Deprecated: Function is_plugin_page is deprecated since version 3.1.0 with no alternative available. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php:6114) in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/feed-rss2.php on line 8
stgo a mil gratuito – Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil 3 al 19 de Enero 2014 Mon, 27 Aug 2012 18:05:13 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 Espectáculos Gratuitos se Presentarán en 15 Comunas de la Región Metropolitana https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=5556 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=5556#comments Mon, 27 Dec 2010 22:07:03 +0000 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=5556

Destacados espectáculos nacionales e internacionales se presentarán gratuitamente, para tomarse las calles y centros culturales de la ciudad durante enero en el marco de la XVIII versión del Festival Internacional Santiago a Mil, que se realizará entre el 3 y el 30 de enero de 2011.

Un total de 75 funciones gratuitas y al aire libre tanto nacionales como internacionales se presentarán durante todo el mes de enero en el marco del Festival Internacional Santiago a Mil, que es presentado por Minera Escondida, operada por BHP Billiton, y la Fundación Teatro a Mil. Este es un proyecto acogido a la Ley de Donaciones Culturales.

Fiel a la tónica de los años anteriores, el Festival nuevamente apuesta por conquistar los espacios públicos, tal como ocurrió en 2007 y 2010 con la Pequeña Gigante, y con la compañía catalana Fura dels Baus en 2009. En esta versión, 14 espectáculos de primer nivel llegarán a 14 comunas de Santiago: Pedro Aguirre Cerda, Puente Alto, La Florida, Peñalolén, Lo Prado, Cerro Navia, San Joaquín, Independencia, La Granja, Isla de Maipo, Santiago, Quilicura, Lo Barnechea, La Cisterna y Las Condes.

La directora ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil (FITAM), Carmen Romero invitó a la ciudadanía para que este verano disfrute gratuitamente de los mejores espectáculos de Chile y el mundo. “En enero conquistaremos las calles con los mejores espectáculos callejeros de Chile y el mundo. Creemos que es una oportunidad imperdible para disfrutar en familia estos artistas. Este es un Festival que se hace con la colaboración y el trabajo en redes, donde las municipalidades juegan un rol fundamental. Estar en las comunas del gran Santiago es acercar la cultura allí donde las personas y las familias habitan y conviven diariamente. Este año hemos definido polos de programación donde habrá más de una obra y estaremos ahí varios días con el Festival”.

Por su parte, María Olivia Recart, Vicepresidenta de Asuntos Externos de BHP Billiton, operador de Minera Escondida, afirmó: “El sentido que tiene para nuestra empresa apoyar este Festival es justamente la posibilidad de llegar a través de él con programación artística de excelencia a públicos masivos, mejorando así con cultura la calidad de vida de las familias e incentivando una sana convivencia entre las personas».

El puntapié inicial de las actividades gratuitas del Festival Internacional Santiago a Mil estará a cargo de la compañía francesa Transe Express y su director Gilles Rhode, quienes con  sus espectáculos “Hombre Móvil y “Lluvia de Violines” realizarán una mágica presentación los días 3 y 4 de enero frente al Palacio La Moneda.

El recorrido por Santiago de Transe Express continuará con la presentación “Hombre Móvil”, el día 6 de enero frente a la Municipalidad de Puente Alto; el 7 de enero en el Estadio Municipal de Aguirre Cerda; el 9 de enero en Peñalolén. 10 de enero 19:00 horas La Cisterna.

La maratón cultural  seguirá el 11 de enero con la presentación desde México de “Las cajas voyeuristas” de la compañía La Biznaga. Se trata de dos cajones de madera con agujeros por donde los peatones podrán mirar hacia el interior y ser testigos privilegiados de la historias de héroes revolucionarios y personajes populares como Porfirio Díaz o Pancho Villa.

La obra “Las cajas voyeuristas”, escrita y dirigida por Dora García, se tomará las calles de Santiago los días 11 (Metro Quinta Normal), 12 (Paseo Ahumada), 13 (Paseo Puente) y 14 de enero (Paseo Cabildo, La Florida).

