Deprecated: Function is_plugin_page is deprecated since version 3.1.0 with no alternative available. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php:6114) in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/feed-rss2.php on line 8
Teatro – Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil 3 al 19 de Enero 2014 Thu, 26 Dec 2013 20:35:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 Teatro a Mil anuncia programación en la Región de Valparaíso https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=20847 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=20847#respond Thu, 26 Dec 2013 20:35:24 +0000 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=20847 valpo comunicado 1

Reconocida como una de las regiones más activas a nivel cultural, Valparaíso acogerá una vez más a Teatro a Mil. Serán cuatro comunas de la región las que recibirán espectáculos nacionales e internacionales entre el 4 y el 19 de enero: Valparaíso, Viña del Mar y por primera vez, San Antonio y San Felipe.

Este 2014 se presentarán siete montajes: Bola de Sebo (Chile), Villa + Discurso (Chile), Viaje número 9 (Chile), Rodafonio (España), Summer fantasies (China), A Golpe de tierra (Perú) e Historia de un hombre y su sombra (Italia). Todos ellos deslumbrarán al público que podrá asistir en familia.

Teatro a Mil en Valparaíso es organizado por la Fundación Teatro a Mil, cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el patrocinio de la Intendencia Regional de Valparaíso y la colaboración de las Ilustres Municipalidades de San Antonio, San Felipe, Valparaíso y Viña del Mar.

El primer montaje que se estará en la Región será Villa+Discurso del destacado director y dramaturgo Guillermo Calderón. La obra se presentará gratuitamente el sábado 4 de enero a las 20.00 horas en el Centro Cultural de San Antonio, previo retiro de invitaciones. Villa+Discurso pone en escena a tres actrices en torno al tema de la dictadura. En Villa, Francisca Lewin, Macarena Zamudio y Carla Romero debaten sobre el futuro de Villa Grimaldi, uno de los centros de tortura de la dictadura militar de Augusto Pinochet. En Discurso, en tanto, las mismas tres actrices interpretan un discurso ficticio de Michelle Bachelet al dejar el poder en su primer mandato el año 2010. Las invitaciones se repartirán desde hoy el 26 de diciembre, en el Centro Cultural de San Antonio, ubicado en  Antofagasta 545 Barrancas-San Antonio, de 9.00 a 18.00 horas. Máximo 2 por persona.

El viernes 10 de enero será el turno de Viaje Número 9, opera prima del Teatro del Sonido dirigida por Martín Erazo y Cristóbal Carvajal. La obra que se presentará al costado de la Municipalidad de San Antonio de manera gratuita, tendrá dos funciones el mismo día: a las 20.00 y 21.30 hrs. Viaje Número 9 es una coproducción de la Fundación Teatro a Mil,  donde se transporta a los espectadores-auditores a través del sonido a un mundo natural imaginario en medio de la ciudad. Para participar el público deberá presentarse 30 minutos antes del inicio del espectáculo para retirar su tarjeta de embarque.

Rodafonio de la compañía española Factoría Circular, también será parte de la programación en la V Región. Se trata de una rueda musical de 4 metros de altura y 3 músicos en su interior que sorprenderá a quienes transiten por Plaza O’higgins. La invitación es para el martes 14 de enero a las 18.00 horas.

María del Carmen Dongo, la embajadora del cajón peruano, llegará desde el país vecino para traer los ritmos afroperuanos con los que demostrará su calidad como percusionista. A golpe de tierra es el nombre del espectáculo que Dongo presentará gratuitamente junto a la agrupación Manomadera el próximo 15 de enero a las 20.30 horas. en la Plaza de Armas de San Felipe, convirtiéndose en el primer espectáculo que llega a esa comuna en la historia de Teatro a Mil.

En tanto, el jueves 16 de enero a las 20 horas en el Parque Cultural de Valparaíso, la compañía porteña Teatro Provincia mostrará en su ciudad Bola de Sebo, una historia sobre Chile, Perú y Bolivia en un contexto bélico futurista, utilizado para hablar del hoy; identidad, historia y mitos de nuestro país. El montaje dirigido por Astrid Quintana fue seleccionado entre 14 obras por un jurado integrado por Hilda Pabst, Verónica Santis y Cristian Figueroa porque “Conjuga adecuadamente una dramaturgia directa sin falsa poesía con una puesta en escena de recursos realistas bien trabajados”. Previo a esta presentación, Bola de Sebo tendrá dos funciones en Santiago. Esta será la primera vez que compañías regionales se presentarán en la capital como parte de la programación de Santiago a Mil. Las entradas tendrán un valor de $1.500 estudiantes y $3.000 general y se podrán próximamente a la venta.

