Deprecated: Function is_plugin_page is deprecated since version 3.1.0 with no alternative available. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_sidebar_widget is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_sidebar_widget() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Function register_widget_control is deprecated since version 2.8.0! Use wp_register_widget_control() instead. in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Regular Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Featured Page Textwidgets». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php on line 6114

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/functions.php:6114) in /home1/jhcnewme/public_html/jhcnewmedia/santiagoamil/wp-includes/feed-rss2.php on line 8
regiones a mil – Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil 3 al 19 de Enero 2014 Mon, 25 Nov 2013 19:28:49 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 Por primera vez dos obras de regiones se presentarán en SantiagoFor first time, two shows from regions will be presented in Santiago https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=18749 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=18749#respond Wed, 09 Oct 2013 14:33:38 +0000 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=18749 seleccionnaconal

Obras de Vaparaíso y Concepción tendrán funciones en la capital.

Este festival trae dos innovaciones en cuanto a la gestión de su programación nacional.

Por un lado, entendiendo que el teatro debe ser subvencionado y no puede ser arrojado a las leyes del mercado para autofinanciarse, Fundación Teatro a Mil subvencionará la selección nacional que eligió el jurado. Esta es una medida de igualdad que tiene por objetivo emparejar la cancha para las compañías nacionales frente a las internacionales, que suelen llegar al país con apoyo de sus teatros y gobiernos.

Y, por otra parte, debutará la muestra Regiones al Centro, una selección de teatro regional en Santiago. Jurados especializados de Antofagasta, Valparaíso y Concepción seleccionaron una obra por cada ciudad. Están confirmadas como parte de esta muestra Los trenes se van al purgatorio de la compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta (Antofagasta), Bola de sebo de Teatro Provincia (Valparaíso), y Víctor, un canto para alcanzar las estrellas de La Otra Zapatilla (Concepción). Estos tres montajes integrarán la programación de sus extensiones regionales. Además, las obras de Valparaíso y Concepción tendrán funciones durante enero en la capital, dando un paso importante en la descentralización e inclusión del teatro nacional.

Selección del jurado

Como cada año, los jurados autónomos del festival revisaron más de 200 obras de la cartelera teatral, desde agosto de 2012 hasta agosto de 2013, para seleccionar creaciones locales distribuidas en cuatro categorías.

La Selección Teatro 2013 recogerá las obras Bailando para ojos muertos de Juan Radrigán, Luis Emilio II de la compañía Hermanos Ibarra; Bello futuro de Teatro Síntoma; y Otelo de Viajeinmóvil. En la categoría Teatro Emergente figuran Helen Brown de Música Verbal; Yo maté a Pinochet de Teatro Errante; Sentimientos de La Niña Horrible; y Turno de Emilia Noguera. En Teatro Familiar el jurado eligió a María Cenizas, un cuento que lleva el viento de Teatro Histórico La Chupilca; Jota i… (la hermana Ji) de La Balanza Teatro y Educación, y Afrochileno, lo último de Tryo Teatro Banda. La Selección Danza 2013 presentará Simpleficción de KiMTeatroFísico.

Producciones, coproducciones y retrospectivas

Santiago a Mil también tendrá en cartelera las aplaudidas coproducciones de Fundación Teatro a Mil: La imaginación del futuro de Teatro La Re-sentida; Zoo de Teatro de Chile; Historia de amor de Teatrocinema y Castigo de Cristián Plana. A ellas se sumará la producción de Fundación Teatro a Mil, Escuela, escrita y dirigida por Guillermo Calderón.