Brasil, por su parte, ofrecerá un espectáculo para reír y disfrutar en familia. La obra “Till: las aventuras de un héroe pícaro” de la compañía de teatro Galpao, se presentará los días 11 y 12 de enero a las 21:00 en Cerro Navia; el 14 y 15 de enero a las 20:30 horas en el Estadio Municipal de Pedro Aguirre Cerda, el 16 en el Museo de la Memoria 20:30 y cierran en la Plaza de Quilicura el 22 y 23 de enero con funciones a las 20:30.

“Till: las aventuras de un héroe pícaro” es la historia de un joven de similares características al Lazarillo de Tormes, con un toque de Pedro Urdemales y de todos aquellos que han debido buscarse una vida a como dé lugar. Desde su nacimiento, Till se ve inmerso en extraños encuentros con el diablo, ya que el origen de sus aventuras se ven ligadas a una apuesta entre Dios y el diablo sobre la conciencia de la humanidad.

Una tradición de más de 300 años respalda a las “Las marioneta gigantes de Sichuan”, del Conjunto Folklórico de Sichuan. Desde comienzo de la dinastía Quing, las marionetas ya eran populares en el norte de Sichuan y la tradición se ha mantenido vigente desde entonces. Los muñecos, que pesan 20 kilos cada uno, realizan complicados bailes, además de fumar, encender o apagar una vela y tocar instrumentos. Son tan reales que logran confundir al público. “Las Marioneta gigantes de Sichuan” se presentarán los días 16, 17, 18, 19, 21 y 22  en San Joaquín (Parque La Castrina), La Florida (Población Los Quillayes), Lo Prado (Explanada frente a la Municipalidad), Cerro Navia (José Joaquín Pérez esquina EEUU), Las Condes y Puente Alto, respectivamente

Como ya es tradición, el Festival Internacional Santiago a Mil no sólo trae lo mejor de las artes escénicas del mundo, sino que además ofrece al público los espectáculos de música más novedosos del momento.

Desde Australia llega “The Melbourne Ska Orchestra”,  agrupación que trae lo mejor de la fusión de ritmos ska, funk, reggae y rock steady. El público vibrará  con su espectáculo llamado “Ska en todo el mundo” que se presentarán en forma gratuita durante los días 27 en Las Condes, 29 en La Florida (frontis del Estadio Bicentenario) y cerrarán el 30 de enero en un lugar por confirmar.

Chile es invitado estelar con cinco montajes. “Altazor”, dirigida por Horacio Videla, rescata y revisa la imagen del poeta Vicente Huidobro como el creador de la primera vanguardia latinoamericana. El montaje de la compañía Teatro Onirus ofrecerá 6 funciones los días: 5 de enero en Pedro Aguirre Cerda (Estadio Municipal), 7 de enero en Cerro Navia; 9 de enero en Puente Alto  (Parque Gabriela, Av. Concha y Toro 3214); 16 de enero en Quilicura (7º de Línea con Manuel Antonio Matta); 20 de enero en Isla De Maipo (Plaza de Armas, calle Santelices); y 23 de enero en Santiago (Plaza de la Constitución).

Por su parte, “Bar Ensueño o cómo tomarse unos tintos, dar la batalla y morir con las botas puestas”, de Vicente Larenas, recrea la historia de un grupo de personas del sur que deben enfrentarse a la expropiación de sus casas, conjugando valentías y poniendo sobre el tapete las virtudes y defectos de cada uno. La obra se presentará el 14 en Lo Prado (Casa de la Cultura); 16 en Independencia; 18 en Puente Alto (Parque Gabriela); el 24 en Pedro Aguirre Cerda  (Frontis de Estadio Municipal); 26 en La Granja (Población San Gregorio); el 28 en Quilicura (Villa Santa María).