Desde Italia hasta el Centro Cultural de San Antonio llegará Historia de un hombre y su sombra, una obra con técnica clown sobre un hombre que le teme a su propia y traviesa sombra. El espectáculo que estará el 17 de enero a las 19.30 horas tiene acceso liberado y está pensado para toda la familia.

El encargado de cerrar Teatro a Mil en Valparaíso es la Compañía china Shenzhen Youth Arts Troupe y su espectáculo Summer Fantasies. Danza, música, magia y espectaculares acrobacias cautivarán a los asistentes el mismo viernes 17 de enero a las 20.30 horas, en la Plaza de Armas de San Felipe. Summer Fantasies también estará en la Quinta Vergara el día domingo 19 de enero a las 20.30 horas. Esta última función se enmarca en la celebración del Año Nuevo Chino organizado por el Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás con el apoyo de la Embajada de la República Popular de China. Ambos espectáculos serán gratuito.

La invitación está hecha: La magia del teatro, la danza y la música se tomarán la V Región durante enero. ¡No te lo pierdas!

]]>
https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?feed=rss2&p=20847 0
Con espectáculos de España y Chile debuta Teatro a Mil en Arica https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=13611 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=13611#respond Tue, 11 Dec 2012 14:56:04 +0000 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=13611 En enero de 2013 el Festival Teatro a Mil celebrará 20 años de historia. Serán dos décadas dedicadas a transformar las calles y salas de teatros con la magia de las artes escénicas.

En enero de 2013 el Festival Teatro a Mil celebrará 20 años de historia. Serán dos décadas dedicadas a transformar las calles y salas de teatros con la magia de las artes escénicas, donde artistas y público son protagonistas de una fiesta cultural y ciudadana única en su tipo.

Teniendo como lema En la medida de lo imposible, la XX edición del Festival se ha propuesto el objetivo de llegar a distintas ciudades del país, facilitando el acceso del público de regiones a los mejores espectáculos de Chile y el mundo. En este impulso, llegará por primera vez Teatro a Mil a Arica con dos destacados espectáculos de Chile y España que se presentarán de manera gratuita los días martes 15 y martes 22 de enero de 2013 en la ciudad.

Presentado por Quiborax, E-CL y Fundación Teatro a Mil, esta iniciativa cultural está acogida a la Ley de Donaciones culturales y cuenta con la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Arica y el patrocinio de la Intendencia de la Región de Arica y Parinacota.

El debut del Festival en la ciudad de la eterna primavera presentará una selección de lo mejor de su programación nacional e internacional: Entre gallos y medianoche, producción de Fundación Teatro a Mil, dirigida por el Premio Nacional de las Artes de la Representación 2009, Ramón Núñez; y El Druida de Jagul, de la compañía de teatro de calle española Carros de Foc. La entrada a estos espectáculos será totalmente gratuita.

Para Andrés García, representante de la Fundación Teatro a Mil, llevar dos de las producciones más destacadas de la programación a Arica es un gran hito en la historia del Festival. “Estamos emocionados de celebrar nuestros 20 años llegando por primera vez a Arica, puerta de entrada de Chile, con dos espectáculos de excelencia. Gracias a la colaboración de Quiborax y E-CL, junto al apoyo de la Municipalidad de Arica y la Intendencia de la Región, el público local será testigo de cómo sus calles se transformarán con El Druida de Jagul y se encantarán con el humor pícaro y popular de Entre Gallos y Medianoche. Invitamos a todas a las personas de la ciudad y sus alrededores a sumarse a una de las fiestas culturales más importantes de Chile”.

En tanto, Daniel Ocqueteau, gerente legal de Asuntos Públicos y Responsabilidad Social de Quiborax, manifiesta que el Festival Teatro a Mil es uno de los eventos culturales más importantes del país, motivo por el cual la compañía minera inició hace dos años con la Fundación Teatro a Mil un proyecto destinado a llevarlo a Arica. “Ha sido un trabajo bastante arduo, ya que es uno de los diez festivales más importantes del mundo. Pero era un sueño que queríamos cumplir, el de entregar cultura teatral gratuita a la comunidad ariqueña”, explica. Y agrega: “Trabajamos codo a codo con la Fundación durante los últimos dos años y cuando el proyecto ya estaba afinado, decidimos buscar a un socio estratégico para poder financiarlo en conjunto y darle mayor auge. En ese contexto, nos reunimos con E-CL, quienes se subieron de inmediato al proyecto, por tratarse de una iniciativa tremendamente trascendente. El esfuerzo que ambas empresas están realizando es muy grande y tiene por único objetivo entregar a nuestra región un evento cultural fuera de serie, de una calidad artística extraordinaria”.

