardo Cecchetti. Para el coreógrafo italiano, la obra de Bach no es sólo una invitación a la danza, sino que además es un acto de reflexión e introspección.

La interpretación de “Variaciones de Golberg” se remonta a 1987, cuando Sieni realizaba distintas versiones de esta obra, pero no fue hasta 2001 que se estrenó la pieza “Improvisación Solo Goldberg”. Como destaca el intérprete, el baile es un manifiesto, una puesta en escena sobre la debilidad, la imperfección y la tensión.

El trabajo de Sieni es ciertamente inesperado, sus delicados movimientos en ocasiones parecen acciones imperceptibles para el espectador. En momentos pareciera que desaparece, que se mueve para dejar de ser, para agitar su cuerpo para dejar sólo huellas y rastros.

La coreografía es un manifiesto, un rastro que se hace visible, Sieni es un personaje que reacciona ante la partitura, el movimiento y él es el sujeto conductor. Los gestos, las manos, los pies, los músculos son protagonistas de la creación y desarticulación de movimiento, además del juego creado en conjunto con el pianista.

“Improvisación Solo Goldberg” llega al Festival gracias a la Embajada de Italia en Chile y del Instituto Italiano de Cultura.

La pieza se presentará el 21 de enero a las 22:30 horas y el 23 a las 20:00 horas en el Centro Cultural Gabriela Mistral, (Alameda 227), en la Sala 2, edificio A.

¿Cómo adquirir tus entradas?

“Improvisación Solo Goldberg” es una obra de la categoría Internacional, por lo que sus tickets tienen un costo de $10.000 Público general; $7.500 Socios Club La Tercera; $5.000 Estudiantes y Tercera Edad.

Puedes adquirir las entradas a través del teléfono 690 20 00 ó en los sitios web www.ticketmaster.cl o www.stgoamil.cl o asistir a las boleterías ubicadas en el Centro Cultural Gabriela Mistral (Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227, Santiago); Teatro Municipal de Las Condes (AV. Apoquindo 3300, Las Condes), Teatro Universidad Católica (Jorge Washington 26, Ñuñoa) y el Centro Mori de Parque Arauco (Subsuelo boulevard del Parque Arauco, Las Condes).

Ante consultas por disponibilidad y horarios, puedes llamar a:

– Ticketmaster 690 20 00

– Centro Cultural Gabriela Mistral 566 55 34

]]>
https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?feed=rss2&p=6706 0