En el Teatro Municipal de San Joaquín se presentará la obra “El hombre que daba de beber a las mariposas”, la segunda parte de la trilogía de TeatroCinema y segunda co-producción que realiza la Fundación Teatro a Mil con la compañía.  La  obra, escrita por Laura Pizarro, Juan Carlos Zagal y Dauno Tótoro, aborda temas como la paradoja del tiempo y del espacio; la instantaneidad del relato y el pensamiento; la búsqueda de la felicidad y del amor; el conflicto entre los mundos interiores de los protagonistas y los mundos reales y tangibles en que éstos se desenvuelven.  Las funciones serán el 8 y 9 de enero.

Por su parte, el director Ignacio Achurra, presenta “La larga noche de los 500 años”, montaje que aborda la lucha del pueblo mapuche por defender su tierra, su cultura  y su relación con el mundo actual. A cargo de la compañía “Patriótico Interesante”, el montaje se exhibirá el 10 en Independencia (Plaza Cristo Crucificado); 12 en Santiago (Plaza de la Constitución); 14 en Peñalolén  (Parque Peñalolén); 16 en Lo Prado ( Explanada frente a la Municipalidad); 18 en Quilicura (Séptimo de  Línea esquina  Manuel Antonio Matta); 20 en San Joaquín  (La Castrina); 22 en Pedro Aguirre Cerda  (Avenida Central esquina Isla de Pascua); 24 en Isla De Maipo  (Plaza de Armas); 27 en Lo Barnechea  (Padre Artiaga esquina Raúl Labbe); 28 en La Granja (Población Poeta Neruda).

Mcbeth, un rey Alamala”  de la compañía Alamala Teatro presenta una relectura de Shakespeare a través de los estilos teatrales cómicos, como la comedia del arte y el bufón, basados en el manejo de la máscara, el gesto y la improvisación. “Mcbeth, un rey Alamala”  tendrá 11 funciones gratuitas partiendo el 4 de enero en San Joaquín (La Castrina); 6 en Independencia (Salomón Sack esquina Sara Gajardo); 8 en Lo Prado (Explanada frente a la Municipalidad); 10  en Quilicura  (Séptimo de Línea esquina  Manuel Antonio Matta); 13  en  Santiago (Museo de la Memoria) y 14 en Quinta Normal (Metro Quinta Normal); 16 en Cerro Navia (parque del mismo nombre que la comuna); 17 en La Granja (Villa Iberia); 20 en Pedro Aguirre Cerda (Estadio Municipal); 21 Peñalolén (Parque Peñalolén) y 22 en La Florida (Turquesa esquina San José de la Estrella).

La ópera también tendrá su espacio en el Festival. Interpretada por músicos nacionales, «El  Filósofo de Campagna”, es una obra escrita en 1754 y que relata una serie de enredos amorosos. Bajo la dirección musical de Sylvia Soublette, la ópera tendrá 3 funciones: 21, 22 y 23 en San Joaquín (Centro Cultural).

Una selección de los grandes clásicos de la ópera italiana como “Don Giovanni” y “Bodas de Fígaro” de Mozart; y “Tosca” y “La Boheme” de Giacomo Puccini”, formarán parte del repertorio de “Noche lírica”, programa que será interpretado por un grupo de alumnas de la Universidad Mayor, dirigido por Patricio Méndez. Serán 5 funciones itinerantes que recorrerán las comunas de Lo Prado (Casa de la Cultura),  Peñalolén  (Centro Cultural Chimkowe), Isla De Maipo, Pedro Aguirre Cerda  (Auditorio COSAM), San Joaquín (Teatro Municipal), los días 10, 11, 12, 13 y 14, respectivamente.

Por su parte la Orquesta Sinfónica de Chile, bajo la dirección del músico polaco Michal Nesterowicz, presentará una de las grandes obras de Gustav Mahler: la quinta sinfonía. Las presentaciones serán el 28 en Santiago y 29 en Peñalolén (Centro Cultural Chimkowe).

]]>
https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?feed=rss2&p=5556 29