Para profundizar sobre el motivo que impulsa a E-CL a sumarse a este proyecto, Roberto Zazzali, Gerente de Estrategia, Procesos y Sustentabilidad de la empresa, explica: “E-CL es la primera compañía eléctrica del Norte Grande, con distintas operaciones en esta zona del país. A lo largo del tiempo, hemos propiciado una política de desarrollo sustentable en los distintos lugares donde estamos presentes, implementando distintos planes de acción social y cultural, en el convencimiento de que el crecimiento de la compañía va de la mano del desarrollo de la comunidad. La colaboración con el Teatro a Mil en Arica 2013 forma parte de ese esfuerzo por agregar valor a la vida de los vecinos a nuestras operaciones.”

El Gobernador de Arica, Patricio López, destacó la importancia de que llegue el Festival por primera vez a la Región y valoró que Quiborax, E-CL y Fundación Teatro a Mil se unieran en esta iniciativa que acercará cultura a la población. “Estamos muy contentos porque la comunidad podrá disfrutar de espectáculos de nivel mundial, y lo mejor, de manera totalmente gratuita”. Agregó que la cultura es algo que tiene que ser parte de la vida de todos los seres humanos, y en esa línea se encuentra trabajando el Gobierno, precisó.

Abrirá la programación de Teatro a Mil en Arica el espectáculo Entre gallos y medianoche que se presentará el martes 15 de enero, a las 20:30 horas, en el centro de la ciudad. Escrito por Carlos Cariola en 1919, este montaje cuenta la historia de un ex coronel de la Guerra del Pacífico, que de regreso a su hogar debe acomodarse a la obsesión de su esposa, doña Josefa, de arrendar habitaciones de su propio hogar a jóvenes universitarios. La puesta en escena está dirigida por Ramón Núñez, Premio Nacional de Artes de la Representación 2009, y cuenta con un destacado elenco integrado por Gabriela Hernández, Hugo Medina, Mario Bustos y Otilio Castro, entre otros.

El Druida de Jagul, en tanto, se presentará el martes 22 de enero a las 19:30 horas. El espectáculo español destaca por su escultura gigante móvil de gran calidad y realismo, y que es acompañada de diferentes disciplinas artísticas, como coreografías y acrobacias de tela, aro y equilibrismo.

La compañía Carros de Foc, creada en 1994 por Miguel Ángel Martín, ha representado a España en diferentes festivales de teatro de calle, como el 10º aniversario del Festival Mawazine, el más importante del Magreb, que se celebra en Rabat. La buena acogida de sus espectáculos de ha propiciado que hayan representado sus obras en Portugal, Francia, Italia, Holanda, Rumania, Marruecos, China, Brasil y Chile.

Teniendo a Francia como país invitado de honor, el Festival Teatro a Mil celebrará veinte años de historia alcanzando la impresionante cifra de más de 1.000 espectáculos exhibidos en sus dos décadas (en 19 festivales se han presentado 729 espectáculos nacionales y 220 espectáculos internacionales) y con más de ocho millones de espectadores. Esta edición extenderá aún más su presencia en regiones y ciudades del país.

La invitación está hecha. Este 21 y 22 de enero la magia de las artes escénica llegará a las calles de la ciudad de Arica para sorprender a niños, adultos y familias completas. ¡No te quedes fuera!

Para mayor información y confirmación de fechas y lugares visita www.santiagoamil.cl

]]> https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?feed=rss2&p=13611 0
Con espectáculos de Francia y China llega por primera vez Teatro a Mil a Rancagua https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=13321 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=13321#respond Wed, 28 Nov 2012 12:27:31 +0000 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=13321 Desde su creación en 1994, el Festival Internacional Santiago a Mil ha logrado transformar el mes de enero en una fiesta ciudadana y democrática donde las artes escénicas son las protagonistas.

En enero de 2013 el Festival Teatro a Mil celebrará 20 años de historia. Serán dos décadas dedicadas a transformar las calles y salas de teatros con la magia de las artes escénicas, donde artistas y público son protagonistas de una fiesta cultural y ciudadana única en su tipo.

Teniendo como lema En la medida de lo imposible, la XX edición del Festival se ha propuesto el objetivo de llegar a distintas ciudades del país, facilitando el acceso del público de regiones a los mejores espectáculos de Chile y el mundo. En este impulso, llegará por primera vez Teatro a Mil a la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins con dos destacados espectáculos internacionales que se presentarán de manera gratuita los días sábado 12 y domingo 13 de enero de 2013 en Rancagua.