A esta nutrida programación se suman los Invitados Especiales, montajes que por la calidad, trayectoria y relevancia de sus creadores y elencos nos acompañan cada enero. En 2014 serán parte de esta selección La grabación de Rafael Gumucio, Ánimas de día claro de Alejandro Sieveking y El jardín de los cerezos dirigida por Héctor Noguera. Además, habrá dos retrospectivas de grandes creadores que han acompañado al festival desde sus inicios, en 1994. De Teatrocinema se remontarán Gemelos, Sin sangre y El hombre que daba de beber a las mariposas, además de Historia de amor, como parte de la línea de Coproducciones. Por su parte, de la compañía Viajeinmóvil volverán a la cartelera Gulliver, Chef y La Polar, además de Otelo, parte de la Selección Teatro 2013.

Escuchar y mirar

La programación artística de Santiago a Mil se completa con la cuarta versión de las Tocatas Mil, que tuvieron un éxito rotundo en años anteriores presentando en conciertos acústicos la música que están haciendo los compositores, cantautores y solistas chilenos. Los artistas confirmados son Fernando Milagros, Claudio Narea, Natalia Conttese y La Moral Distraída.

La exposición que se presentará en la sala de Artes Visuales de Centro GAM, El circo de las penas, tiene un único habitante: Joao Siqueiro, personaje de ficción nacido en 1850 en Coímbra (Portugal), constructor de ingenios que añora la mirada perdida sobre la creación de objetos y busca la magia en sus creaciones. Sus máquinas son reconstruidas y traídas al público chileno por la compañía catalana Antigua i Barbuda (creadores también de Arquitectura de feria).seleccionnaconal

Obras de Vaparaíso y Concepción tendrán funciones en la capital.

Este festival trae dos innovaciones en cuanto a la gestión de su programación nacional.

Por un lado, entendiendo que el teatro debe ser subvencionado y no puede ser arrojado a las leyes del mercado para autofinanciarse, Fundación Teatro a Mil subvencionará la selección nacional que eligió el jurado. Esta es una medida de igualdad que tiene por objetivo emparejar la cancha para las compañías nacionales frente a las internacionales, que suelen llegar al país con apoyo de sus teatros y gobiernos.

Y, por otra parte, debutará la muestra Regiones al Centro, una selección de teatro regional en Santiago. Jurados especializados de Antofagasta, Valparaíso y Concepción seleccionaron una obra por cada ciudad. Están confirmadas como parte de esta muestra Los trenes se van al purgatorio de la compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta (Antofagasta), Bola de sebo de Teatro Provincia (Valparaíso), y Víctor, un canto para alcanzar las estrellas de La Otra Zapatilla (Concepción). Estos tres montajes integrarán la programación de sus extensiones regionales. Además, las obras de Valparaíso y Concepción tendrán funciones durante enero en la capital, dando un paso importante en la descentralización e inclusión del teatro nacional.

Selección del jurado

Como cada año, los jurados autónomos del festival revisaron más de 200 obras de la cartelera teatral, desde agosto de 2012 hasta agosto de 2013, para seleccionar creaciones locales distribuidas en cuatro categorías.

La Selección Teatro 2013 recogerá las obras Bailando para ojos muertos de Juan Radrigán, Luis Emilio II de la compañía Hermanos Ibarra; Bello futuro de Teatro Síntoma; y Otelo de Viajeinmóvil. En la categoría Teatro Emergente figuran Helen Brown de Música Verbal; Yo maté a Pinochet de Teatro Errante; Sentimientos de La Niña Horrible; y Turno de Emilia Noguera. En Teatro Familiar el jurado eligió a María Cenizas, un cuento que lleva el viento de Teatro Histórico La Chupilca; Jota i… (la hermana Ji) de La Balanza Teatro y Educación, y Afrochileno, lo último de Tryo Teatro Banda. La Selección Danza 2013 presentará Simpleficción de KiMTeatroFísico.

Producciones, coproducciones y retrospectivas

Santiago a Mil también tendrá en cartelera las aplaudidas coproducciones de Fundación Teatro a Mil: La imaginación del futuro de Teatro La Re-sentida; Zoo de Teatro de Chile; Historia de amor de Teatrocinema y Castigo de Cristián Plana. A ellas se sumará la producción de Fundación Teatro a Mil, Escuela, escrita y dirigida por Guillermo Calderón.

