Deprecated: Function is_plugin_page is deprecated since version 3.1.0 with no alternative available. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php:6114) in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/feed-rss2.php on line 8
santiago a mil 2001 – Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil 3 al 19 de Enero 2014 Mon, 27 Aug 2012 18:05:13 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 Cuando el Río Suena… Un Viaje Lleno de Emociones https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=5649 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=5649#respond Wed, 29 Dec 2010 13:53:16 +0000 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=5649

“Cuando el río suena…” la esperada obra que trae de regreso de Enrique Vargas y la compañía Teatro de los Sentidos al Festival Internacional Santiago a Mil  se presentará todos los días desde el jueves 6 al domingo 23 de enero, a excepción de los lunes, en el Museo de Arte Contemporáneo.

El lenguaje del cuerpo, la memoria y principalmente motivar al espectador a sentir y vibrar con cada experiencia que ofrece un laberinto lleno de habitaciones son los objetivos de un montaje que apuesta por el subconsciente y su proceso ante el recuerdo y el olvido.

La obra es una coproducción de la Fundación Teatro a Mil y Teatro de Los Sentidos y se enmarca dentro un largo proceso de investigación que los trae por fin de vuelta a nuestro país. En 1993 Vargas y la compañía presentaron con gran éxito el montaje “El hilo de Ariadna”.

El encanto colombiano regresa a la XVIII versión del Festival Internacional Santiago a Mil con el montaje “Cuando el río suena…”, dirigido por Enrique Vargas y con las actuaciones de la compañía Teatro de los Sentidos.

Gracias a un extenso trabajo de investigación, tanto el director como los actores (ocho chilenos y dos colombianos) han logrado dar vida a una obra que toca las fibras más sensibles del espectador.

Trabajar con las sensaciones, el tacto, el olfato, el poder de la visión y sobretodo la fuerza de la memoria, en ese proceso del “tira y afloja” del recuerdo y el olvido, es una experiencia que no dejará indiferente a quienes se enfrenten al laberinto especialmente diseñado para el montaje.

Es así como, algo perdido y sin saber qué le espera, el espectador iniciará un viaje único, individual. Con un intervalo de cuatro minutos, cada espectador entrará para estar solo en cada paso hasta encontrar diversos momentos donde se valdrá de la agudeza de sus sentidos para enfrentarlos, ya que sin esperarlo será acogido y a la vez sacudido por el susurro del pasado.

La obra es una vivencia, un momento, un camino que queda alojado en lo más profundo. No existe la posibilidad de abstraerse de lo que ocurre alrededor, es imposible ser indiferente al encuentro con cada personaje. La magia de la obra hace que el espectador-viajero sea tan protagonista del montaje como cada uno de los actores de “Cuando el río suena…”.

A la vez es imposible generalizar lo ocurre ante la propuesta de Vargas y el Teatro de los Sentidos: cada persona crea su propia obra, cada una de los 50 individuos que se enfrenten al recorrido de las funciones programadas, se reconocerá a sí mismo.

El regreso de Enrique Vargas y la compañía colombiana, encabezada por Gabriella Salvaterra, es una visita muy esperada tras su participación en 1993 con la obra “El hilo de Ariadna”, transformándose hace más de una década en un hito del Festival de Teatro de Las Naciones.

El silencio como condición

El Teatro de los Sentidos es una compañía dirigida por Vargas, quien asistió a la Escuela Nacional de Arte Dramático de Bogotá y Antropología Teatral en la Universidad de Michigan, EE.UU. e integrada por actores/investigadores de diversas nacionalidades y campos de experiencia, que desde hace más de 20 años investiga y crea en torno al lenguaje del cuerpo, la memoria y la poética del juego.

Cabe destacar que tras un casting abierto, se escogieron a los actores nacionales para formar parte del Teatro de Los Sentidos, completando un elenco formado por Francisco Javier García, Verónica Genta, Miguel Jofré, Javier Marticorena, René Méndez, Giovanna Pezzullo, Viviana Ramírez, Gabriella Salvaterra, Solange Treguear y Mauricio Yáñez.

Tras un proceso de estudio y dedicado trabajo se logró apuntar a una obra que se expresa a través de un lenguaje basado en lo no dicho. Siguiendo la huella de tradiciones orales ancestrales, pone en escena el silencio como condición indispensable para una comunicación entre la obra y el público.

La obra es una coproducción del Teatro de Los Sentidos y Fundación Teatro a Mil, uniendo a las naciones Chile y Colombia en un montaje-experiencia enriquecedor para los espectadores. Su estreno en Chile se llevará a cabo dentro del Festival Internacional Santiago a Mil, presentado por Minera Escondida (operada por BHP Billiton), organizado Fundación Teatro a Mil, y auspiciado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

“Cuando el río suena…” se presentará en el subterráneo del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) los días 6, 7, 8, 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22 y 23 de enero con funciones desde las 19:00 a las 22:20 horas.

¿Cómo adquirir tus entradas?

“Cuándo el río suena…” es una coproducción internacional, por lo que sus tickets tienen un costo de $10.000 Público general; $7.500 Socios Club La Tercera; $5.000 Estudiantes y Tercera Edad.

Puedes adquirir las entradas a través de www.ticketmaster.cl o www.stgoamil.cl o asistir a las boleterías ubicadas en el Centro Cultural Gabriela Mistral (Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227, Santiago); Teatro Municipal de Las Condes (AV. Apoquindo 3300, Las Condes), Teatro Universidad Católica (Jorge Washington 26, Ñuñoa) y el Centro Mori de Parque Arauco (Subsuelo boulevard del Parque Arauco, Las Condes).

Ante consultas por disponibilidad y horarios, puedes llamar a:

– Ticketmaster 690 20 00

– Centro Cultural Gabriela Mistral 566 55 34

]]>
https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?feed=rss2&p=5649 0