Presentado por la Municipalidad de Rancagua y la Fundación Teatro a Mil, patrocinado por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins y con el apoyo del Diario El Rancagüino, la extensión del Festival presentará una selección de lo mejor de su programación internacional: el pasacalle francés “Las Jirafas” y el espectáculo “La Ópera de Beijing – Esencia de la cultura china”. La entrada a estos espectáculos será totalmente gratuita.

Para la Directora Ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero, llevar dos de los espectáculos más destacados de la programación de Teatro a Mil a Rancagua es un gran hito en la historia del Festival. “Estamos muy contentos de celebrar nuestros 20 años llegando por primera vez a Rancagua con dos espectáculos de excelencia. Gracias a la colaboración de la Municipalidad de Rancagua y el patrocinio del Consejo Regional de la Cultura de la Región de O’Higgins, el público local será testigo de cómo sus calles se transforman con la magia de “Las Jirafas” y se sorprenderán con todo el encanto de “La Ópera de Beijing – Esencia de la cultura china”. Invitamos a todas a las personas de Rancagua y sus alrededores a sumarse a una de las fiestas culturales más importantes de Chile”.

En esta misma línea, el Alcalde de Rancagua, Edurdo Soto, agrega: «Logramos incorporar por primera vez en la historia del Teatro a Mil a la ciudad de Rancagua, y eso nos tiene muy contentos porque significa que nuestros vecinos podrán disfrutar de espectáculos de nivel mundial, y lo mejor, de manera totalmente gratuita».

Abrirá la programación de Teatro a Mil en Rancagua el espectáculo “La Ópera de Beijing – Esencia de la cultura china” que se presentará el sábado 12 de enero, a las 20.00 horas, en la Medialuna Monumental de Rancagua. Dirigido Bai Yunming, este espectáculo a cargo del destacado Grupo de la Ópera de Beijing de Nanjing reúne ópera, danza, música en vivo para dar lugar a un viaje por la fascinante historia de las dinastías y héroes de la tradición china, entre ellos la legendaria y querida heroína Mu Guiying.

El Grupo de la Ópera de Beijing de Nanjing nació en 1962 y han trabajado grandes óperas tradicionales y modernas, recibiendo los elogios de la crítica tanto en China como en el extranjero. La compañía gira todo el año por su país, y ha visitado países como Japón, Corea, Indonesia, Australia, Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Noruega y Grecia.

Teniendo a Francia como país invitado de honor, la extensión del festival Teatro a Mil en Rancagua también presentará el espectáculo de calle estrella de esta XX edición: la producción francesa “Las Jirafas”, que se presentará el domingo 13 de enero, a las 19.30 horas, en la Plaza de Armas de Rancagua.

Creado por Compagnie OFF, este espectáculo es un sorprendente pasacalle donde unas jirafas color magenta de tamaño real aparecen entre la muchedumbre para dar vida a una historia de amor entre el director de un circo y una diva. Con una mezcla perfecta de elementos propios del circo, la ópera y pirotecnia, este espectáculo llenará de color y magia cada rincón a lo largo de su recorrido.

La compañía a cargo de esta mágica puesta en escena es actualmente uno de los más importantes grupos de teatro de calle de Europa, creando propuestas multidisciplinarias que beben del circo, la ópera, el arte contemporáneo, la performance en vivo y el uso de escenografía monumental. Han recorrido las principales capitales del mundo y este 2013 lo comenzarán de la mejor forma, primero visitando Santiago para inaugurar el Festival, y luego llegando a distintas ciudades de Chile, entre ellas Rancagua.

El festival celebrará veinte años de historia alcanzando la impresionante cifra de más de 1.000 espectáculos exhibidos en sus dos décadas (en 19 festivales se han presentado 729 espectáculos nacionales y 220 espectáculos internacionales) y con cerca de ocho millones de espectadores. Esta edición extenderá aún más su presencia en regiones y ciudades del país.
La invitación está hecha. Este 12 y 13 de enero la magia de las artes escénica llegará a las calles de la ciudad de Rancagua para sorprender a niños, adultos y familias completas. ¡No te quedes fuera!

]]> https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?feed=rss2&p=13321 0
Hecho en Chile: Inolvidable Jornada para la Música Chilena https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=3422 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=3422#comments Tue, 03 Aug 2010 14:05:14 +0000 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=3422 Cinco veces tuvieron que volver al escenario Inti Illimani Histórico, Beto Cuevas, Jorge González, Francisca Valenzuela, Claudia Acuña y Denisse Malebrán, acompañados por la Orquesta de San Carlos de Nápoles, para recibir el aplauso emocionado de los casi dos mil espectadores que vibraron con los temas de Víctor Jara y Violeta Parra.

