id
para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id
a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114id
para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id
a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114Hasta el 30 de junio de 2014 tendrán plazo las compañías nacionales para postular al XXII Festival Internacional Santiago a Mil, luego que se decidiera extender en un mes el proceso debido a consultas y peticiones de diversos colectivos y grupos interesados.
Las compañías que deseen formar parte del proceso, deberán postular online hasta el lunes 30 de junio. El jurado correspondiente (Selección 2014, Selección Emergente, Teatro Familiar, Teatro de Calle, Danza y Regional), realizará el visionado de los diferentes montajes hasta el jueves 31 de julio.
Los interesados deberán avisar con un mes de anticipación su temporada a juradonacional@stgoamil.cl, ciclo que debe desarrollarse dentro del plazo estipulado al 31 de julio.
Mayores informaciones, bases completas de participación y formulario de inscripción enwww.santiagoamil.cl
]]>Santiago, enero 2012.- Teatro Tascabile di Bergamo es una compañía con mucha historia, fundada en 1973 en la ciudad de Bergamo en Italia, poseen un gran currículum teatral, con más 100 producciones y 4.000 espectáculos que han sido vistos por sobre un millón de espectadores de 36 países repartidos en cuatro continentes.
Después de siete presentaciones, donde recorrieron comunas como Santiago, Puente Alto, La Cisterna además de exitosas fechas en “Antof. a Mil” y “Teatro a Mil en Iquique” la agrupación de teatro callejero se despide con la última función de “El amor nunca duerme – Historia de Montescos y Capuletos” hoy martes 17 de enero a las 21:00 horas en Lo Prado, frente a Municipalidad, calle San Pablo 5849.
Esta adaptación del clásico de Shakespeare Romeo y Julieta, mezcla las mejores técnicas del teatro de calle, invitando al público a disfrutar de los zancos, la pirotecnia y la magia que ellos logran sobre el escenario.
¿Qué sucede cuando un clásico sale del teatro? Desde el siglo XIX en adelante, la historia de Romeo y Julieta se ha convertido en algo más que una obra maestra. Los dos jóvenes enamorados han cortado las amarras de su contexto de origen y se han convertido en personajes absolutos, personajes vivos, fantasmas de familia. ¿Qué sucede cuando el amor no duerme, cuando sale de los libros de poesía y emigra de los escenarios? Cuando baja a la plaza, puede pasar de todo.
Una de las premisas de estos italianos es “llevar su teatro a lugares que normalmente no llega el teatro”, por eso su paso por Santiago a Mil tuvo un alto valor, ya que además de conquistar al público en cada una de sus presentaciones, realizaron talleres que acercaron a los chilenos con el teatro hindú, en un encuentro organizado por el área de eventos especiales llamado “la dramaturgia del actor en el Teatro Clásico Indio” que se realizó tanto en Antofagasta como en la estación de metro Quinta Normal en la ciudad de Santiago. En la ocasión se hicieron demostraciones de baile indio, además sorprendieron a los transeúntes del metro de Santiago con una perfomance de un vals sobre zancos, dejando atónitos y emocionados a todos los que por allí pasaron.
Un cierre espectacular para una compañía con tradición que conquistó el corazón de todos aquellos que disfrutan del teatro callejero.
]]>