A esta nutrida programación se suman los Invitados Especiales, montajes que por la calidad, trayectoria y relevancia de sus creadores y elencos nos acompañan cada enero. En 2014 serán parte de esta selección La grabación de Rafael Gumucio, Ánimas de día claro de Alejandro Sieveking y El jardín de los cerezos dirigida por Héctor Noguera. Además, habrá dos retrospectivas de grandes creadores que han acompañado al festival desde sus inicios, en 1994. De Teatrocinema se remontarán Gemelos, Sin sangre y El hombre que daba de beber a las mariposas, además de Historia de amor, como parte de la línea de Coproducciones. Por su parte, de la compañía Viajeinmóvil volverán a la cartelera Gulliver, Chef y La Polar, además de Otelo, parte de la Selección Teatro 2013.

Escuchar y mirar

La programación artística de Santiago a Mil se completa con la cuarta versión de las Tocatas Mil, que tuvieron un éxito rotundo en años anteriores presentando en conciertos acústicos la música que están haciendo los compositores, cantautores y solistas chilenos, y el trabajo de invitados internacionales. Dentro de esta programación musical destaca la llegada, desde el Reino Unido, de Tiger Lillies, trío dark, de humor negro y brechtiano que instalará en Santiago su cabaret gitano. Los artistas nacionales confirmados son Fernando Milagros, Claudio Narea, Natalia Conttese y La Moral Distraída.

La exposición que se presentará en la sala de Artes Visuales de Centro GAM, El circo de las penas, tiene un único habitante: Joao Siqueiro, personaje de ficción nacido en 1850 en Coímbra (Portugal), constructor de ingenios que añora la mirada perdida sobre la creación de objetos y busca la magia en sus creaciones. Sus máquinas son reconstruidas y traídas al público chileno por la compañía catalana Antigua i Barbuda (creadores también de Arquitectura de feria).

]]>
https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?feed=rss2&p=18749 0
Goran Bregovic Transformó Antofagasta en una Gran Fiesta Gitana https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=6605 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=6605#comments Mon, 17 Jan 2011 14:09:59 +0000 https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?p=6605

La ciudad de Antofagasta vibró anoche con la música gitana, hasta el norte de nuestro país llegaron los mejores ritmos de Goran Bregovic para celebrar la segunda noche de Antofagasta a mil, festival presentado por Minera Escondida, operada por BHP Billiton y organizado por la Fundación Teatro a Mil.

Más de 7.000 personas llegaron a la Plaza Colón para festejar y bailar,  en lo que se transformó en una gran fiesta masiva y popular. Fueron 2 horas de un maravilloso y energético concierto que llenó de magia gitana la nortina ciudad de nuestro país.

Los ritmos de la cultura balcánica seguirán sonando fuerte en el norte, pero esta vez con el mar como escenario de fondo, ya que el 18 de enero a las 20:30, la ciudad de Iquique recibirá a Bregovic y “su Orquesta para bodas y funerales”, en la Playa Cavancha, frente al Cuartel General.

Goran Bregovic, está presentando de manera gratuita Alkohol, un disco que fue creado para beber y comer y está dividió en dos partes: Sljivovica’ -nombre de la bebida nacional típica de su país – “está compuesta por un repertorio de canciones que nunca se publicaron y que han de ser escuchadas y bailadas bajo la influencia de bebidas espirituosas y comiendo carnes a la brasas y chucrut”, comenta Bregovic. Mientras que la segunda parte, “Champagne”, que mezcla sonidos del folclor tradicional con el rock y que el artista recomienda “disfrutar con alcoholes menos fuertes y luces difuminadas”.

Goran Bregovic: Iquique. 18 de enero a las 20.30 horas en Playa Cavancha. Entrada Liberada.

[nggtags gallery=goran-antof11]

]]>
https://www.jhcnewmedia.cl/santiagoamil/?feed=rss2&p=6605 6