El concierto ”Hecho en Chile” fue un regalo de la Fundación Teatro a Mil, en conjunto con el Teatro San Carlos de Nápoles, con motivo de las celebraciones del Bicentenario de nuestro país.

Para Carmen Romero, Directora Ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil, fue un espectáculo “emocionante, bello, impecable, con una Orquesta sublime y en un ambiente familiar e íntimo, con un Director de Orquesta que terminó tocando hasta zampoña.”

Cinco veces tuvieron que volver al escenario de las Ruinas de Pompeya los artistas chilenos al término del histórico concierto Hecho en Chile, en que el Coro San Carlos de Nápoles y algunos de los más grandes artistas de la música chilena rindieron un homenaje a Violeta Parra y Víctor Jara. El público, eufórico, simplemente no los dejaba abandonar el escenario.

Las expectativas eran altas y se cumplieron con creces. Durante la primera noche, el espectáculo se interrumpió al término del primer acto por las fuertes lluvias y relámpagos que cubrieron el cielo de Pompeya. En esta, la segunda y última noche, el público estaba expectante para disfrutar del espectáculo que se tomó esa localidad italiana, en el año del Bicentenario de la independencia de nuestro país. Esta vez, el cielo estaba despejado y el concierto fue impecable.

Inti Illimani histórico, Beto Cuevas, Jorge González, Francisca Valenzuela, Claudia Acuña y Denisse Malebrán en conjunto con la orquesta y coro del Teatro San Carlo de Nápoles dirigido por el Maestro Italiano Massimiliano Stefanelli, interpretaron por más de dos horas temas de Víctor Jara y Violeta Parra.

Carmen Romero, Directora Ejecutiva de Fundación Teatro a mil, vivió con emoción el show: “Fue emocionante, bello, impecable, con una Orquesta sublime y en un ambiente familiar e íntimo, con un Director de Orquesta que terminó tocando hasta zampoña” contó desde Italia.

Por su parte, el director de la Orquesta del San Carlo, Massimiliano Stefanelli se mostró distendido y relajado, tanto que hasta se dio el tiempo para tocar la zampoña. “Ha sido una maravilla trabajar con los artistas chilenos. No conocía esta versión orquestal de “Canto para una semilla” pero está muy bien hecha, respeta el espíritu de la obra original. Con poquísimos recursos, produce sonoridades muy intensas” señaló.

Todo comenzó pasada las 21:00 horas de Italia, cuando la jazzista Claudia Acuña, subió al escenario acompañada por Inti-Illimani y más de 100 músicos de la Orquesta y Coro de San Carlos a interpretar el repertorio de “Canto para una semilla”.

En la segunda parte del show nuestros artistas Francisca Valenzuela, Beto Cuevas y Jorge González deslumbraron al público con canciones como “Te recuerdo Amanda”, “América Novia Mía”, “Run Run se fue pal norte” y “Volver a los diecisiete”. El broche de oro fue “Gracias a la Vida”, con todos sobre el escenario.

Para Jorge González, este concierto fue especial: “las canciones se tocan solas, uno deja que la música salga. Fue una experiencia muy bonita, estuve muy emocionado. Tocar con Inti-Illimani siempre ha sido una lección. Yo trabajo solo, con máquinas y los Inti son como un organismo, con varias personas que hacen magia, además de estar con otra gente que respeto mucho artísticamente” comentó desde Pompeya.

Beto Cuevas recordó el vínculo con Chile en un escenario tan lejano. “Fue una gran experiencia que quedará por siempre en mi corazón. Me sentí orgulloso de ser chileno, de interpretar canciones tan propias y significativas para nuestra cultura. Estar en otro país donde se valora mucho lo chileno, es una hermosa lección” afirmó.

“Hecho en Chile” en Pompeya fue un regalo de la Fundación Teatro a Mil para el Bicentenario de Chile. Carmen Romero cuenta lo que significó para ella este espectáculo, “demostramos que podemos lanzarnos con estas aventuras y desafíos, son proyectos que dejan huella en nuestra historia cultural. Trajimos nuestros gigantes a esta tierra de gigantes”, finalizó.

Esta iniciativa fue posible gracias al apoyo del Ministerio de Cultura de Italia, la Embajada de Chile en Italia y la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería de Chile, Dirac.

]]>
https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?feed=rss2&p=3422 1